Secciones

50 niños de la Junji participarán en nuevo simulacro de tsunami

SEGURIDAD. Entregarán carros de emergencia para párvulos.
E-mail Compartir

Con el fin de mejorar las medidas de seguridad ante una eventual emergencia, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) realizará hoy la entrega oficial de nuevos carros de emergencia que se utilizarán para evacuar a los niños en caso de alguna catástrofe en la ciudad.

Posterior a ello, informaron desde Junji, más de 50 menores de distintos niveles y personal del jardín infantil "Sirenita", ubicado en el sector norte de Antofagasta, participarán a partir de las 11 horas en un simulacro de tsunami donde utilizarán los nuevos carros. Esto, en el marco de los planes de emergencia de Junji.

Los pequeños vehículos son de fácil operación para las educadoras y son de gran ayuda, especialmente porque son más livianos y prácticos para los menores.

Este nuevo operativo es el primero del año y participarán empresas aledañas al sector, el colegio Las Américas y las juntas de vecinos.

Educación rechaza traspaso del Netland School al sistema pagado

REFORMA. Colegio subvencionado tendrá que esperar hasta el 2017 para el cambio.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

La Seremi de Educación rechazó el recurso de reposición que interpuso el sostenedor del colegio Netland School para continuar con el trámite de traspaso al sistema particular pagado para el 2017. Así fue informado por la titular de esta cartera, Jacqueline Barraza.

Ésta era una de las últimas instancias para que el establecimiento subvencionado, ubicado en el sector de La Chimba, pudiera seguir con sus trámites para el cambio de modalidad de pago en el marco de la nueva Ley de Inclusión.

En la primera circular del año, los padres del Netland School recibieron lo que serían los precios de matrícula para el 2017 y sus mensualidades. Esta última subiría casi en un 100% (entre $81.000 a $117.000 en 2015 y desde 2017 entre $168.000 y $250.000).

Solicitud

Hay que recordar que el pasado 4 de mayo, la Seremi de Educación rechazó por primera vez la solicitud que hizo el colegio para traspasarse al sistema pagado. Esto, explicó en ese entonces la seremi, fue luego que constataran que el establecimiento no había informado por escrito a los apoderados del colegio, el que tiene una matrícula superior a los 1.500 alumnos.

Ante este rechazo por parte de la Seremi de Educación, el sostenedor del Netland, Manuel Dannemann, judicializó el tema y presentó un recurso de protección contra Jacqueline Barraza, el que fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, con fecha lunes 18 de julio.

"El plazo para comunicar con un año de anticipación es una garantía, que permite a las familias tomar decisiones con tiempo. No es un resquicio, como señala el sostenedor", informó la seremi Jacqueline Barraza.

Además se apoyó en el Decreto Supremo N°478, artículo 15 de la Ley de Inclusión, el cual -entre otras cosas- dice "el sostenedor que opte por dejar de percibir la subvención deberá comunicar esta decisión por escrito a los padres, madres o apoderados y a la comunidad educativa del establecimiento durante el mes en que se inicia el año escolar anterior a aquel en que dejará de percibir subvención".

En la sentencia, dictada el 18 de julio por la Corte de Apelaciones, el colegio se defendió asegurando que la comunicación de la "Circular Informativa N°01/2016" se efectuó por la vía generalmente aceptada y utilizada entre el colegio y la comunidad educativa como medio oficial de comunicación, reconocida expresamente por los apoderados al momento de matricular a los alumnos, que son los correos institucionales y página web del colegio, adjuntándose en ambos casos la circular en referencia escrita.

Hasta el cierre de esta edición, no hubo una respuesta del colegio Netland sobre el tema.

Ley de inclusión

Con la nueva Ley de Inclusión fueron cuatro los colegios que firmaron su traspaso al sistema gratuito en 2015, éstos son el Colegio Femenino Madre del Rosario, Colegio Presbiteriano, escuela de párvulos niños de Belén y El Redentor. Todos ellos tenían un copago inferior a los $27.000.

Este año, la situación fue totalmente distinta y sólo el Netland mostró su interés por cambiar la modalidad de pago. Sin embargo, según estadísticas realizadas por la Conacep, serían cerca de ocho colegios que estarían evaluando el traspaso.

Por ahora, la seremi de Educación sigue en conversaciones con los sostenedores para explicarles el funcionamiento de la reforma.

Apoderados llegan a la Corte Suprema

A fines de abril, el Centro de Padres del Netland School interpuso un recurso de protección contra el establecimiento para que éste congelara la mensualidad hasta el próximo año. De esta forma, tendrían plazos para encontrar un nuevo colegio para sus hijos. Sin embargo, el 26 de mayo la Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó este recurso. Pero la situación no quedó ahí. Los abogados del Centro General de Padres apelaron a la decisión del tribunal de primera instancia y llevaron el caso a la Corte Suprema. "Estamos esperando esa resolución", dijo Lily Vivanco, vocera de los apoderados.

Joven muere tras volcar camioneta en las cercanías de María Elena

E-mail Compartir

Como Cristofer Ramírez Lucay fue identificado el joven de 25 años que falleció ayer en un volcamiento en las cercanías de María Elena, según informó Soyantofagasta.cl.

El accidente ocurrió en el kilómetro 1.550 de la ruta 5 Norte, donde por causas que se investigan la camioneta que se dirigía de sur a norte volcó a un costado del camino.

A raíz del impacto, el joven de 25 años falleció en el lugar, mientras que su tío y conductor del móvil -un hombre de 33 años- terminó con lesiones graves.

Si bien en primera instancia fue trasladado al hospital de María Elena, luego fue derivado al Hospital Regional de Antofagasta, donde permanece grave, pero fuera de riesgo vital.

Las causas del volcamiento son investigadas por efectivos de la Siat.

Agresión

En otro hecho un hombre de 49 años fue brutalmente golpeado en Calama por cuatro ciudadanas extranjeras, quienes lo agredieron tras encontrarlo bebiendo en un local de alcoholes. Según antecedentes policiales, el afectado estaba al interior del local, cuando sorpresivamente las cuatro mujeres lo increparon y lo culparon de una situación ocurrida con anterioridad, para luego proceder a golpearlo con garrotes y palos.