Secciones

Dublé Urrutia y el Mar

E-mail Compartir

Si el ambiente portuario y mercantil de las costas chilenas tiene múltiples expresiones, en nuestra literatura, la vida y el ambiente de los pescadores, su heroica y difícil faena, posee un autor que ya se ha hecho clásico: Diego Dublé Urrutia.

Dublé nació en Angol en 1877, proveniente de una antigua familia de militares que en su mayoría devinieron en agricultores, como el propio poeta, cuñado de Vicente Huidobro. En su juventud fue ardiente defensor de posiciones políticas populares y ateas llegando a ser dirigente nacional del partido Radical. Posteriormente se convirtió al catolicismo y sus últimos poemas son de franca tendencia mística, escritos en Italia, país donde residió largo tiempo cumpliendo funciones diplomáticas. Fue Premio Nacional de Literatura (1958)

La procesión de San Pedro y Bendición del Mar, es un extenso poema. Su primer canto es "Por las calles: La mar está de gala; por hoy el viento se ha metido en los mares, galantemente, y en los muelles y ranflas (declive), que es un contento, como furel varado brilla la gente". La parte II es "En el mar: Todo en la mar es fiesta, todo clamores, todo música, trajes, mozas, galanes, disparos y banderas y voladores… Y desde la ribera mira la gente…" Como época de época, finaliza con un "Epílogo: Baja por las gargantas el agua ardiente y hasta en los camarotes de algún navío gozan, su pipa el viejo, su ron el mozo, solo el Señor San Pedro tiembla de frío".

Toda la aventura humana de las pesquerías, el ambiente íntimo de las caletas, las costumbres del alma costina, están reflejadas, con todo su colorido en su poema satírico "Procesión de San Pedro", escrito presumiblemente el 29 de junio de 1901. El extenso poema, de carácter narrativo como la mayoría de las piezas líricas de su tiempo, pinceladas costumbristas, las alternativas de la conocida fiesta religiosa de los pescadores, el paseo de San Pedro en alta mar, con la concurrencia entusiasta de los caleteros de San Vicente, Penco…

NdeR. Dublé Urrutia nació el 08 de julio de 1877. Este es nuestro homenaje.

Mario Ferrero

Un irreconocible Banderas filma su nueva cinta en Chile

RODAJE. "Salty" es una crítica al a veces exacerbado mundo de las estrellas.
E-mail Compartir

Agencias

Un irreconocible Antonio Banderas se encuentra de nuevo en Chile filmando una película, "Salty", que definió como una cinta de sexo, risas y rock and roll y una crítica al a veces exacerbado mundo de las estrellas.

El actor español inició el rodaje de la cinta a mediados de junio en Algarrobo y el jueves por la tarde se tomó unos minutos para hablar con la prensa antes de filmar la escena final en un bar de Santiago.

"Salty" cuenta la vida de Turk Henry, "un rockero de vuelta ya", como dijo Banderas, cuya esposa es secuestrada durante unas vacaciones en Chile por sujetos que aspiran comprarse un nuevo barco con el rescate.

La película es dirigida por el británico Simon West, cuyos créditos incluyen "Los Indestructibles 2", "Lara Croft: Tomb Raider" y "Riesgo en el aire".

West dijo a The Associated Press que se interesó por el guión, de Toby Davies y Mark Haskell Smith, "porque es una película comedia-acción".

"He hecho muchas películas de acción, pero esta me encantó porque es una comedia antigua", expresó. "Cuando leí el guión pensé enseguida en Antonio Banderas, le comenté sobre la película y cuando nos juntamos a leer el guión quedó fascinado".

Banderas, luciendo pantalones brillantes de bota ancha de los 70, una ceñida camiseta negra, recargados colgantes al cuello, varios anillos, grandes lentes oscuros y una ostentosa peluca de rizos rubios, se mostró feliz de volver a trabajar en Chile.

En 2014, estuvo en el desierto de Atacama para filmar "Los 33".

"Estamos trabajando a un ritmo muy fuerte que no me permite más que llegar al hotel y caer en la cama, muerto", dijo el actor, y añadió: "Lo único que lamento es no haberme podido reunir con los mineros porque no he tenido tiempo".

Señaló que su nueva cinta, a pesar de que está basada en "sexo, risa y rock and roll", tiene puntos interesantes en los que "critica lo exacerbado que es en un momento determinado el mundo de las estrellas, las estupideces que se hacen, las tonterías que se hacen". "Este hombre va a recibir como una lección para bajar al mundo real, que es donde vive la gente real", agregó sobre su personaje.

Señaló que Chile es "lo más cercano" que ha encontrado a su propio país en Hispanoamérica. Ahondó al decir, con un tono reflexivo, que "todos tenemos problemas. Tú vas a Nueva York y hay problemas, vas a Inglaterra, mira cómo está Inglaterra en estos momentos con el brexit y todo lo que está ocurriendo en el mundo. Todo el mundo tiene problemas".

55 años tiene

Antonio Banderas, que rodó en Chile escenas de su nueva película "Salty". 2014

el actor español estuvo en el desierto de Atacama filmando "Los 33", sobre el rescate de los mineros.