Secciones

Alexis conoció "su" mural en Tocopilla

VACACIONES. Además, el ariete de la "Roja" estuvo en Taltal con su familia.
E-mail Compartir

En medio de las celebraciones de la competencia anual de "Jugando por un sueño", el delantero del Arsenal, Alexis Sánchez, visitó el mural que el artista santiaguino "Arte Madrid" (José Luis Madrid Bascuñán, de 27 años) está pintando para recordar el momento en que el jugador salió campeón de la Copa América Centenario.

Si bien no fue una visita muy extensa, debido a que los fans del crack de la "Roja", lo perseguían por todas partes en Tocopilla, Sánchez alcanzó a cruzar unas palabras con el artista además de tomarse una fotografía con él a los pies de su misma imagen.

Para el pintor que heredó sus dotes artísticos de su abuelo, la experiencia fue increíble ya que no sólo pudo compartir con el atacante, sino darse cuenta "del efecto que tiene Sánchez en las personas".

"Fue algo muy breve. Alexis se bajó como trotando del auto en el que estaba, me saludó, me dijo que estaba bonito el dibujo, se tomó una foto conmigo y se fue. Las personas que lo seguían no lo dejaban tranquilo. Es impresionante ver el efecto que causa Alexis en las personas de Tocopilla, algo sorprendente", precisó el artista.

Trabajo

Proveniente de una familia de pintores, Arte Madrid es el único de su familia dedicado 100% a esta disciplina, si bien sus tíos, padres y hermanos también pintan, Madrid vive de esto.

Fue el mural realizado en Santiago, específicamente en Quilicura (donde dibujó a Gary Medel, Arturo Vidal, Eduardo Vargas y al tocopillano Alexis Sánchez, como una forma de motivar a los más pequeños dentro de este deporte), lo que le abrió las puertas laborales necesarias para poder hoy vivir del arte.

Madrid también comentó que una vez termine este mural -dentro de unos diez días más-, viajará a Calama para realizar un trabajo para un privado donde dibujará 11 personajes históricos de la ciudad y de Cobreloa.

Asimismo, Alexis Sánchez viajó a Taltal para relajarse y disfrutar de un paseo familiar. Sin embargo, la llegada del formado en Cobreloa a la localidad vecina no pasó inadvertida y sus fanáticos inmediatamente quisieron compartir unos minutos con su ídolo.

Fue así que el bicampeón de América se dio el tiempo de saludar a sus fanáticos y se fotografió junto a ellos.

3 murales relacionados con la selección nacional, ha dibujado Arte Madrid en el país.

10 días faltan para que Arte Madrid termine el gigantesco mural de Alexis Sánchez en Tocopilla.

Electroestimulación: la nueva forma de ejercitamiento funcional en Antofagasta

EFICACIA. En sólo 20 minutos con el "biojacket" (traje eléctrico), se realizarán los ejercicios equivalentes a tres horas de actividad física.
E-mail Compartir

Reducir el tiempo de ejercitación, potenciando el trabajo físico mediante impulsos eléctricos, es el objetivo principal del centro de acondicionamiento físico personalizado con electroestimulación activa, NorthFitness que hace cuatro meses, implementa esta novedosa forma de entrenamiento en Antofagasta.

La institución ubicada en avenida Angamos 1192, es pionera en la ciudad respecto al uso del "biojacket" (traje eléctrico que a a través de cátodos específicamente posicionados en el cuerpo -mediante el traje- estimulan el músculo de manera involuntaria llegando alas 2.500 revoluciones por sesión, logrando un trabajo mucho más intenso en menos tiempo.

Para el kinesiólogo de NorthFitness Rory Rojas Ortiz, el trabajo físico realizado por el individuo que utiliza el traje, es tan extremo que sólo es recomendable su uso dos veces a la semana, ya que el resto del tiempo debe ser destinado a la reparación del músculo a fin de no fatigarlo.

"A pesar de que son sólo 20 minutos es un entrenamiento de muy alta intensaidad por lo que se recomienda mucho descanso. De no apegarse a esto, pueden generarse problemas en el músculo como la fatiga o la Rabdomiólisis (necrósis muscular) en los casos más graves -aunque no se han visto casos en la ciudad", sostuvo.

Para Alfredo Hernández (28), dueño del gimnasio, este método de entrenamiento -cuya tecnología proviene de España- es tan efectiva, que hoy tienen más de 80 personas inscritas en el centro de acondicionamiento.

"El recibimiento de esta tecnología ha sido espectacular. Los controles que le hemos hecho a los primeros pacientes que contrataron con nosotros han sido muy satisfactorios, han visto cambios en la talla y en el peso", sostuvo.

Método

Utilizar uno de estos trajes no es complejo. La persona interesada recibe "una primera piel", que consiste en una camiseta manga larga y unas calzas de algodón, la cual se humedecen en los puntos donde va el cátodo que estimulará el músculo.

Debe realizarse ejercicio paralelamente a fin de que el cuerpo adquiera un trabajo óptimo y se logren los resultados esperados. Con lo que hay que tener cuidado es con las revoluciones que se utilizará en las rutinas.