Senadores: "Canciller de Bolivia no podrá venir a inspeccionar"
ROCES. Comitiva altiplánica llegaría el lunes a Arica, para luego trasladarse a Antofagasta en horas de la noche.
E n otro capítulo de los roces entre Chile y Bolivia por la inminente llegada de una comitiva altiplánica para visitar los puertos del norte, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Jorge Pizarro (DC), dijo que la vecina nación está en una campaña comunicacional para cuestionar el Tratado de 1904.
El parlamentario manifestó que "si el canciller (David Choquehuanca) quiere venir, debe venir como canciller de Bolivia, si viene como turista no puede entrar a lugares reservados".
Pizarro agregó que hasta ahora no han recibido ninguna notificación oficial del viaje que la comitiva boliviana realizaría a los puertos de Arica, Iquique y Antofagasta para ver en terrenos supuestos obstáculos para las cargas de su país, que estarían vulnerando el Tratado de 1904, y que estableció el libre tránsito de las cargas bolivianas por los puertos del norte después de la Guerra del Pacífico.
"Él (Choquehuanca) no ha avisado nada, salvo por los medios. Tendrá que venir como turista y podrá recorrer libremente el país. Es para entretener a la prensa", declaró el senador Jorge Pizarro a 'La Segunda'.
La comitiva altiplánica -integrada además por el presidente del Senado Plurinacional, José Gonzales- arribaría el lunes vía terrestre a Arica, para trasladarse después a Iquique y por la noche a Antofagasta, también vía terrestre, para arribar el próximo martes.
Fuentes ligadas al gobierno citaron que Bolivia anunció la visita, pero no existen permisos para la inspección; esto es clave, ya que la visita a los terminales portuarios, perfectamente podría ser impedida.
No obstante, la fuente consultada dijo que si Bolivia tramita los permisos, existe la voluntad para autorizar una inspección en estos espacios y así evitar posibles complicaciones innecesarias.
Contramemoria
La visita de Choquehuanca se concretará a sólo días de presentarse la contramemoria de Chile ante al Tribunal Internacional de La Haya por la demanda marítima de Bolivia. Además, nuestro país presentó una demanda contra la nación vecina por las aguas del río Silala, que desembocan en la Segunda Región.
El senador por Antofagasta, Alejandro Guillier, explicó que con el viaje al norte del país, Choquehuanca está realizando un "acto comunicacional hostil".
El legislador apuntó a que las visitas son siempre una oportunidad para encontrarse como países y actuar de buena fe, de lo contrario se pueden prestar para malas interpretaciones.
"Él puede (Choquehuanca) ingresar como turista, pero no podría entrar a los puertos, eso él lo sabe. Quizás tienen pensado hacer de eso un punto de conflicto", argumentó el parlamentario.
Alejandro Guillier,, senador
"Podría venir como turista, pero no podría entrar a los puertos nortinos... Esto suena a un acto comunicacional hostil".
Jorge, Pizarro,, senador
"Él (Choquehuanca) tendrá que venir como turista y podrá recorrer libremente el país. Es para entretener a la prensa".
Evo Morales otra vez envía tuit
Ante las declaraciones chiles que su canciller sólo podría venir como turista, el Presidente Evo Morales envió un mensaje en Twitter: "Esta es la prueba más contundente del neocolonialismo racista que gobierna en Chile y que no reconoce a un canciller indígena".