Secciones

Pablo Neruda

E-mail Compartir

El Comité Neruda / 80 Años se encuentra empeñado, en todo el país, en una obra de exaltaciones que entregue la imagen del gran poeta nacional que, junto a Gabriela Mistral, dio a las letras chilenas una categoría universal. El Comité Neruda / 80 Años, en el que figuran diversos Premios Nacionales de Literatura, como Arturo Aldunate, Juvencio Valle, pintores de la talla internacional de Mario Carreño y Nemesio Antúnez y personalidades, como las del General Diego Barros Ortiz, Luis Matte Valdés y escritores del prestigio de José Donoso y de Jorge Edwards, nos invita "a convertir los 80 años de Neruda en una jornada de defensa y aliento de nuestra cultura".

El propósito es noble y oportuno. En diversas ciudades ya encontró eco. En Antofagasta, lo integran Andrés Sabella, por la Academia Chilena de la Lengua, el Dr. Antonio Rendic, el pintor Osvaldo Ventura, todos Caballeros del Ancla, más varios profesionales de prestigio quienes, sumados a los universitarios han programado un ciclo de actos de trascendencia que se le deben a quien colocó el nombre de Chile en sitiales de relevancia mundial.

Pablo Neruda es hijo ilustre de Antofagasta, desde el 18 de octubre de 1969. La sombra de su frente nos ampara en la obra creadora. El poeta la llevó en sus labios, como una canción que, empezando en la sangre, se despliega, airosamente, por el cuerpo de nuestra tierra: "Tengo una araucaria en Villarrica / tengo arena en el Norte Grande, / tengo una rosa rubia en la provincia".

La poesía de Pablo Neruda es una explosión en mitad de la apacible tarde, y de la poética del idioma saltaron lejos endecasílabos y romances, las flores marchitas ocultas en los libros, las pequeñas lágrimas literarias.

Antofagasta, en materias culturales, puede responder a desafíos como éste: evocar, activa y limpiamente, al poeta que transformó, enteramente, las fuerzas del idioma. El pueblo deberá, ahora, entenderlo, así, rodeando estas festividades del espíritu, con su presencia y entusiasmo.

NdeR. Pablo Neruda nació el 12 de julio de 1904. Este es nuestro homenaje.

Herakles, 1984

La era del hielo: Choque de mundos

E-mail Compartir

La búsqueda épica de Scrat por alcanzar la bellota escurridiza lo catapulta hasta el universo donde le suceden accidentalmente una serie de eventos cósmicos que transforman y amenazan La Edad de Hielo Mundial. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deben salir de su casa y se embarcan en una aventura llena de comedia y de viajes por tierras exóticas, además de encontrarse con una serie de nuevos personajes pintorescos.


Warcraft

El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra para enfrentarse a unos terribles invasores: orcos guerreros que han dejado su destruido mundo para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción, y el otro, a la extinción. Dos héroes, uno en cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de su familia, su pueblo y su hogar. Así empieza una espectacular saga de poder y sacrificio.


Día de la Independencia: Contraataque

A 20 años del estreno de la primera parte, llega esta secuela en la que se muestra que los humanos, ante un posible ataque, utilizan la tecnología obtenida de los extraterrestres para elaborar un gigantesco programa de defensa. Sin embargo, no es seguro que sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes y quizá sólo la inventiva de unos pocos valientes pueda evitar la destrucción del mundo.


Los ilusionistas 2

Un año después de los acontecimientos de la primera entrega, los cuatro jinetes se embarcan en un nuevo acto de ilusión y nuevos trucos. Sin embargo, Walter Tressler (Daniel Radcliffe) busca llevaral grupo ante la justicia tras el encarcelamiento de su padre. Es la oportunidad de los ilusionistas para limpiar sus nombres y exponer a Walter Tressler. La cinta cuenta con las actuaciones de Mark Ruffalo, Jesse Eisenberg y Morgan Freeman, por nombrar algunos.


Buscando a Dory

La cinta transcurre luego de unos meses tras los acontecimientos vividos en "Buscando a Nemo". Ahora la aventura se centrará en la amnésica Dory, que iniciará un trepidante viaje a lo largo de toda la costa de California para intentar encontrarse con su familia. Pero ¿qué puede recordar?, ¿quiénes son sus padres?, ¿dónde aprendió a hablar en idioma ballena?, son algunas de las interrogantes que guiarán la trama, donde la adorable pez se hará acompañar de Marlin y su hijo.


Yo antes de ti

Cinta basada en el best seller homónimo escrito por Jojo Moyes, que relata la historia de amor entre una joven de 26 que tras perder su trabajo como camarera llega a hacerse cargo de un hombre que luego de un accidente quedó parapléjico. Esta condición lo ha vuelto frío y distante, pero la chica en vez de tratarlo suavemente lo encara como si aún pudiese moverse, lo que lo cautiva al grado de enamorarse de ella. Con Emilia Clarke y Sam Claflin.


El conjuro 2

Esta secuela lleva de nuevo a la pantalla otro caso real de los expedientes de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren (interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga, respectivamente). En esta ocasión, ambos viajarán al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que tiene a su cargo cuatro hijos y que vive sola con ellos en una casa plagada de espíritus malignos. La cinta se basa en el conocido caso el poltergeist de Enfield.

Cine