Secciones

Con éxito culminan talleres de actualización y estimulación creativa

ACTIVIDAD. 14 profesores y talleristas de artes visuales del norte de Chile fueron beneficiados con el programa "Entre la Forma y el Molde" que se realizó de abril a julio en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

El pasado sábado culminaron los talleres de actualización y estimulación creativa para profesores de artes visuales de la región de Antofagasta, que conformaron el programa "Entre la Forma y el Molde".

De abril a julio y cada fin de semana, las actividades fueron encabezadas por seis monitores, artistas relevantes de la escena nacional: Cristóbal León y Catalina Correa de Santiago, Francisco Bruna de Concepción, Gonzalo Cueto de Temuco, más Julio Morales y Dagmara Wyskiel de Antofagasta; mientras los alumnos provenían tanto de esta ciudad como de Mejillones, Tocopilla y San Pedro de Atacama, tratándose de 14 profesores de liceos y colegios municipalizados y particulares subvencionados, así como talleristas que representaban distintas maneras de docencia artística.

temática

Con el énfasis en nuevos lenguajes y la necesidad de estimular la creatividad en el aula, el programa buscó actualizar los conocimientos relacionados con arte contemporáneo en quienes trabajan directamente con los jóvenes en la Región de Antofagasta.

Fueron seis líneas temáticas o lenguajes (land art, videocreación, arte y espacio exterior, redes sociales, objeto cotidiano y stop motion), dictadas sucesivamente los sábados y domingos.

CONTENIDOS

El interés del programa "Entre la Forma y el Molde" fue además plantear propuestas prácticas para ser recopiladas, editadas e impresas en cuadernillos, y entregadas a colegios de la región.

De esta manera, los ejercicios firmados con el nombre y apellido de cada profesor o tallerista, circularán a través de los docentes y servirán directamente en el aula.

"No está a nuestro alcance cambiar el sistema educativo y poner el arte en el lugar que estamos convencidos se merece, ni asegurar su presencia en el desarrollo de cada ser humano. Lo que proponemos es aprovechar al máximo el espacio de creatividad que nos queda en el programa de educación formal existente y con esto aportar a la calidad docente de los profesores de arte de la región", aseguraron los gestores, Dagmara Wyskiel y Christian Núñez, del colectivo SE VENDE.

El programa fue una primera actividad del ISLA (Instituto Superior Latinoamericano de Arte y Centro de Residencias), inaugurado en marzo de este año en el sector Playa Blanca. Los talleres dieron además continuidad a la 4ª Semana de Arte Contemporáneo de Antofagasta, SACO4, realizada entre agosto y septiembre de 2015, y que estuvo dedicada a la educación artística, con la participación de artistas-docentes provenientes de Latinoamérica que vivieron cinco intensos días de talleres de arte con más de 80 alumnos de enseñanza media provenientes de ciudades del Norte Grande. El foco ahora estuvo puesto en los profesores de esos alumnos.

Aylén Milla estará en espectacular desfile de modas en Enjoy

ACTIVIDAD. Exchica reality se sumará a modelos de Argentina, Brasil y Chile.
E-mail Compartir

La bella exparticipante de los realitys "Amor a prueba" y "Volverías con tu ex? Aylén Milla, se sumará a las modelos de Argentina, Brasil y Chile que darán vida a Pasarela Enjoy: Fashion Show, desfile de modas en beneficio de la Agrupación Down Color Esperanza, que será este jueves a las 21 horas, en el salón Ballroom del Hotel del Desierto de Casino Enjoy.

Los Angeles Dorados, junto a la modelo argentina, serán las protagonistas de la pasarela, luciendo lencería fina colombiana de St. Even, bikinis y vestidos de Maaji, accesorios de última moda para mujeres, como los relojes de Bulova y Náutica, entre otros, y para ellos, la elegancia de Rubinstein.

Además, estará la alta costura de la gran diseñadora nacional Millaray Palma, quien llevará su última colección de vestidos Noche y Novias.

Aylén Milla, que siempre ha estado vinculada a la moda y al diseño, no es ajena a estos quehaceres, pues como ella misma dice, "todos tenemos un estilo único e irrepetible; la idea no es seguir patrones de moda que nos imponen, sino encontrar el que más se adapta a nuestra personalidad".

El animador oficial de los Pasarela Enjoy será Ignacio "Nacho" Gutiérrez, reconocido conductor de la TV nacional.

Las entradas, que tienen un valor de $10 mil, están a la venta en la caja der restaurante La Barquera de Enjoy y en las oficinas de la Agrupación Down Color Esperanza.

Que viene el lobo

E-mail Compartir

¿Deben ser así las medidas para alertar a la población de una catástrofe? Es lo que sucedió el pasado sábado 16 de julio, mientras varios celebraban y rememoraban a La Tirana. El desconcierto reinó. En general, cada uno de nosotros no sabía qué hacer. La información era más que parcial. Ninguna razón, solo el insistente sonido de las sirenas que por lo general dan aviso de incendio, el revolotear de un helicóptero a relativa baja altura, como para generar más expectación y confusión; vehículos de bomberos, dando la señal insistente de "evacuar, evacuar", pero ¿la razón? ¿el por qué?

El cierre de los supermercados en el centro de la ciudad, grupo de esos trabajadores caminando sin sentido y en pequeños grupos, por calles distintas a las que son de bajada o subida, que para el caso da lo mismo. Algunos funcionarios de la policía civil con un comunicador en mano y claro, silentes. El tránsito detenido en algunas arterias, pese a que el semáforo indicaba otra cosa.

Intenté comunicarme con familiares y amigos en la ciudad. Nadie me respondió, supe después que también estaban anonadados, perplejos, silenciosos.

Pasados algunos minutos, se descubrió que era un simulacro de aluvión y en los otrora preocupados rostros, apareció el esbozo de una sonrisa. Pero frente a este ensayo, que creo que no resultó, pues la mayoría se quedó detenido en las esquinas del centro donde por momentos escaseó la movilización colectiva, se convirtió en solo un susto, una preocupación por no saber de qué se trataba.

Distinto han sido los casos de prevención de sunamis, donde se conocen ciertas reglas que ayudarían a mitigar la desgracia, pero en este caso, NO. En ese caso, hay alarma distinta, zonas demarcadas o puntos de encuentro.

El lobo verdadero cuando aparece no grita, simplemente aparece. Mucho por reflexionar, demasiado por internacionalizar, demasiado por aprender. Derroche de esfuerzo, pérdida de combustible, alarma innecesaria, corazones acelerados que exigen una explicación.

Pepe Anzúa