Secciones

Fiscal no descarta cierre este año del 'caso Kurt Martinson'

DESAPARICIÓN. Alberto Ayala comentó que no se puede tener abierta "indefinidamente una investigación" y ya están agotadas pesquisas.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

"Estamos esperando unas diligencias, pero en algún momento en el transcurso de este año vamos a tener que tomar una decisión. No me atrevo a decir en qué mes, pero hay que tener en cuenta que no podemos tener abierta indefinidamente una investigación cuando ya se ha hecho todo lo posible o casi lo imposible para encontrarlo", sostuvo el fiscal regional Alberto Ayala, respecto de la investigación que se lleva adelante por el 'caso Kurt Martinson García'.

La desaparición del guía turístico de 35 años ocurrió el 23 de noviembre de 2014 en San Pedro de Atacama. Desde esa fecha hasta ahora se han efectuado múltiples diligencias en las que han participado decenas de personas, sin que se haya conseguido alguna pista sobre su paradero.

Incluso un mes después de la desaparición fueron designados dos fiscales preferentes para el caso. Eduardo Peña y Raúl Marabolí trabajaron en terreno en los alrededores de la comuna de San Pedro de Atacama. Coordinaron varias diligencias a fin de dar con el paradero del profesional, pero sin resultados positivos.

La familia de Kurt Martinson siempre ha sostenido que tras su desaparición está la "intervención de terceros" y por ello interpusieron una querella por secuestro contra todos quienes resulten responsables.

Sobre el curso de las pesquisas, Alberto Ayala afirmó "no sabemos si hay delito. En este caso hay una presunta desgracia pero no conocemos el destino de ese joven. Las tareas de la Fiscalía han estado destinadas en este último año y medio, a hacer un esfuerzo sobrehumano en realizar diligencias con un costo económico para el Estado, para la familia, de organizaciones privadas y diversas instituciones".

Búsqueda

A su juicio ha sido la búsqueda más exhaustiva que se ha hecho en el país. "Yo diría que incluso más grande que la de la familia Matute", dijo.

También el fiscal regional agregó que la familia de Kurt Martinson está absolutamente consciente que se ha trabajado. "Ahora hay un fiscal en Calama a cargo de la investigación, hay un grupo que está trabajando fuertemente, lo mismo ha hecho Carabineros y el Ejército. No hay que olvidar que la Fiscalía lo que persiguen son los hechos delictivos", puntualizó.

En enero pasado, el grupo de rescatistas conocidos como los "Topos'', sólo hallaron una serie de objetos personales del guía turístico, a unos cuatro kilómetros de Hotel Alto Atacama, lugar donde el guía fue visto por última vez.

rescatistas privados pertenecientes a los "Topos", trabajaron durante el verano en el sector San Bartolo (San Pedro de Atacama). 25

Simulacro regional de sismo y tsunami será el 11 de agosto

PREVENCIÓN. Ejercicio abarcará todas las ciudades y caletas del litoral.
E-mail Compartir

El próximo 11 de agosto será realizado un simulacro de sismo y tsunami en la Región de Antofagasta, que estará focalizado en el borde costero de la zona, a fin de promover en la comunidad conocimientos y actitudes que permitan enfrentar una situación de emergencia en forma ordenada y sin exposición a riesgos.

De acuerdo a la información dada a conocer por la Intendencia, debido a que Chile es un país altamente sísmico es que se hace necesario realizar en forma periódica este tipo de actividades, coordinadas en conjunto con la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi).

El ejercicio comenzará con la activación de las sirenas de los vehículos (ABC); ambulancias, bomberos y carabineros, por un lapso de dos minutos (representando el sismo).

Después de los dos minutos se activarán las alarmas de tsunami, por lo que los vecinos deberán abandonar la zona de amenaza de tsunami hasta una zona de seguridad designada, según los mapas que serán distribuidos por la Onemi.

Tal como en los otros simulacros, la comunidad deberá permanecer en las zonas de seguridad hasta que sean informados que el ejercicio terminó y pueden regresar con normalidad a sus hogares.

El horario en que se realizará el simulacro aún no ha sido confirmado. La participación ciudadana es fundamental, para lograr el éxito del ejercicio.

El fin de semana pasado se realizó el primer simulacro de aluvión realizado en el país. Se había considerado la participación de unos 18 mil vecinos de los sectores aledaños a las quebradas Baquedano y Uribe, sin embargo, evacuaron sólo unas 7 mil personas.

Vivienda afectada por quema ilegal de basura en sector del vertedero

E-mail Compartir

Una quema ilegal de basura terminó en el incendio de una vivienda de material ligero en el sector del vertedero de Antofagasta. Bomberos explicaron que el fuego alcanzó una casa de calle Huamachuco con Jesús de Nazareth y la dejó completamente destruida. Cuatro compañías llegaron al lugar para controlar la emergencia.


PDI sigue diligencias para ubicar a financistas y proveedores de droga

Tras la detención de cuatro ciudadanos colombianos, entre ellos una mujer, la Brigada Antinarcóticos de Antofagasta continúa realizando diversas diligencias, a fin de ubicar a los financistas y proveedores de la droga conocida como '25-Nbome'. La PDI decomisó 3 mil 592 dosis de esa peligrosa sustancia que se hace en laboratorios clandestinos.