Secciones

Biro detuvo a sujeto que vendía cámara robada en página web

E-mail Compartir

Oficiales de la Biro de la PDI detuvieron a un sujeto de 43 años, por su responsabilidad en el delito de receptación flagrante, logrando recuperar una cámara fotográfica profesional avaluada en más de $2 millones. El detenido ofrecía la especie en el sitio virtual www.mercadolibre.cl, luego que la especie fuera sustraída por un primo suyo.


Recuperan bebidas y camión que fue sustraído a embotelladora

Luego de diversas diligencias la Sip de Carabineros aclaró el robo de un camión de la empresa Coca Cola con toda su carga, botín avaluado en $89 millones. La mercancía que iba en el camión estaba guardada en un taller mecánico cerca del vertedero. Encontraron 4.242 botellas de bebidas y aguas minerales. El camión fue recuperado.

Detienen a dos sospechosos en el caso de joven calcinado

HOMICIDIO. Fiscal confirmó arresto de ciudadanos chilenos que serán formalizados por alevoso crimen en Calama.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras un mes y tres días de investigación la Fiscalía de Calama informó la detención de los dos primeros sospechosos de la muerte de Freddy Orellana Pérez, quien fuera torturado, baleado y quemado al interior de una cueva en el sector Ojo de Opache.

La información fue confirmada por Cristian Aliaga, fiscal jefe, quien detalló que se trata de "dos ciudadanos chilenos, mayores de edad a quienes hoy se les formalizará por homicidio y su participación en la muerte de Orellana Pérez", dijo el encargado de esta investigación del homicidio más impactante y que conmocionó a la sociedad loína en los últimos diez años.

"En horas de hoy por la tarde (ayer) con funcionarios del O.S.9 de Iquique y del Labocar de Antofagasta, procedimos a la detención de dos personas, las cuales y tras un mes de investigación, tenemos indicios científicos, que tendrían participación en la muerte de Freddy Orellana Pérez", informó el Cristian Aliaga sobre este procedimiento que se efectuó cuando ambos detenidos se encontraban en la calle.

Esta detención fue solicitada al Juzgado de Garantía "el lunes la cual iba acompañada con una carpeta con los antecedentes que incluyen videos, pruebas de armamento, tráficos de llamado, y que finalmente permitieron reconstruir qué pasó con Freddy Orellana y establecer quiénes son los responsables de su muerte", agregó el persecutor jefe.

Suicidio

Una de las aristas relacionada con el caso ocurrió el pasado jueves 21 de junio cuando se conoció el suicidio de Iván Donoso Briceño, quien al interior de su pieza que arrendaba en calle Félix Hoyos, utilizó la misma arma con la que Freddy Orellana Pérez recibió dos impactos de bala en la cueva de Ojo de Opache.

"Esta información fue clave para determinar que el arma utilizada- y tras las pericias del Labocar- permitieran conocer esta coincidencia que nos llevó encauzar el vínculo entre éstos detenidos y su participación en la muerte de Orellana Pérez", precisó Aliaga.

Indagaciones

En otra arista de esta investigación, el fiscal Aliaga confirmó que uno de los detenidos "era un amigo y conocido de la víctima, mientras que el otro de los detenidos es el conductor del vehículo que los trasladó hasta la cueva donde fue hallado calcinado Freddy Orellana", agregó.

Sobre el vínculo que tanto la Fiscalía como el equipo investigativo de Carabineros hizo en relación a la muerte de Iván Donoso con la muerte del 'Negro Freddy', Aliaga expresó que "nosotros ya teníamos líneas de investigación, y ya habíamos descartado otras -las que más rumores se generaban en la ciudad-, pero junto al equipo de Labocar y el O.S.9, nos inclinamos por nuestras convicciones por ir por pruebas de carácter científico."

Agregó que "focalizamos estos esfuerzos en cruce de llamados, ubicación con antenas, georeferenciación y en su momento aparece esta arma, y tras un trabajo de pericias a ésta, más las convicciones nuestras y la línea que tratábamos se estableció que esa era el arma utilizada para la muerte de Freddy Orellana", explicó el persecutor.

