Secciones

Presentan 'Agenda Trama' para desarrollar cultura

APORTE. Instancia está presente en la Región de Antofagasta.
E-mail Compartir

A salón lleno se lanzó "Agenda Trama: Recomendaciones para el Desarrollo de las Artes en Chile", en el exCongreso Nacional.

Respaldado por la Comisión de de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara Baja, el documento de Proyecto Trama busca contribuir al mejoramiento las condiciones laborales y la sustentabilidad económica de los trabajadores de la cultura en Chile.

"Es necesario tomar la Cultura en serio", dijo Ramón Farías, subrayando la necesidad de que la cultura sea establecida como un derecho, algo que está al centro de las propuestas de Agenda Trama.

"En el momento de desprestigio que se encuentra la política, iniciativas como éstas le devuelven el sentido a nuestra labor", agregó.

Su intervención fue seguida de una presentación de los contenidos de Agenda Trama, a cargo de Els Lauriks, coordinadora nacional de Proyecto Trama, quien enfatizó, además de la necesidad de incorporar la Cultura como un derecho en la Reforma Constitucional, la de descentralizar las políticas para las artes y el mejoramiento de la educación artística, al igual que el fortalecimiento de las condiciones para el trabajo artístico.

"El presupuesto que se destina a Cultura representa el 0,5% del gasto público en Chile, lejos del 2% que recomienda la Unesco", puntualizó.

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, en tanto, precisó que "para garantizar el derecho a la Cultura vamos a tener que modificar la Constitución existente". También dijo que: "El vaso está mitad lleno. Tenemos que trabajar juntos para que se llene la otra mitad". A modo de conclusión, afirmó: Aplaudimos esta iniciativa. El Estado tiene que asumir su papel".

Por otra parte la ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón sostuvo que: "Como Estado y sociedad somos responsables a la hora de brindar amparo a las organizaciones culturales", para cerrar con esta frase: "Agradecemos a todos quienes hicieron posible esta Agenda y la hacemos nuestra agenda".

Agenda Trama -cuyas autoras son Bárbara Negrón y Julieta Brodsky-es el resultado de un extenso trabajo de Proyecto Trama: Red de Trabajadores para la Cultura, programa nacido en 2014 con financiamiento de la Unión Europea e mplementado por: Matucana 100, Balmaceda Arte Joven, Observatorio de Políticas Culturales (OPC) y Santiago Creativo.

Congrio dorado de Taltal será la estrella en programa "Los Reyes del Mar"

TELEVISIÓN. Transmisión es mañana sábado 23 de julio a las 17 horas en el bloque "Javiera y Astorga" de TVN.
E-mail Compartir

Esta semana en el cuarto capítulo del programa de televisión "Los Reyes del Mar" el recorrido culinario será por Taltal, en nuestra región de Antofagasta, y por Bahía Mansa, en la Región de Los Lagos.

En la primera localidad, el chef Álvaro Lois nos enseñará a preparar un sabroso congrio frito, con lapas, locos y pulpo, acompañado de salsa verde.

Luego en Bahía Mansa, los chefs Gustavo Sandoval y Frederic Emery cocinarán un sándwich de sierra ahumada con salsa tártara de hulte y una merluza preparada con caldo de muday.

Financiado por el Fondo de Fomento para la Pesca, este programa tiene la intención de fomentar el consumo de los recursos pesqueros nacionales. Reconocidos chefs de nivel internacional visitan distintas caletas de norte a sur de Chile, para conocer a sus protagonistas; pescadores dedicados a la pesca artesanal, quienes a su vez muestran las bondades y riquezas naturales propias de cada lugar.

"Los Reyes del Mar" este sábado 23 de julio a las 17:00 horas en el bloque "Javiera y Astorga" de TVN.

Sting adelanta que su nuevo disco es de los "más rockeros"

MÚSICA. El artista británico entregó detalles de "57ª y 9ª", álbum que lanzará el próximo 11 de noviembre. Incluirá una canción en honor a Prince y críticas sociales.
E-mail Compartir

Agencias

Sting anunció que su próximo disco, que saldrá a la venta a fines de este año, será un retorno a sus raíces, y en él se referirá a la crisis de los migrantes y al cambio climático.

El álbum, que saldrá el 11 de noviembre, se llamará "57ª y 9ª", en alusión a la intersección que el "Englishman in New York" cruza todos los días para llegar al estudio, anunció su sello.

El exlíder de The Police, en declaraciones a la revista Rolling Stone, indicó que con este álbum quiere volver al sonido de rock después de años de un trabajo más experimental. "Es más rockero que cualquier cosa que haya hecho en mucho tiempo", dijo.

migración

Defensor por mucho tiempo de las causas de derechos humanos para Amnistía Internacional y otras organizaciones, Sting anticipó que en uno de los temas incluidos en el álbum, "Inshallah", explorará el tema de la migración masiva hacia Europa y en otro, "One Fine Day", atacará a quienes niegan el cambio climático.

"El mayor motor de la migración será climático. Millones de personas tratarán de conseguir un lugar seguro", advirtió en sus declaraciones a la Rolling Stone.

También se refirió al "Brexit". "Todavía tengo un poco de depresión sobre la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea sin una buena razón. Al menos la UE tiene un programa para luchar contra el cambio climático", expresó Sting.

El rockero de 64 años dijo que el álbum también incluye una balada oscura titulada "50.000" que escribió al contemplar lo que es la mortalidad después del fallecimiento de Prince.

El último álbum de Sting, de 2013 "The Last Ship", acompañó un musical en Broadway del mismo nombre que se basaba en sus recuerdos de infancia.

El musical fue un fracaso comercial y Sting dijo que comenzó a trabajar en "57ª y 9ª" en el inesperado tiempo libre que tuvo después de esa desilusión.

Sting realiza una gira por Estados Unidos junto a otro veterano, Peter Gabriel, en la cual cada uno de ellos participa en la interpretación de las canciones del otro.

El británico ha vendido más de 100 millones de álbumes como solista y con The Police, un grupo que sacudió a la música pop mediante la incorporación de un sonido reggae.