Secciones

El director de Gendarmería renuncia por caso pensiones

JUSTICIA. La Cámara aprobó la creación de dos comisiones investigadoras y la oposición buscará interpelar a la ministra Javiera Blanco.
E-mail Compartir

Tras varios días marcados por una fuerte polémica debido al escándalo por las altas jubilaciones que quedó al descubierto en Gendarmería, el Gobierno comunicó anoche la renuncia del director de dicho servicio, Tulio Arce.

Mediante una escueta declaración pública, el ministerio de Justicia indicó que "la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Javiera Blanco Suárez, aceptó la renuncia del Director Nacional de Gendarmería de Chile, Tulio Arce Araya".

Según dicha declaración, en reemplazo de Arce asumirá "en calidad de interino el Subdirector Operativo", Maurice Grimalt. El texto agregó que "próximamente, se anunciará al nuevo Director Nacional de la institución penitenciaria".

La información se conoció al término de una jornada marcada por duras críticas de la oposición hacia la titular de Justicia, hacia quien legisladores de la UDI y de RN apuntaron sus cuestionamientos debido al caso de las pensiones y a las cifras de menores fallecidos en hogares del Sename, servicio que también depende de Justicia.

Ayer la diputada de RN Marcela Sabat confirmó que las bancadas de su partido y de la UDI ingresarán hoy la petición para interpelar a la ministra Blanco debido a las dos situaciones mencionadas.

Sabat será la diputada encargada de interpelar a la titular de Justicia. Recalcó que "esta interpelación está muy lejos de querer ser un show político, ni ver aquí si gana la interpeladora o quien va a ser la interpelada". La diputada opositora hizo un llamado a los parlamentarios independientes a sumarse a la acción fiscalizadora. "Venimos trabajando la interpelación hace bastante tiempo en la bancada, ayer esta se concreta y nosotros hacemos una invitación amplia a que los independientes puedan sumarse a esta interpelación", sostuvo.

La parlamentaria por la Región Metropolitana indicó que la interpelación buscará que la ministra Blanco reconozca sus "responsabilidades".

Sabat anunció que "mañana (hoy) presentaremos la interpelación, ya contamos con las 40 firmas, esto debe presentarse en un plazo no menor a 10 días ni máximo de 15 días, por lo tanto, la interpelación se estaría haciendo la primera semana de agosto".

El diputado socialista Juan Luis Castro aseguró que "esperamos al intervención de la ministra de Justicia, no tenemos miedo a una interpelación".

Comisiones especiales

La Cámara de Diputados aprobó ayer la creación de dos comisiones investigadoras para analizar las eventuales irregularidades en el pago de pensiones en Gendarmería.

La primera de estas instancias parlamentarias fue solicitada por la Nueva Mayoría para funcionar con un plazo de 120 días y analizar, además de las pensiones del funcionarios penitenciarios, la pertinencia de la continuidad del sistema de cotización especial de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Gendarmería y la PDI.

La comisión requerida por parlamentarios de Chile Vamos pretende investigar las pensiones de Gendarmería y que pidió un plazo de funcionamiento de 60 días.

Designan a fiscal que investigará a Olate

La Fiscalía Centro Norte designó ayer a la fiscal Tania Sironvalle, para que investigue las presuntas irregularidades en la pensión de la exsubdirectora técnica de Gendarmería, Myriam Olate, exesposa del diputado Osvaldo Andrade. El Ministerio Público indicó que ya se ordenaron las primeras diligencias, entre ellas el requerimiento de los antecedentes a las organizaciones involucradas, para esclarecer los presuntos delitos de fraude al Fisco y malversación de fondos.

Guns N' Roses vuelve a Chile en una esperada gira latinoamericana

MÚSICA. La banda, con Axl Rose y Slash, se presentan el próximo 29 de octubre.
E-mail Compartir

Un afiche que comenzó a circular en las redes sociales que mostraba una bala junto a una mancha de sangre y la leyenda "Día del rock" fue la primera señal. Y ayer finalmente se confirmó que la imagen era el anuncio del esperado regreso de Guns N' Roses a Chile.

La legendaria agrupación se presentará por cuarta vez en Chile el 29 de octubre en el Estadio Nacional a las 21.00 horas, en el marco de su gira latinoamericana Not in this lifetime, que comenzará en Lima el 27 del mismo mes.

Este será el regreso de la agrupación formada en Hollywood en 1985 desde la última vez que vinieron con sus miembros originales más emblemáticos, Axl Rose y Slash (Saul Hudson), en 1992.

Desde entonces Guns N' Roses visitó Chile en 2010 y 2011, pero sin el mítico guitarrista, que previo a la reunión que los ha tenido tocando este año, no se había visto las caras con Axl Rose hace 23 años.

El concierto de los autores de éxitos como "Welcome to the Jungle", "Sweet Child o' Mine" y "November Rain" será la segunda de las 10 fechas que componen la gira Not In This Lifetime, que tras Perú y Chile, seguirá en Buenos Aires (Estadio de River Plate), luego en Brasil, donde harán cinco shows, y cerrará con un recital en Medellín (Colombia) y otro en San José de Costa Rica.

La venta de las entradas al concierto en el estadio de Ñuñoa será anunciada dentro de los próximos días. Lo mismo ocurrirá con los precios para el espectáculo, que aún se desconocen.

Para concretar la visita de Guns N' Roses dos grandes productoras locales debieron unir sus esfuerzos, DG Medios y The FanLab, quienes ayer destacaron que las entradas saldrán a la venta con precios "accesibles".

Además del vocalista y Slash, será parte de la gira el bajista Duff McKagan, que también es miembro de la formación original de la agrupación. Junto a ellos estarán el tecladista Dizzy Reed, que se sumó en los 90.