Secciones

"Es muy satisfactorio que sepan que soy una jugadora de Antofagasta"

E-mail Compartir

Con tan sólo 18 años, Javiera Belén Arancibia Siles está cumpliendo el sueño que todo deportista tiene: representar a su país en un torneo mundial. En el caso de esta joven antofagastina, es el balonmano la disciplina donde destaca por su buen juego, siendo nominada a la Copa del Mundo Juvenil de la especialidad que se realiza en Rusia.

Estudiante de primer año de enfermería en la Universidad de Santiago, Javiera mezcla el balonmano con las clases, por lo que considera como un 'premio' esta nominación a la cita planetaria representando a Chile.

'El Mercurio de Antofagasta' conversó con la jugadora, donde analizó las opciones de la "Rojita" de handball en Rusia, sus sueños y sus objetivos en la disciplina luego del mundial.

¿Cómo se siente ser seleccionada nacional juvenil y participar en este torneo mundial?

-Es un sueño para toda deportista, ya que la mayor aspiración es participar en un mundial. Además somos la primera generación en clasificar a un Mundial en esta categoría. Es algo muy gratificante.

¿Es un orgullo ser la única antofagastina en participar de este evento planetario?

-Estoy muy emocionada y nerviosa. No fue fácil ser la única seleccionada del norte, ya que el nivel de las seleccionadas de Santiago y del sur era muy grande. Pero el hecho que me reconozcan y sepan que soy de Antofagasta es muy satisfactorio y bonito.

¿Cuáles son las expectativas para este Mundial?

-Lo principal es ganar un partido. Estar entre los mejores equipos es algo muy difícil. En lo personal es dar lo mejor de mi juego y poder ganar la mayor cantidad de partidos que se pueda.

¿Cómo ve al equipo nacional para este campeonato?

-Lo veo muy bien comparado con otras selecciones. Con muy buena técnica, con muy buenos entrenadores. Es importante que somos el mismo equipo que venimos jugando desde hace un tiempo. Me atrevería a decir que estamos en el mejor momento.

Futuro

La carrera deportiva de Javiera Arancibia comenzó hace algunos años, cuando aún estudiaba en el Instituto Santa María de Antofagasta. En dicho establecimiento educacional conquistó diversos títulos de la disciplina. Esto la llevó a ser reconocido a nivel nacional, hasta llegar a la selección.

¿Cómo partió su carrera deportiva en el balonmano?

-Todo comenzó en sexto básico, en la academia que tenía la entrenadora Claudia Vicencio en el colegio. Ella me invitó a participar en este nuevo deporte que se estaba masificando en la ciudad.

¿Y cómo se gestó su llegada ala selección?

-En los años que estuve en el colegio participé en varios torneos escolares, ganando campeonatos regionales y llegando a los nacionales del Instituto Nacional del Deporte. Fue ahí donde la entrenadora de la selección chilena me vio y me invitó a entrenar para ver si quedaba en el combinado nacional.

¿Quedó inmediatamente?

-La verdad es que no quedé la primera vez. Pero eso me motivó más para conseguirlo. Llegué a un grupo que ya estaba formado desde hace varios años. Fue difícil pero estas cosas me hicieron una jugadora mucho más fuerte. Este ya es mi cuarto año en la selección.

¿Es difícil compatibilizar sus estudios con los entrenamientos de la selección?

-Sí, es muy difícil porque las cargas de los entrenamientos son muy fuertes. Ahora que vivo en Santiago lo he vivido más de cerca, porque cuando vivía en Antofagasta tenía que viajar todos los fines de semana por lo que era bastante sacrificado , pero tuvo recompensa.

¿Qué viene para el futuro de su carrera deportiva una vez finalizado el torneo planetario?

-Después de llegar de esta gran oportunidad que es jugar un mundial, mi próximo objetivo es seguir entrenando y ver si puedo quedar para el Panamericano adulto. Ese es mi mayor objetivo una vez que lleguemos.

¿Cuál es su opinión de la actualidad del balonmano antofagastino?

-En comparación a años atrás, cuando comencé en esto, ahora es mucho más conocido y luego de un tiempo se ha podido masificar tanto en la ciudad como en la región. Hace un mes estuve en Antofagasta y compartir con algunos jugadores y pude ver que ha crecido mucho, creando varias ligas que han subido el nivel en torneos nacionales.

"El balonmano es mucho más masivo en Antofagasta. He visto que se han creado varias ligas que han permitido subir el nivel en torneos nacionales".

CDA debutará frente a Everton en Viña por el Apertura '16

E-mail Compartir

E 24 de julio y frente a Everton en Viña del Mar será el debut de Club de Deportes Antofagasta en el Torneo de Apertura 2016 de la Primera División del fútbol nacional.

Durante la tarde de ayer fue liberado por parte de la ANFP el fixture del campeonato, donde destaca que los "Pumas" jugarán dos duelos frente a los "Grandes" de Santiago en el Regional en el segundo semestre.

El primero de ellos será frente a Colo Colo el 10 de septiembre, mientras que el segundo es frente al actual campeón, Universidad Católica, el 20 de noviembre en la fecha 13.

En otro de los partidos importantes destacan los duelos contra la Universidad de Chile, en el Estadio Nacional, en marco de la tercera fecha el 7 de agosto, junto al encuentro contra Deportes Iquique el 27 de noviembre en el "Calvo y Bascuñán" por la penúltima fecha.

Pero la competencia oficial para el CDA comenzará este domingo, cuando a las 16 horas se mida contra Cobreloa en el Estadio "Zorros del Desierto" de Calama por la primera ronda de la Copa Chile.

El partido de vuelta se disputaría el domingo 17 de julio en el Estadio Regional.

Iquique

Pero no sólo el CDA haría de local en el "Calvo y Bascuñán", ya que Deportes Iquique podría jugar su duelo contra Universidad Católica, valido por la última fecha del torneo, en el principal reducto deportivo de la región.

Esto porque el estadio "Tierra de Campeones" iquiqueño se encuentra en reparaciones, y el Municipal de Alto Hospicio, donde los "Dragones Celestes" jugarán de local los partidos de baja convocatoria, no reúne las condiciones de seguridad, siendo Antofagasta y Calama una alternativa valida.

Esto fue confirmado por el presidente de la institución celeste, Cesare Rossi, en una entrevista realizada ayer por el programa 'Digan la Verdad' de Teletrece Radio.