Secciones

Campeones paralímpicos invitaron a participar de la 'Corrida por la Inclusión'

VERSIÓN. La carrera se llevará a cabo el 31 de julio en la explanada del Estadio Regional. Los interesados pueden inscribirse en la página del municipio tanto para esta carrera como para los Paralímpicos 2016.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Con la presencia de dos deportistas paralímpicos y campeones mundiales en sus diversas disciplinas, se llevó a cabo el lanzamiento de la tercera versión de la carrera por la inclusión "Yo corro sin límites", impulsada por el municipio antofagastino

La actividad, realizada en la explanada del Mall Plaza, contó con la participación del pesista nacional Juan Garrido (33), quien padece artrogriposis, un extraño síndrome que afecta a una de cada 3 mil personas y que produce el acortamiento de los músculos. No obstante, tiene el récord mundial en levantamiento de pesas dentro de su categoría (59 kilos) en los Panamericanos de Brasil 2013.

En tanto, Cristián Valenzuela (33), el cual sufre de ceguera producto de un caso grave de glaucoma, es campeón mundial de la Maratón de Francia en el mismo año y de los Juegos Paralímpicos en Londres 2012.

En el lanzamiento, al que asistieron más de 10 atletas locales y personas con algún nivel de discapacidad, tanto Garrido como Valenzuela relataron parte de su vida, de lo que significó para ellos el tener una discapacidad y como el deporte logró ayudarlos a sobreponerse, superándose a sí mismos.

"Yo tenía 12 años cuando producto de un glaucuma avanzado perdí la visión. Fue una situación terrible porque sufrí una depresión gigante siendo tan sólo un niño. No obstante, el camino del deporte me ayudó a salir adelante, a enfocarme en algo y demostrarme a mí mismo, que la discapacidad no es una limitante", relató el medallista de oro en la último justa paralímpica.

Corrida

Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Antofagasta, en asociación con Minera Escondida y la Oficina Para la Integración de Personas con Discapacidad (OID), organizan dos actividades deportivas para las personas con capacidades diferentes que gustan de la actividad física.

La primera es la carrera por la inclusión "Yo corro sin límites", a desarrollarse el 31 de julio en la explanada del Estadio Regional, donde todas las personas que se inscriban mediante la página del municipio (www.municipalidadantofagasta.cl) podrán participar de forma gratuita de las versiones 5 y 2 kilómetros.

La segunda competencia son los Paralímpicos 2016 que tendrán lugar el 7, 8 y 9 de septiembre en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

Para el atleta antofagastino, rostro de la carrera, Esteban González (19), las competencias a realizarse son "muy buenas" ya que le permiten "correr junto a sus amigos".

Juan Carlos Garrido,

pesista, paralímpico

"El deporte ha sido todo para mí. Me enseñó que no habían limitaciones y que si quería, podía hacer de todo".

Cristián, Valenzuela,

medallista, paralímpico

"La discapacidad es mental. Si uno quiere hacer algo en la vida, puede hacerlo. Es cosa de mirarse más allá de la discapacidad".