Secciones

Erick Pulgar: el joven de la Miramar que conquistó América

TRAYECTORIA. En menos de seis años, el volante antofagastino pasó del fútbol amateur al campeón del torneo continental de selecciones.
E-mail Compartir

Tenía solamente seis años cuando llegó a jugar al equipo Miramar Sur Este del centro alto de la ciudad. Era delgado y alto para su edad, pero mostraba grandes dotes futbolísticos.

Muchos de los que lo vieron jugar en las polvorientas canchas de Antofagasta pensaron que Erick Antonio Pulgar Farfán tenía un gran futuro en el profesionalismo.

Hoy, ya con 22 años, el "Flaco" de la Miramar se convirtió en el primer antofagastino en lograr una Copa América.

Pero no lo hizo solamente como un actor secundario en esta historia de triunfos que escribió la "Roja" en Estados Unidos, sino en cancha, siendo parte de las semifinales más largas -gracias a la tormenta eléctrica- que se hayan disputado en el torneo continental.

"Mi infancia fue de puro fútbol. A los seis años ya estaba jugando en la AFA, en el Miramar. A esa edad sólo me dedicaba al fútbol", comentó el espigado centrocampísta, actualmente en el Bologna italiano, en una entrevista a este medio en 2014, cuando aún vestía la camiseta del CDA.

Quien conoce muy bien los primeros años de Pulgar en Miramar es Luis Cáceres, antiguo presidente de la institución, que recuerda con mucho cariño los años en que el pequeño Erick jugaba en el fútbol infantil comunal.

"Erick llegó en cuarta infantil. Jugó todas las infantiles en el cuadro de Miramar. Siempre fue un jugador muy despierto, muy tranquilo a diferencia de muchos niños de acá que eran muy inquietos", sostuvo Cáceres.

Al mismo tiempo reconoce que nunca pensó que el defensor llegaría tan lejos en su carrera, pero que tenía condiciones para sobresalir en el profesionalismo.

"Nadie imaginaba que llegaría tan lejos y tan rápido. Se fueron dando las cosas y él comenzó a progresar hasta llegar a lo que es ahora, todo un campeón de América", continuó.

Otra de las características que destaca Cáceres de esos primeros años del seleccionado nacional en el fútbol es la cordialidad con sus compañeros de equipo.

"Siempre fue muy amigo de sus compañeros, incluso hoy, siempre se juntan cuando viene desde Italia. La mayoría son de la misma población, por lo que se conocen todos", concluyó el exdirigente.

Cda

A los 16 años llegó a las cadetes Club de Deportes Antofagasta después de deslumbrar en un Nacional de la AFA donde mostró todas sus virtudes con el balón.

Fue acá donde lo vio el entrenador de las divisiones menores del CDA, Carlos Cárcamo, quien no dudó en llevárselo al club albiceleste.

"Lo vi en un torneo de la AFA y lo invité a participar en las cadetes del CDA. A esa edad era muy alto pero jugaba en otra posición, era mediocampista", dijo anteriormente Cárcamo.

En sus inicios con la camiseta albiceleste, el "Flaco" jugaba de centrocampista adelantado, pero con el correr de las prácticas, y por sus características de juego, fue "bajado" hasta la defensa.

"Empezó a retroceder cuando comenzamos a hacer cambios de posiciones. Él jugaba muy bien y era técnicamente muy bueno", agregó el formador de los futuros jugadores "Pumas".

Tras casi un año en las canteras formativas del club antofagastino, Pulgar daría el gran salto hacia el primer equipo, aquel gran plantel del 2011 que se coronó campeón de la Primera "B".

"Habíamos jugado contra la Universidad de Chile en las cadetes y Gustavo Huerta estaba viendo el partido. De ahí me dijo que fuera a entrenar con el primer equipo", reconocía en 2014 el defensor.

Carrera

De ahí en más, la carrera de Erick Pulgar ha sido 'maratónica'. El 15 de junio del mismo año debutaría en el profesionalismo en el antiguo Estadio Regional, en donde entró mediando el primer tiempo en la derrota de los "Pumas" ante Municipal Mejillones por la Copa Chile.

Tiempo después sería nominado para el partido final del CDA ante Everton por el Apertura 2011, viendo desde la banca la obtención del primer título del club desde 1968.

En el semestre siguiente jugaría su primer partido como titular en el profesionalismo, en el Estadio Parque Juan López frente a Naval de Talcahuano, usando la número 5 en su espalda.

Pero pasaría un año y medio para que volviera a disputar minutos con el primer equipo antofagastino en un partido oficial.

Fue el 28 de abril de 2013 en el remodelado Estadio "Calvo y Bascuñán". En la tarde mágica de Javier Elizondo, donde convirtió en cuatro ocasiones, los "Pumas" vencieron a la U. de Chile por 4-2, siendo Pulgar el central titular junto a Alejandro Delfino.

Con la camiseta albiceleste disputó 49 encuentros, anotando dos goles. Sus buenas actuaciones lo llevaron hasta San Carlos de Apoquindo, firmando por la Universidad Católica en 2014.

En la precordillera capitalina jugó 41 encuentros, convirtiendo en 8 oportunidades. Era el momento de dar el gran salto y llegar a Europa.

El Bologna de Italia sería el nuevo destino del ahora volante central. Pese a no jugar demasiado en el último tiempo (13 partidos jugados en la temporada anterior), Juan Antonio Pizzi lo nominó para participar en la Copa América Centenario en Estados Unidos.

El futuro de Pulgar aún es incierto para la temporada que comienza en Europa, sonando como refuerzo del Betis español, pero lo claro es que tendrá el orgullo de decir que es el primer antofagastino en adjudicarse el torneo continental más antiguo del planeta.

103 partidos ha disputado el antofagastino desde su debut en 2011 vistiendo la camiseta del CDA.

22 años tiene el jugador formado en el club Miramar Sur Este, en la parte centro alta de la ciudad.

Campeonato Regional de Atletismo continúa mañana

CORRIDA
E-mail Compartir

Mañana a las 8 horas se dará inicio a la segunda parte del Campeonato Regional de Atletismo , organizado por el club de Atletismo Antofagasta Runners. La competencia empezará en la Universidad de Antofagasta para seguir por la Costanera. Deportistas desde los 14 hasta los 80 años pueden participar de la competencia.


La UA levantó la copa del torneo de basquetbol damas universitario

VICTORIA

Con una contundente victoria de 75 a 35 sobre la Universidad Santo Tomás, el quinteto de basquetbol damas de la Universidad de Antofagasta validó su condición de campeón regional de la Liga Deportiva de Educación Superior que promueve el Ministerio del Deporte.

El encuentro se llevó a cabo en gimnasio de la UCN.


Estadio Regional lleva cinco días sin agua potable por rotura de matriz

VICTORIA FILTRACIÓN

Una serie de dificultades han sufrido los funcionarios y usuarios del Estadio Regional en la última semana debido a una rotura de matriz que provocó una filtración de agua en la parte baja del sector pacífico. Según reconocieron desde el municipio, la falla ya fue informada a Aguas Antofagasta y que esta anomalía quedaría resulta a partir de mañana. Esta situación obligó trasladar el partido del CDA contra Copiapó a la cancha 2 del recinto.