Secciones

Director general del MOP revisó conservación de las vías aluviales

E-mail Compartir

El director general de Obras Públicas, José Manuel Sánchez, junto al seremi César Benítez realizó una inspección a los sistemas de control aluvional de Antofagasta para revisar su estado de conservación. Las autoridades también visitaron las quebradas Farellones y Uribe, donde inicia la construcción de dos nuevos sistemas de control aluvional.


Alumnos de Obstetricia realizaron charla de sexualidad y autocuidado

Hasta la Escuela D-68 'José Papic Radnic' llegaron los estudiantes de la agrupación "Matronas-matrones en acción" de la carrera de Obstetricia de la UA, donde realizaron una charla sobre autocuidado, sexualidad en adolescencia y prevención del embarazo. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de octavo básico del centro educacional.

Corte de agua afecta a 17 mil viviendas por arreglos en red

CIUDAD. Cuatro sectores de Antofagasta quedarán hoy sin suministro durante 19 horas continuas.
E-mail Compartir

Durante 19 horas, desde las 15.00 de hoy hasta las 10.00 de mañana, 17.000 viviendas de Antofagasta experimentarán un corte de agua, debido a mejoras y modernización de la red de abastecimiento de agua potable.

Para mediar estas labores de renovación de infraestructura y trabajos preventivos, la ciudad contará con una rotación de camiones aljibes repartiendo agua en distintos puntos y horarios especificados en la web http://www3.aguasantofagasta.cl.

Medidas

Específicamente el Sector 1 que será afectado con el corte, lo conformarán por el norte Salvador Allende; el sur con Quito-Rómulo Pea Maturana-Río de Janeiro; el oriente con Quito-Jerusalem; y el poniente con Talacahuano-Osorno-Toconce.

El sector 3 está conformado por el norte con Lima-Montevideo-Zenteno; el sur con Angel-Las América; el oriente con Martín Luther King-12 de octubre; el poniente con avenida Carlos Oviedo Cavada-Manuel Antonio Matta y avenida Padre Hurtado.

El tercer sector desde el norte lo forman Altos del Mar-Cerro-Paranal; el sur con Santa Elena-Santa Margarita-Cerro Paranal; el oriente con Antilhue; y el sur con avenida Ejército-avenida Universidad de Chile.

El último sector afectado desde Alcaldesa Juana Saavedra-Trumao; el sur con Salgado-Punta Sur; el Oriente con Coligue-Cerro Sombrero-Mehuín-Cerro Trapecio-Santa Verónica-Acceso Santa Guillermina-Veteranos del 79-Agustín Samson-El Amanecer y avenida Circunvalación.

"Como es habitual, informamos a los vecinos que se verán afectados por esta discontinuidad, mediante la entrega de volantes informativos, contacto directo con las juntas de vecinos para que estén preparados y tomen medidas pertinentes. Tenemos a disposición toda la información del corte en nuestro sitio web, Twitter y servicio 24/7 de nuestro call center", señalaron desde Aguas Antofagasta.

Empresa coreana dejó faenas y 50 operarios quedan a la deriva

MEJILLONES. Trabajadores realizan 'toma' de faenas luego que extranjeros desaparecieron sin ninguna explicación.
E-mail Compartir

Redacción

El martes las faenas de Argeochil, empresa coreana contratista de la Planta Recuperadora de Metales (PRM) de Codelco, se volvieron extrañas. No pasaban buses de transportes. Los trabajadores llegaban haciendo 'dedo' o a pie. Y no habían directivos asiáticos. Todos se esfumaron dejando a la deriva a más de 50 afectados que, finalmente, serán indemnizados por PRM.

"Estábamos todos parados y después se supo que desalojaron. Ese día correspondía pago y nadie se hacía cargo de nada. Lo único que nos quedaba era tomarnos la obra para gestionar los pagos. En verdad es que no teníamos idea, sino hubiésemos parado la cosa antes", relató uno de los afectados, Luis Valenzuela (40).

Finiquitos

La presión adentro de Argeochil fue respaldada por el sindicato interempresas, Sincom, quienes cuentan con un abogado que les explicó que -de acuerdo a la ley de subcontrataciones- la empresa mandante debía hacerse cargo de pagar finiquitos y remuneraciones.

Con estos antecedentes hubo negociaciones y acuerdos. Sin embargo, desde PRM y Argeochil, y los contristas de ésta, persiste la molestia con los coreanos.

"Yo soy chileno y no me gusta que se vengan a reír en la tierra y en la cara de uno. Lo encuentro ilógico", confesó Valenzuela.

Desde PRM revelaron que quedaron tan sorprendidos como estos trabajadores y desconocen la causa del abandono de faenas.

A pesar de ello, mencionaron que "la empresa se hará cargo de todos los pagos de los trabajadores de Argeochil y subcontratistas. Sólo que estamos chocando con la parte legal, porque no podemos hacer un finiquito al no tener un contrato directo con ellos. Es mucha plata, incluso de proveedores de Argeochil".

Por ello aún no es precisa la fecha para cerrar el tema de las deudas que dejaron pendientes los coreanos. Contra quienes, aseguran de PRM, tomarán acciones legales por daños y prejuicios y le cobrarán los pagos que asumieron. Monto que prefirieron no especificar.

Alcalde

Según Erick Veas, director de Sincom que agrupa a trabajadores de siete empresas, a los afectados les deben el sueldo de junio y señaló que este tipo de prácticas últimamente son más recurrentes en Mejillones.

"Nosotros somos críticos de las empresas coreanas y españolas. Hemos tenidos muchos problemas, como sindicato, con las españolas. Tienen una manera de actuar muy diferente, porque prefieren pagar multas en vez de cumplir con los trabajadores y no sabemos con qué criterio las dejan actuar. Son completamente irracionales, piensan que somos de tercer mundo y no tienen ningún respeto por la legislación", manifestó Veas

Por su parte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, complementó con que "hoy PRM está asumiendo la responsabilidad, pero hay otros coreanos que desconocen a la gente cuando se van a quiebra y eso nos complica. Si sigue pasando esto vamos a, mediante de los permisos, dilatar todo el tiempo del mundo y tendremos más cautela en darle permisos a las empresas".