Secciones

Bolivianos residentes: sorprendidos y sin información de visita del canciller

MIGRANTES. Alrededor de cuatro mil ciudadanos del país altiplánico viven en comuna de Antofagasta.
E-mail Compartir

Algo paradójico pasa con los bolivianos residentes en Antofagasta. En su mayoría, desconocen los motivos de la visita del canciller David Choquehuanca y su comitiva a Antofagasta, luego de su paso ayer por Arica.

Si bien las autoridades de La Paz afirman que sus demandas son parte de toda su nación, los bolivianos avecindados en la capital regional afirmaron no saber mucho del viaje del canciller y tampoco conocer los motivos de las críticas al Puerto de Antofagasta.

En la Segunda Región residen más de 9 mil ciudadanos bolivianos y en la comuna de Antofagasta llegarían a más de 4 mil. De hecho para el referendo sobre la posible reelección del presidente Evo Morales, que fue febrero, estaban habilitados para sufragar 4.281 ciudadanos de ese país.

Todo esto pasa mientras el consulado de calle Washington, permanecerá cerrado hasta el miércoles.

Encuentro

En todo caso, los residentes bolivianos están sorprendidos por la llegada de sus autoridades y comentaron que su presencia podría haber sido una buena oportunidad para reunirse y así se habrían enterado de las condiciones en que viven, trabajan y por qué decidieron emigrar a Antofagasta.

"Deberían haberse juntado con nosotros, no deberían olvidar que existimos y estamos acá. Somos muchos los que vivimos acá", expresó Leo Dan Farel, quien desde hace un año vive en la ciudad.

José Carlos Carvallo, oriundo de Santa Cruz, manifestó que llegó a Antofagasta por motivos de trabajo y que la visita del canciller también podría haber sido la oportunidad para reencontrarse con las autoridades de su país.

Políticos

Quien expresó una idea distinta fue Jocelyn Gil, que está hace dos años trabajando en la ciudad. Para ella no importa mucho reunirse con Choquehuanca, ya que "la verdad, la política nunca nos ayuda", afirmó.

Rossana Godoy aseguró que el consulado poco ayuda a los bolivianos, pero que en este caso, la visita del canciller podría haber significado un intercambio de experiencias y superar esos problemas.

Romina Vargas, desconocía de la llegada de las autoridades, expresó que "Aquí trabajamos y sacamos adelante nuestras familias", precisó.

Wilson Condori, que trabaja en un local del Mercado Centro y hace cuatro años está radicado en Antofagasta, dice que la visita no marcará ninguna diferencia en su vida en la capital minera.

"La verdad es que no creo que sirva de mucho juntarse con él. Después que uno se viene ya no hay mucha relación con lo que pasa en el país y no influye mucho en nuestra vida", remarcó.