Secciones

13 años de cárcel por balear y dar muerte a boliviano en 'toma'

HOMICIDIO. Imputado estaba en libertad condicional por asalto.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a 13 años de cárcel a Cristian Guillermo Zamora Páez, quien fue declarado culpable de homicidio simple por disparar y matar a Luis Miguel Romero Paz, en un campamento del sector norte alto de la ciudad.

Según los antecedentes, el crimen ocurrió la madrugada del 19 de julio de 2015 cuando la víctima de 24 años transitaba por la intersección de las calles Río Baker con Leonardo Da Vinci, momento en que se encontró con el acusado y mantuvieron una discusión.

En medio de la pelea, el imputado (chileno) sacó una pistola y disparó contra el joven boliviano, causándole la muerte.

Tras el ataque el agresor escapó y luego de cuatro meses de diligencias fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI, quedando en prisión preventiva.

Durante el juicio, el imputado renunció a su derecho a guardar silencio y dijo que el día del homicidio él sólo intentaba defenderse, ya que Romero Paz lo habría agredido.

Es más, manifestó que el arma era de la víctima y que él solo la habría utilizado para defenderse, escapando luego del lugar. Sin embargo, lo anterior fue desestimado por el tribunal en virtud a las pruebas y pericias realizadas.

Además se acogió la agravante presentada por el fiscal Juan Castro Bekios, ya que al momento de cometer el delito el acusado estaba en libertad condicional por un robo con intimidación.

El acusado -de oficio recolector de algas- actualmente está privado de libertad y cumple condena en causa diversa en el Centro de Detención Preventiva de Tocopilla.

Cuerpo calcinado tendría tatuaje en espalda y SML hoy realizaría autopsia

E-mail Compartir

Carabineros de Calama sigue con las indagaciones para dar con la identidad del cuerpo encontrado en una cueva en el sector Ojo de Apache, que presenta una serie de condiciones que revelan la violencia y el sadismo con que fue tratada la víctima.

Un dato que es considerado por los peritos y que puede constituir un antecedente primordial para dar con la identidad de la víctima es un tatuaje que tendría en la espalda.

Hoy el Servicio Médico Legal de Antofagasta realizaría la autopsia del cuerpo calcinado, lo que puede arrojar pistas.

De hecho, una de las aristas que se desea revelar con el examen del cuerpo, es si la persona, al momento de ser quemada estaba aún con vida y, si las lesiones que presenta el cuerpo, fueron provocadas con antelación, es decir si fue torturado con ensañamiento.

El cuerpo fue encontrado con las manos esposadas y los pies encadenados. |

Joven de 21 años murió en un choque frontal en sector norte

CAUSAS. Vehículo colisionó con camioneta en la avenida Radomiro Tomic en jornada marcada por festejos por bicampeonato de Chile.
E-mail Compartir

Como Jonathan Matías Barraza Rearte fue identificado el joven que murió producto del choque frontal entre su vehículo y una camioneta. El accidente ocurrió pasadas las 7 horas de ayer en la avenida Radomiro Tomic, sector norte de la ciudad.

Barraza Rearte tenía 21 años y transitaba en su automóvil hacia el sur y la camioneta se dirigía hacia el norte.

Las indagaciones preliminares apuntan a que uno de los vehículos habría traspasado el eje central de la calzada.

Carabineros investiga aún si el hecho sería consecuencia del cansancio producto de las celebraciones del triunfo de Chile en la Copa Centenario.

Por lo mismo, no se descarta que el exceso de velocidad haya influido en el accidente.

Tampoco está confirmado si alguno de los conductores estaba bajo la influencia del alcohol. Para ello están en la etapa de comprobación con los exámenes pertinentes.

Todos los antecedentes son materia de la investigación que quedó en manos de la Sección de Investigación Policial (Siat).

Las dudas que permanecen sobre las causas de la fatal colisión quedarán despejadas una vez reunidos los antecedentes para determinar el origen del choque que, nuevamente, costó la vida a un joven antofagastino.

Con respecto al conductor de la camioneta, permanece internado en el Hospital Regional con heridas de diversa consideración.

Al sitio de la violenta colisión, llegó personal especializado de Carabineros, bomberos para proceder al rescate, Samu y Servicio Médico Legal.

Cifras

La cifra de accidentes de tránsito al 2014, según Conacet, marcaba en la región con 1.766, las personas fallecidas llegaron a 79 los lesionados a 1.733.

Sin embargo, sólo en Antofagasta, entre abril y junio la estadística no es favorable.

Este es el cuarto fallecido en accidente de tránsito donde está involucrado un vehículo y el eventual exceso de velocidad.

Hace poco más de una semana, el domingo 19 de junio a las 6 de madrugada otro accidente terminó con la vida de dos jóvenes.

Christopher Pinto Miranda (24) y Bárbara Figueroa Capetillo (22) fueron las víctimas fatales luego que el auto Toyota Tercel, donde se desplazaban, chocara violentamente con un Hyundai Santa Fe, a la altura del AutoClub Antofagasta.

Producto del accidente otro joven de 17 años, identificado como Hans Jiménez -pasajero del Toyota Tercel- quedó en riesgo vital en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Antofagasta. Producto de las gravísimas lesiones, falleció unos días después en el mismo recinto asistencial.

El otro caso es de inicios de abril, cuando Sebastián Alvarez Pino de 19 años, chocó su Subaru Impreza a eso de las 4 de la madrugada a la altura de la playa Las Almejas por conducir a exceso de velocidad. En la curva que existe en el lugar perdió el control del móvil sufriendo un accidente que le costó la vida.

Los encuentros autoconvocados llegan a 470 en la Segunda Región

E-mail Compartir

470 encuentros locales autoconvocados fueron realizados hasta el momento en la Región de Antofagasta, como parte de la participación ciudadana en el proceso constituyente. El seremi de Justicia, Marcelo Encina, explicó que "esta cifra refleja que son un espacio de discusión y debate frente a temas sociales".


Roban computadores y equipos de la Escuela Diferencial 'Esperanza'

Delincuentes ingresaron a la Escuela Diferencial 'Esperanza' de Antofagasta ubicada en la calle Mario Silva Iriarte y robaron casi todos sus implemento para sus clases y talleres. Los antisociales robaron tres notebooks, dos computadores de escritorio, tres televisores, dos radios, una máquina de soldar, un esmeril, máscaras fotovoltaicas y un equipo de oxicorte.