Secciones

Cazafantasmas: La película

E-mail Compartir

Treinta años después de que la película original tomara al mundo por asalto, "Cazafantasmas" regresa en una versión totalmente modernizada para una nueva generación. El director Paul Feig combina todos los elementos para combatir lo paranormal que convirtieron a la franquicia original en algo tan querido, con un elenco de nuevos personajes interpretados por las actrices más graciosas tanto del cine como de la TV.


Warcraft

El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra para enfrentarse a unos terribles invasores: orcos guerreros que han dejado su destruido mundo para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción, y el otro, a la extinción. Dos héroes, uno en cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de su familia, su pueblo y su hogar. Así empieza una espectacular saga de poder y sacrificio.


Yo antes de ti

Cinta basada en el best seller homónimo escrito por Jojo Moyes, que relata la historia de amor entre una joven de 26 que tras perder su trabajo como camarera llega a hacerse cargo de un hombre que luego de un accidente quedó parapléjico. Esta condición lo ha vuelto frío y distante, pero la chica en vez de tratarlo suavemente lo encara como si aún pudiese moverse, lo que lo cautiva al grado de enamorarse de ella. Con Emilia Clarke y Sam Claflin.


Los ilusionistas 2

Un año después de los acontecimientos de la primera entrega, los cuatro jinetes se embarcan en un nuevo acto de ilusión y nuevos trucos. Sin embargo, Walter Tressler (Daniel Radcliffe) busca llevaral grupo ante la justicia tras el encarcelamiento de su padre. Es la oportunidad de los ilusionistas para limpiar sus nombres y exponer a Walter Tressler. La cinta cuenta con las actuaciones de Mark Ruffalo, Jesse Eisenberg y Morgan Freeman, por nombrar algunos.


Buscando a Dory

La cinta transcurre luego de unos meses tras los acontecimientos vividos en "Buscando a Nemo". Ahora la aventura se centrará en la amnésica Dory, que iniciará un trepidante viaje a lo largo de toda la costa de California para intentar encontrarse con su familia. Pero ¿qué puede recordar?, ¿quiénes son sus padres?, ¿dónde aprendió a hablar en idioma ballena?, son algunas de las interrogantes que guiarán la trama, donde la adorable pez se hará acompañar de Marlin y su hijo.


La leyenda de Tarzán

Alexander Skarsgård (protagonista de la serie "True Blood" de HBO) encarna al popular personaje en esta historia que parte luego de varios años desde que Tarzán dejó la selva africana para vivir una buena vida bajo el nombre de John Clayton III, Lord Greystoke, con su amada esposa Jane a su lado. Ahora, ha sido invitado al Congo para oficiar de emisario del Parlamento, sin saber que no es más que un instrumento en una mortal conspiración de codicia y venganza.


Día de la Independencia: Contraataque

A 20 años del estreno de la primera parte, llega esta secuela en la que se muestra que los humanos, ante un posible ataque, utilizan la tecnología obtenida de los extraterrestres para elaborar un gigantesco programa de defensa. Sin embargo, no es seguro que sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes y quizá sólo la inventiva de unos pocos valientes pueda evitar la destrucción del mundo.

Cine

Llega la serie que homenajea al cine sobrenatural de los 80

STREAMING. "Strangers Things" es protagonizada por Winona Ryder y se estrena mañana a través de Netflix.
E-mail Compartir

L a historia parte así: hay un niño llamado Will que fantasea mucho e inventa cosas que nadie cree, hasta que pasa algo de verdad. "Stranger things" es una serie que rinde homenaje a los clásicos del cine ochentero sobrenatural y que debuta a través de Netflix mañana.

La producción original de la plataforma de streaming transcurre en un pequeño pueblo en Indiana, Estados Unidos, durante la década de los 80. Ahí, la desaparición de un niño, Will, desata una frenética búsqueda que encabeza su mamá, interpretada por Winona Ryder.

Un policía le dice a la madre tras la desaparición de su hijo que de cada 100 niños que se pierden, 99 se fueron con un familiar. "¿Qué pasa con ese único niño?", le pregunta el personaje de Ryder. Esa interrogante es el centro de esta serie compuesta por ocho capítulos de una hora de duración.

Una vez que el niño vuelve, no es el mismo. Cosas extrañas, como sugiere el nombre de la serie, comienzan a pasar.

Creada por Matt Duffer y Ross Duffer, "Stranger things" es una carta de amor a producciones de los 80 como "Cuenta conmigo", de Rob Reiner y al trabajo de Steven Spielberg de esa época, como "E.T."

Pero no sólo en el sentido estético que da la ambientación en los 80, sino también por las referencias al subgénero cinematográfico conocido en inglés como "coming of age movies", que retratan ese momento en la vida en que dejamos de ser niños.

A través de una historia perturbadora y utilizando todos los recursos del thriller, la serie además aborda algunos temas familiares, como los miedos que sienten los padres por sus hijos cuando comienzan a ver que crecen.

"Stranger things" es el primer trabajo televisivo de los hermanos Duffer que reclutaron a siete niños actores para protagonizarla.

El regreso de Ryder

"Stranger things" es a la vez el regreso a la televisión de Ryder, que tuvo una participación en la miniserie de HBO "Show Me a Hero" en 2015 y antecede al estreno de "Beetlejuice 2", la segunda parte de la película de Tim Burton de 1988 que aún no tiene fecha de estreno.