Secciones

Diego Hernández inscribió lista para las elecciones en la Sonami

E-mail Compartir

El actual vicepresidente de la Sonami, Diego Hernández Cabrera, inscribió su lista para las próximas elecciones de renovación de directiva y directorio del organismo periodo 2016-2019, que serán realizadas el próximo 31 de agosto. En el proceso participan 184 consejeros de las asociaciones mineras, además de empresas de la gran y mediana minería .


AIA realiza 'desayuno de negocios' sobre desafíos del sector energía

Hoy la AIA realizará el "Desayuno de negocios: oportunidades en el sector energía", donde participará Rodrigo Vásquez, asesor de programas energías renovables y eficiencia energética GIZ, Centro Tecnologías Energía Solar, y Sebastián Arroyo del Ministerio de Energía. El encuentro será a las 09.45 horas en el Hotel Antofagasta.

Servel anuncia querella por los cambios de domicilio

VISITA. Director del servicio constató anomalías en 16 de 20 domicilios fiscalizados en Sierra Gorda.
E-mail Compartir

José Luis Ramírez M.

Distintas irregularidades en los cambios de domicilio realizados a Sierra Gorda, constató el Servicio Electoral durante una visita efectuada a la comuna.

Frente al hallazgo, en las próximas horas arribará desde Santiago un abogado del organismo para interponer una querella en tribunales locales.

La acción legal irá dirigida contra las personas que, presuntamente, entregaron domicilios no permitidos en la Ley de Inscripciones Electorales (N° 18.556) cuando formalizaron su traslado en las oficinas del Servel.

Direcciones

En efecto, a mediados de la semana pasada y en compañía de un notario público, el director regional de servicio, Abel Castillo, se trasladó a Sierra Gorda para verificar en terreno la situación de las 20 direcciones que más inscripciones recibieron durante el proceso de cambios de domicilio.

La idea era comprobar si las personas que habían declarado relación con tales direcciones, efectivamente eran conocidas en el lugar.

Las 20 direcciones, ubicadas tanto en la localidad de Sierra Gorda, como en Baquedano, acumulaban entre 28 y 98 electores.

Anomalías

El procedimiento permitió establecer que en varias de estas viviendas las personas que habían fijado allí sus domicilios, no eran conocidas.

En otros casos se constató que las direcciones declaradas en realidad no existían.

En relación esto último, llamó la atención del servicio que se hubiesen declarado domicilios con numeraciones impares en calle Salvador Allende, en circunstancias que ésta sólo tiene números pares.

La misma situación se verificó en Barros Luco, que sólo tiene impares, no obstante se declararon domicilios con números pares.

Al finalizar la labor, que en total tomó dos días, el resultado fue que en 16 de los 20 lugares revisados había alguna irregularidad (electores no conocidos o direcciones inexistentes).

El director regional del Servel, Abel Castillo, confirmó que la visita a terreno sirvió para demostrar la existencia de anomalías en el registro.

"Pudimos comprobar que había personas sin vínculo con el domicilio declarado", dijo.

La visita fue del todo relevante para el Servel, organismo que ya había manifestado sospechas por la inusual cantidad de cambios de domicilio que recibió la comuna de Sierra Gorda los últimos meses.

Hay que recordar la pequeña localidad, cuya población total apenas supera las 3 mil personas según el INE, recibió 2.496 traslados, la mayoría de ellos desde Antofagasta y Calama.

Tan masivo movimiento hizo que su padrón electoral provisorio quedara en 5.328 votantes, cifra largamente superior a su población.

El fenómeno trajo a la mente lo ocurrido en 2008, cuando una migración similar propiciada por algunos candidatos de la época, obligó a anular la elección municipal por serios vicios en el padrón.

Querella

Basado en los antecedentes recogidos en el terreno, el Servel alista la presentación de una querella, la cual será interpuesta en las próximas horas.

Abel Castillo explicó que el escrito está siendo preparado con apoyo de un abogado del Servel capitalino, quien se trasladará a la ciudad para presentarlo en tribunales.

Aunque los detalles de la presentación no fueron revelados, trascendió que la acción legal apunta a la entrega de direcciones electorales no permitidas la Ley 18.856.

Cabe precisar que para realizar un cambio de domicilio electoral dicha ley exige un "vínculo objetivo" con la comuna de destino, que puede ser temporal, laboral o de estudios.

Al momento de formalizar el traslado, el Servel no exige la acreditación del vínculo, sin embargo, el solicitante firma una declaración jurada asegurando que éste efectivamente existe y que es uno de aquellos que permite la ley.

El incumplimiento de esto es lo que perseguiría la acción penal del Servel.

Estudian repetir padrón de 2013

Junto a la acción legal, el Servel también estudia las opciones que están a su alcance para evitar distorsiones en el padrón de Sierra Gorda. Según informó el presidente del Consejo Directivo del servicio, Patricio Santamaría, un camino sería a través de un acto administrativo declarar inválidos los cambios de domicilio realizados a la comuna y, eventualmente, realizar las elecciones municipales con el padrón de las presidenciales 2013. Otra alternativa es recurrir vía impugnación al Tribunal Electoral en una etapa posterior.

'Ciudadanos' presenta firmas para ser partido en Antofagasta

ESTRATEGIA. Movimiento liderado por exministro Andrés Velasco quiere presentar candidatos en parlamentarias.
E-mail Compartir

L os representantes del movimiento Ciudadanos entregaron ayer ante el Servicio Electoral (Servel) de Santiago las firmas necesarias para constituirse como partido político en las regiones de Antofagasta, Los Ríos y Aysén.

El presidente de Ciudadanos, Álex Olivares, comentó a Emol que "cumplimos con la meta que nos habíamos propuesto que era juntar las firmas en tres regiones que eran estratégicas para nosotros, porque proyectamos allí candidaturas parlamentarias el próximo año".

Agregó que "en todas ellas presentamos un número de firmas superior al que la ley exige, más de un 10% extra, porque queríamos evitar problemas de rechazo", añadiendo que entregaron entre 1.200 a 1.300 firmas.

Luego de finalizar esta primera etapa, Ciudadanos, del exministro Andrés Velasco, se abocará en agosto a delinear lo que va a ser la segunda etapa del proceso que esperan termine el 31 de diciembre de este año. Con ello, buscarán sumar nuevas regiones como son el Maule, Biobío, Magallanes, Iquique y la Región Metropolitana.

Diferencias

El paso dado por Ciudadanos fundado por el exministro Andrés Velasco, se da un día después de que venciera el plazo para la inscripción de candidaturas municipales, comicios de los cuales en esta ocasión prefirieron restarse.

Al respecto, Olivares detalló que "desde un comienzo supimos que entramos en un momento que era bien complejo, iniciamos nuestro proceso a inicios del 2016 y teníamos que tomar la decisión de hacer bien el proceso de constitución como partido (...) A la fecha hay candidatos independientes que estamos evaluando como posibles respaldos o hemos respaldado ya".

No obstante, expresó que "siempre tratamos de proyectar nuestro proceso de constitución y el trabajo político en las regiones donde queremos llevar candidatos parlamentarios, porque nos interesa marcar la diferencia ahí".

El exministro Andrés Velasco estuvo a lo menos dos veces en Antofagasta en el primer semestre de 2016 para incentivar la recolección de firmas, lo que tuvo resultados en la capital minera.

a 1.300 firmas reunió Ciudadanos en Antofagasta para constituirse como partido político. 1.200