Móvil

Sobre los motivos o causas que habrían gatillado este crimen el fiscal Aliaga no quiso entrar en detalles y sólo comentó que buscan e indagan "algunas hipótesis que podrían ser un ajuste de cuentas por temas pendientes, pero que aún son investigadas como parte de esta investigación y ello es aún prematuro y sólo conjeturas", dijo.

Hoy a contar de las 11 horas la Fiscalía hará la formalización de cargos contra estos dos sospechosos de la muerte de Freddy Orellana Pérez, cuyo caso conmovió por la brutalidad y ensañamiento con que pasó a ser uno de los más horrendos en la provincia.

Carabinero dado de baja por hurto de $130 mil a detenido

DENUNCIA. Institución en Antofagasta dispuso inmediata sanción a cabo.
E-mail Compartir

Un carabinero de dotación de la Tercera Comisaría de Antofagasta fue dado de baja tras recibirse una denuncia por el hurto de $130 mil, del que fue víctima un ciudadano peruano, que junto a su hermano había sido detenido por transitar en estado de ebriedad por el funcionario cuestionado.

La sustracción del dinero quedó registrada por las cámaras de vigilancia instaladas en la guardia de la unidad ubicada en calle San Martín. Allí se observa con claridad cuando el funcionario se apoderó de varios billetes.

Sobre este hecho, el jefe de la Tercera Comisaría, comandante Luis Ramírez Gajardo, sostuvo que todo ocurrió el pasado 12 de julio se tomó conocimiento que dos personas que habían sido trasladadas a la unidad por estar ebrios en la vía pública.

"Estos denunciaron que se les había extraviado un dinero en la guardia de la comisaría. De inmediato se dispusieron los cursos de acción administrativos reglamentarios, estableciéndose que un cabo 1° que había la persona que los detuvo, no había dado cumplimiento al protocolo establecido", precisó el jefe policial.

Tras analizar los hechos y entrevistar al carabinero en cuestión, el mando de la repartición dispuso su inmediata eliminación de las filas de la institución, al tiempo que se realizó un sumario administrativo. Todos estos hechos fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía Militar de Antofagasta.

Dinero

El denunciante, que es comerciante, dijo que perdió la suma de $130 mil y por eso se inició la respectiva investigación.

"Quiero destacar que estos son hechos aislados y por eso quiero ser enfático al señalar que Carabineros de Chile no permite ni va a permitir ninguna conducta anómala de sus miembros, ostente el grado ostente. Nosotros en forma autónoma e inmediata adoptamos los cursos de acción reglamentarios y legales", explicó.

El cabo 1° identificado como R.A.Z.B. tenía 13 años en la institución, tiempo en el cual se desarrolló en labores de orden y seguridad en la Tercera Comisaría. Pese a que fue dado de baja, tiene instancias de defensa reglamentaria. Para la institución, éste incumplió el protocolo establecido.

Sernac y PDI en campaña para alertar a comunidad sobre clonación de tarjetas

E-mail Compartir

Con el propósito de dar a conocer los riesgos y poder prevenir las clonaciones de las tarjetas de crédito, el Sernac de Antofagasta y la PDI lanzaron una campaña informativa denominada "Tarjeta Segura".

En una actividad realizada en el paseo Prat, fueron entregados a los transeúntes un volante informativo denominado "Tarjeta Segura", previene la clonación. Durante el primer semestre de este año, el Sernac a nivel nacional recibió 1.417 reclamos relacionados con la clonación de tarjetas de crédito, esto es, un 27% más que en el mismo período del 2015 (1.120 casos).

Del total de los reclamos ingresados por clonación durante el primer semestre del 2016 y que a la fecha se encuentran cerrados, sólo un 46% fueron respondidos favorablemente por las empresas, mientras que un 49% no fueron acogidos.

Del total de los reclamos recibidos durante el primer semestre, 51 casos correspondieron a la Región de Antofagasta.