Secciones

Joy Global y Ultraport destacaron en última fecha del Apertura en el laboral

E-mail Compartir

Con goleadas terminaron su participación los cuadros de Joy Global y Ultraport en el Torneo de Apertura de la Asociación de Fútbol Laboral de Antofagasta.

Joy Global venció por cuatro goles a uno a Municipal en uno de los partidos más entretenidos de la jornada en la Cancha Lautaro.

A ello se suma el triunfo del monarca del Apertura, Ultraport, que derrotó sin grandes complicaciones a SQM Salar por cuatro a cero.

En otros resultados, Deportivo ATI ganó en un apretado duelo a Scan Control por tres goles a dos, mientras que North Chrome venció por el mismo marcado a Finning CRC.

Camila Macaya revalidó título nacional

BÁDMINTON. Competidora local aseguró pasajes al Sudamericano de Perú.
E-mail Compartir

La competidora antofagastina de bádminton y "Cóndor de oro" de la especialidad, Camila Macaya, revalidó este fin de semana su título nacional al conquistar dos medallas de oro (singles y doble, junto a Ting Ting Chou) y plata en dobles mixtos en el torneo más importante del país desarrollado en Concón.

Macaya superó una lesión en su hombro que la tuvo un par de meses fuera de competencia para quedarse con el campeonato y así asegurar los pasajes para el Sudamericano de Bádminton que se disputará en Perú durante diciembre.

"Me siento muy bien. Necesitaba probarme que aún estoy vigente. Ayer me dieron el alta del tema de la lesión. El torneo fue muy duro y jugué tres finales. El hombro respondió muy bien, no tuve ningún problema con eso. Mi cabeza también está bien", sostuvo la competidora local.

Delegación

Pero el logro de Macaya no fue el único del equipo local dirigido por Susana Salinas, ya que Esteban Mujica y Mauricio Muñoz consiguieron medalla de oro dobles varones. Mientras que Mujica repetiría el triunfo junto a Ting Ting Chou en dobles mixtos.

Lo importante de estos medallistas es que volvieron a subir a un podio luego de estar tres años retirado, en caso de Esteban Mujica y uno por parte de Chou.

A ello se suma la medalla de plata obtenida por Iván León en singles varones, los bronces logrados por Belén Troncoso y Constanza Naranjo en singles damas, sumado al tercer lugar de ambas competidoras en dobles damas.

También destaca el bronce en varones obtenido por Diego Castillo y Alonso Medel, campeón sudamericano infantil.

Región de Antofagasta lidera la práctica deportiva a nivel nacional

ESTADÍSTICAS. Según estudio realizado por el Ministerio del Deporte, el 40,4% de la población regional realiza alguna actividad física. En tanto, la cifra del sedentarismo bajó un 7% en la última década a nivel nacional.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Una positiva cifra reveló la encuesta "Hábitos de Actividad Física y Deportes en la población de 18 años y más" realizada por el Ministerio del Deporte, donde señala que el 40,4% de la población regional realiza algún actividad física tanto competitivo como recreacional.

El porcentaje supera ampliamente el promedio nacional que en 2015 llegó hasta el 31,8% , a ello se suma que la investigación que se realiza cada cuatro años determinó que las personas prefieren realizar actividad deportiva en recintos públicos o espacios abiertos a la comunidad (53,6%).

Por otro lado, el estudio reflejó que el porcentaje de sedentarismo disminuyó 7% en la última década en Chile.

Disciplinas

En cuanto a las disciplinas preferidas por los chilenos, el 41,6% de los hombres se inclinan por el fútbol, mientras que las mujeres se reparten entre el baile entretenido o zumba con un 22% y el acondicionamiento físico con un 19,8%.

Para la seremi del Deporte, Samia Pichara, la cifra regional alcanzada en la encuesta es un indicador del trabajo realizado, pero que aún se pueden mejorar los porcentajes.

"Esta cifra refleja que los esfuerzos que estamos haciendo para insertar la práctica del deporte dentro del estilo de vida de los diferentes sectores de la población poco a poco tienen resultados, pero debemos seguir trabajando para combatir el sedentarismo", comentó la autoridad regional.

En tanto, el entrenador de la sub 19 de Club de Deportes Antofagasta, Sergio Marchant, las condiciones climáticas son optimas para la realización de ejercicios al aire libre, motivado a la comunidad.

"Tenemos la condición del clima que permite jugar en cualquier fecha y hora. Por ejemplo en Valparaíso se hacen pocas actividades por el clima. Se ve gente caminando, corriendo y hay harta gente haciendo deportes", continuó el entrenador.

Opinión similar tiene el director técnico de balonmano Daniel Collao, quien agregó que se ha fomentado el deporte escolar en los últimos años.

"El clima nos favorece bastante, porque se puede hacer deportes indoor y al aire libre en cualquier estación del año. A nivel escolar se ha fomentado mucho el deporte, y eso motiva a que los jóvenes realicen mayor actividad física", concluyó Collao.

Samia, Pichara, Seremi

del Deporte

"Los trabajos realizados poco a poco tienen resultados, pero debemos seguir trabajando contra el sedentarismo".

Sergio, Marchant, Entrenador

de fútbol

"Tenemos la condición del clima que permite realizar deportes en cualquier fecha y hora al aire libre".

Daniel, Collao, Entrenador de

balonmano

"A nivel escolar se ha fomentado mucho el deporte, y eso motiva a que los jóvenes realicen mayor actividad física".