Secciones

Pieza clave de Cobreloa pide apoyo de los hinchas loínos

COMPLICADOS. Los "Zorros" están en apuros económicos.
E-mail Compartir

Uno de los principales referentes del equipo de Cobreloa, que podría ser titular ante el partido del domingo contra Deportes Antofagasta, el atacante José Luis Jiménez, pidió el apoyo de los hinchas de cara al partido con el que abrirá su participación en la Copa Chile.

Y es que "Guachupé", habló de la importancia del desafió que enfrentarán contra los "Pumas" detallando que se trata de "un rival complicado", por lo que esperan que los hinchas lleguen al estadio.

"Sabemos que se han armado bien, que llegaron muchos refuerzos y que tiene un técnico nuevo. Va a ser un partido complicado pero entretenido de para ver para los hinchas", recalcó el jugador.

Jiménez hizo referencia al poco compromiso que han tenido los forofos de Cobreloa al no asistir el estadio, aludiendo que "es en este momento cuando más los necesitamos".

"Trataremos de pasar, de entrar a ganar a la cancha y de asegurar todos los partidos. Ojalá la gente apoye esta campaña, porque es en este momento cuando más los necesitamos", precisó.

Los "Zorros del Desierto" están pasando por una crisis financiera que lo tienen al borde de la quiebra ya que existe una deuda económica proveniente del 2015 donde no se pagaron impuestos ni cotizaciones previsionales, situación que sería gravísima y que no logró resolver la dirigencia anterior.

Por ello, la nueva directiva del club calameño ha apostado por el compromiso del hincha naranja ya que si concurren unos cinco mil hinchas por partido, la situación económica de la institución minera mejoraría ostensiblemente aseguran en Cobreloa.

"Quiero que Antofagasta sea referente en CrossFit"

E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Comenzó en el CrossFit hace tres años como una forma de potenciar su desempeño en el rugby. Desde entonces, el estudiante de quinto año de Geología de la Universidad Católica del Norte, Camilo Reinoso Castro (25), no ha parado de acondicionar su cuerpo, volviéndose mucho más fuerte.

Hoy, este joven padre ya no sigue en deporte de la ovalada pero sigue fortaleciendo su cuerpo. Es por ello que dentro de una semana viajará a Santiago para participar en la versión de invierno del campeonato sudamericano de la disciplina, el "Woodstock", a realizarse el próximo 16 y 17 en el Estadio Mayor de Peñalolén.

¿Qué fue lo que te pareció atractivo del CrossFit?

-Que todos los días tú puedes hacer algo distinto. Trabajas pesas, un poco de gimnasia, también al aire libre con una cuerda puedes saltar, hacer flexiones de brazos y sentadillas libres, en fin. Hacer un sin fin de ejercicios. No es monótono para nada, por lo que nunca te aburres. Eso es lo entretenido.

¿Le exiges mucho a tu cuerpo para realizarlo?

-Es que esa es la idea. El CrossFit te prepara tanto mental como físicamente para llevar tu cuerpo al límite y sobrepasarte a ti mismo. Cuando empecé, no podía levantar cierto peso, pero a medida que el tiempo fue pasando eso ya era diferente. Me di cuenta como mi cuerpo fue creciendo en musculatura y a la vez haciéndose más fuerte. Antes levantaba 40 kilos, hoy ya levanto 120.

¿Cuántas veces entrenas a la semana?

-Lo hago desde dos a cuatro horas durante seis días de la semana. No puedo hacerlo más ya que debo dejar descansar al cuerpo.

¿Esto debido a la competencia de Woodstock?

-Sí por un lado ya que será una competencia muy difícil pues participarán exponentes del CrossFit nacional, argentinos, brasileños y de Ecuador. Será una competencia dura. También me entreno porque me encanta, me vuelve loco. Me siento muy bien entrenando. Quiero elevar mi categoría y llegar a ser "elite", donde están los mejores exponentes.

Entre los estudios, la familia y el entrenamiento. ¿Cómo encuentras tiempo?

-La verdad es que tiempo no tengo. Pero he debido organizarme. Estoy trabajando con un coach de Santiago que estructura mi entrenamiento. De otra manera sería imposible. Durante la mañana estudio, a la hora de almuerzo entreno, trabajo como guía de CrossFit en este lugar (CrossFit Antofagasta) y en la noche, cuando llego a casa, le dedico tiempo a mi familia. Cuando mi hija se duerme, estudio.

¿No resiente tu familia el poco tiempo?

-Sí, obvio. Es complejo, pero entienden que esto a mí me gusta, me apasiona y son parte de las metas que tengo por lo que me apoyan. Algunas veces, mientras entreno, me acompañan.

¿Por qué trabajas tan duro en esta disciplina?

-Porque quiero que Antofagasta sea un referente nacional de CrossFit. Quiero que esta ciudad tenga los mejores exponentes de esta disciplina y que a nivel nacional otros deportistas piensen en Antofagasta, así como nosotros en Santiago.

"Quiero que esta ciudad tenga los mejores exponentes de esta disciplina y que a nievl nacional ontros deportistas piensen en Antofagasta así como nosotros pensamos en Santiago".