Secciones

Demi Lovato revela que pensó que moriría joven por trastorno mental

E-mail Compartir

Desde que era muy pequeña Demi Lovato comenzó una carrera artística en concursos de belleza y programas infantiles. Y el éxito a tan temprana edad tuvo consecuencias negativas en la exfigura de Disney, que confesó que pensó que moriría joven porque sufrió de trastornos como la bulimia y también drogadicción. "La preocupación por mi figura comenzó mucho antes que los concursos, pero sí atribuyo un poco de mis inseguridades a estar en el escenario siendo juzgada por mi belleza", dijo Lovato al sitio NME. La cantante contó que ya a los nueve años se autoflagelaba y vomitaba lo que comía en "atracones". Tras la exitosa "Camp Rock" Lovato protagonizó su propia sitcom "Sonny entre estrellas" con apenas 15 años. Fue entonces que comenzó a consumir cocaína. "Vivía muy rápido e iba a morir joven. Nunca pensé que iba a llegar a los 21", reveló la artista de 23 años que hoy es activista de campañas que se preocupan de los trastornos psicológicos.

Formalizarán a jefe de guionistas de Canal 13 tras acusación de plagio

TV. Supuesta apropiación del guión "Veinteañero a los 40".
E-mail Compartir

La fiscal Teresa Muñoz Becker decidió formalizar al jefe de guionistas de Canal 13, Sergio Díaz Zamora ("Mamá mechona", "Brujas"), por supuesta apropiación del guión que le permitió a la estación exhibir "Veinteañero a los 40", actualmente en pantalla.

La acción -que se llevará a cabo el próximo 27 de julio ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, según informó "The Clinic"-, se basa en una conducta contraria a la Ley de Propiedad Intelectual en calidad de autor, basándose en el artículo 79 letra a) que establece sanciones para quien use obras que no le pertenecen.

La decisión de la fiscal tomó en cuenta la querella presentada por el actor Álex Rivera y el guionista Marcelo Guajardo, en la que se acusó a Díaz Mora y otros miembros del canal de haber copiado un guión redactado con antelación, presentado en un concurso de la misma estación televisiva en 2014 y desechado por poco verosímil.

En abril de 2015, la dupla presentó el recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, luego de percatarse que Sergio Díaz Mora revelaba detalles de la producción al diario "La Tercera", aludiendo a lo que consideran como el mismo contenido de su obra, llamada "Qué hay de nuevo viejo" y que había sido inscrita en el registro de propiedad intelectual en 2014. En esa nota, el guionista usaba frases como "viaje en el tiempo", "un hombre queda en coma y despierta 27 años después", "un triángulo amoroso que se interrumpe", entre otros.

El tribunal de alzada rechazó la petición, pero dejó abierta la posibilidad de que fuese presentada una acción penal que finalmente se hizo. La primera diligencia fue que la PDI interrogara como imputado a Díaz Mora y otros guionistas, así como se realizara un análisis al contenido de la producción.

Según el informe que entregó la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual de la PDI, se "realizaron sin autorización alguna de los autores de la obra 'Qué hay de nuevo viejo', un apoderamiento ideal de todos o algunos de los elementos originales contenidos de esta obra intelectual ajena, presentándola como propia".