Secciones

Identificaron a peatón de 48 años que murió atropellado en peligrosa esquina

E-mail Compartir

Como Eliberto Antonio Vallejos Monárdez, de 48 años, fue identificado el peatón que falleció el pasado lunes luego de ser atropellado pasadas las 21 horas en la intersección de calle Zenteno con Avenida Edmundo Pérez Zujovic, en el sector centro norte de Antofagasta.

El individuo, quien registraba domicilio en Calama, fue atropellado por una conductora que se trasladada en una camioneta station wagon.

Las primeras indagaciones apuntan a que el peatón habría cruzado la calzada en un lugar no habilitado. En tanto, la conductora de 24 años quedó a disposición de la Fiscalía Local.

Este hecho se suma al accidente fatal ocurrido la madrugada del pasado lunes en Avenida Radomiro Tomic, sector norte de la ciudad, protagonizado por dos vehículos, falleciendo en el lugar el conductor de uno de los móviles identificado como Jonathan Matías Barraza (21 años).

Ambos trágicos decesos están siendo investigados por la Siat de Carabineros para determinar sus causas.

Fiscalía de Calama manaña dará a conocer autopsia del cuerpo calcinado

E-mail Compartir

Este jueves la Fiscalía de Calama informará los resultados de la autopsia hecha al cadáver encontrado en una cueva en el sector Ojo de Opache.

El análisis forense fue realizado ayer por profesionales del Servicio Médico Legal de Antofagasta.

La información fue entregada por el fiscal jefe, Cristian Aliaga, quien contó algunos antecedentes acerca de las pesquisas que se realizan para esclarecer la identidad de la persona que fue hallada calcinada, con manos esposadas y los pies encadenados. Además tenía signos de violencia y sadismo.

"Se realizaron diligencias adicionales para posteriormente hacer una comparación de un perfil genético a fin de establecer la identidad del cuerpo. Sin perjuicio de ello, ya manejamos algunos antecedentes sobre este punto", agregó Aliaga.

Según informes preliminares, el cuerpo tiene un tatuaje en la espalda, pero ninguna otra identificación.

El restorán "Panda" abre sus puertas: 40 días duró clausura

DENUNCIAS. Seremi de Salud y Dirección del Trabajo dieron visto bueno a mejoras realizadas por dueños del local.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Tras 40 días de clausura, el restorán de tenedor libre "Panda" abrió nuevamente sus puertas a la comunidad. Esto, luego que la Seremi de Salud y Dirección del Trabajo dieran el visto bueno a las exigencias emitidas por ambas organizaciones en una fiscalización que terminó el cierre del céntrico local en mayo pasado.

Las autoridades descubrieron a trabajadores encerrados en las bodegas, gente sin contratos, productos mal conservados, malas condiciones laborales, entre otras situaciones.

En relación al tema, la seremi de Salud, Lila Vergara, informó que los fiscalizadores de la entidad, corroboraron, luego de varias visitas, que el local había subsanado todas las falencias sanitarias que les fueron detectadas en su momento, por lo que se procedió al alza de las restricciones.

No obstante, comentó la autoridad sanitaria, el sumario sanitario iniciado en contra del local continúa su tramitación.

Multas

Otros problemas que registró el local son en relación a la contratación de personal. En esta última, la Dirección del Trabajo de Antofagasta (DTA) aplicó multas por casi 13 millones de pesos a los dueños del restorán por 18 infracciones a normas básicas del Código del Trabajo que tienen relación con la higiene y seguridad de los trabajadores.

En ese sentido, el director de la DTA, Rubén Gajardo, comentó que ellos (Panda) habían solicitado en varias oportunidades la reapertura del local. "Tenían que cumplir una serie de exigencias que las cumplieron. Fiscalizamos y vimos que la condición de riesgo ya no existía y no nos quedó más que alzar la medida", argumentó.

El abogado del restorán, Jesús Villanueva, contó que durante todo el cierre, los dueños del local perdieron cerca de $50 millones y a la fecha han invertido casi $5 millones en arreglos y contratación de nuevo personal.

Las mejoras, señaló el representante del restorán, fueron principalmente mobiliario nuevo. "Todos ellos son de acero inoxidable. Además en relación a los requerimiento de Salud, se contrató a un ingeniero en alimentos para un programa de implementación de manejo de alimentos. Además un ingeniero en prevención de riesgos para la seguridad de los trabajadores", argumentó.

También contó que están haciendo una impugnación a las multas realizadas por ambas autoridades fiscalizadoras.

"Hay varias cosas que no son así. Por ejemplo, el no pago de cotizaciones. El tribunal laboral debiera aplicar una rebaja considerable a las multas que se nos cursó", contó.

Trata de personas

Uno de los hechos que marcó la polémica del restorán "Panda" fue un posible caso de trata de personas. Eran tres ciudadanos chinos, a quienes no se les habría pagado su sueldo en meses y vivían en una especie de cité en condiciones no muy buenas.

El caso llegó a la justicia por la Gobernación Provincial, entidad que se querelló contra los dueños del restorán por esa situación.

Respecto a ello, el abogado del local, comentó que por ahora el caso está siendo investigado en la Fiscalía Metropolitana, entidad que ha solicitado documentos importantes al local.

"Nosotros les hemos entregado todo. No hay un plazo aún, pueden demorar lo que quieran. Ahora si ellos encuentran antecedentes, entonces formalizarán la investigación", sostuvo.

Pese a ello, añadió el abogado, los dueños están convencidos en que no cometieron tal ilícito. "A la Fiscalía se le han aportado antecedentes y seguiremos haciendo lo mismo", dijo.

También aseguró que los tres ciudadanos chinos están viviendo en Antofagasta en las dependencias del restorán. Sin embargo, no se encuentran trabajando. "Ellos tienen la visa por dos años. Las habitaciones donde ellos vivían se refaccionó", enfatizó.

El viernes terminará juicio por homicidio con retroexcavadora

E-mail Compartir

Hasta el viernes se extenderá el juicio por el crimen del prevencionista Félix José Franco Balbuena, quien falleció en septiembre de 2015, tras ser golpeado con el brazo mecánico de una retroexcavadora. Al proceso, que comenzó ayer, asistió el imputado, quien era colega de la víctima en una faena en Antofagasta.


14 accidentes de tránsito y dos muertos en fin de semana largo

Carabineros informó que durante este fin de semana largo fueron registrados un total de 14 accidentes de tránsito, con 16 lesionados y dos fallecidos. Además se realizaron 1.774 controles de vehiculares con 18 detenidos por conducir en estado de ebriedad y 35 infracciones por exceso de velocidad.