Secciones

"Gringos" y chilenos

E-mail Compartir

El libro segundo de la novela Carnalavaca (1932) del antofagastino Andrés Garafulic Y., exhibe, la lucha de dos espíritus: yanquis o "gringos" y chilenos, representando al hombre que habita desde el extremo mexicano, hasta las tierras australes. Es obvia la categoría en que se sitúa el protagonista, ingeniero coquimbano de 28 años que dirige la Baronesa, una de las muchas faenas mineras en el cerro de Carnalavaca.

El capital nacional presente en el Cerro del Cobre, no pudo competir con los extranjeros. Sus maniobras (lícitas o no) les facilitaban apoyo político, divulgación o justificación en la prensa, y hasta el despojo de la mano de obra, sobre la base de una conveniente política de oferta y demanda laboral.

Carnalavaca, mientras tanto, ya encerraba la promesa de su opulento porvenir, pues era el sitio elegido por Leo Blumenthal para que, fuese el punto de partida de un imperio, así como en el salitre lo fuera el de John Thomas North. Carnalavaca, la norteamericana, crecía hasta consolidarse como una realidad metafísica, a media que desaparecían los intereses y las pertenencias mineras de los pocos connacionales que aún restaban como propietarios de esas tierras.

En el contexto americano era reflejo de una idea expansionista por apropiarse de inmensas riquezas diseminadas por doquier y que requerían capitales para su explotación. En el plano local, era una completa factoría donde cada "chalet" del "American Camp", ya marcaba sus propias diferencias. El "Welfare Department" imponía sus especiales disposiciones para la vida del "blackman" chileno y el "blanco" norteamericano.

El cuadro que ofrece Garafulic, es el de un submundo cuyos antecedentes, en el ámbito de las letras, movieron a escándalo y fueron hasta pretexto de escarnio para algún osado escritor. El autor, continúa la perspectiva crítica de sus antecesores y a través de la su denuncia, da paso a una abigarrada multitud que, pese a las adversidades, mantiene intactos ciertos méritos.

Osvaldo Maya C.

Preocupante estado de salud de Cecilia en UCI de hospital

SORPRESIVO. Luego de actuar y tomarse fotos con fanáticos en el casino Enjoy, la artista se descompensó y permanece grave.
E-mail Compartir

"Lo único que quiero es que la Ceci se recupere para poder contarle esta maravilla que se ha dado con respecto a su salud. El cariño que ella lo sabe y la verdad es que ha sido súper bonito para mí, que soy su asistente durante 20 años y tenemos una relación familiar. Ha sido muy bonito, se siente mucho cariño".

De esta forma Jazmín Bau, la asistente de la cantante ícono de la 'Nueva Ola', relata el momento crítico de salud que pasa Cecilia (72) en el Hospital Regional de Antofagasta, donde fue trasladada ayer por la mañana desde el Hospital Militar el Norte por una descompensación.

El mal momento de salud partió la noche del jueves en el Casino Enjoy, lugar en el que se presentó sólo con algunos problemas menores ligados a un resfrío.

"Venía sólo con un poco de refrío y un poco de tos, pero nada grave, porque la Cecilia es asintomática. Entonces fue de un momento a otro, actúo anoche bien, saludó a la gente y se sacó fotos con ellos luego del show, comió algo y se durmió. Y como las 1 se descompensó", comentó su manager.

Salud

Actualmente la intérprete de éxitos como "Baño de mar a medianoche" y "Puré de papas", permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del recinto asistencial por causas aún no esclarecidas.

En ese contexto, Jazmín contó que sólo están ellas dos en Antofagasta y que los médicos evalúan la evolución de Cecilia. Para eso faltan los resultados de múltiples exámenes y así determinar si viajarán familiares a la capital regional. "Si mejora puede que la llevemos a Santiago", mencionó Jazmín.

A pesar de estas circunstancias, diversos famosos entregaron su apoyo a la cantante a través de llamados telefónicos como: José Alfredo Fuentes, Gloria Simonetti, Ginette Acevedo, entre muchos otros.

Apoyo

En conversación con Digital FM, José Alfredo Fuentes, relató que "después de cantar anoche (el jueves) sin ningún problema en Antofagasta, ya tarde -durmiendo- se empezó a sentir mal, le costaba mucho respirar, le bajó bruscamente la presión y la vio alguien del hotel para primeros auxilios e inmediatamente la trasladaron al hospital… Sufrió una descompensación respiratoria seria, Jasmín me dijo que era muy complicado lo que tenía".

Además el cantante concuerda con la manager respecto a que Cecilia no presentaba ningún problema de salud grave antes de viajar al norte.

"Yo canté con ella el sábado pasado en Peñalolén y ningún problema. Antes de cantar conversamos harto rato, me contó que había dejado de fumar hace varios meses y estaba contenta porque ella fue una gran fumadora", dijo.

"Antes de cantar con ella el sábado en Peñalolén, me contó que había dejado de fumar hace varios meses y estaba contenta por eso",

José Alfredo Fuentes,, Cantante cercano a la artista"