Secciones

El jazz regresa con los mejores músicos de Chile

SONIDO. El espectáculo "Estrellas del Dixieland de Chile" se realizará el próximo viernes en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

"Estrellas del Dixieland en Chile", ese es el título de la nueva presentación que se realizará en el comienzo de la Temporada de Jazz 2016 en el Teatro Municipal de Antofagasta.

Serán casi dos horas de música de la "vieja escuela" junto a connotados artistas a nivel nacional como Héctor "Parquímetro" Briceño, Giovanni Cultrera, "Moncho" Pérez, Boris Ortiz y Jaime Cabrera Jr., todos ellos dirigidos por Eduardo Caballero.

Grupo

Este grupo formado por músicos locales y nacionales explotan el estilo "dixieland", que por ser originario de New Orleans desde la década del '40, provoca un sonido distinto y con mucha improvisación.

Un concierto tendrá en escena a connotados músicos como Giovanni Cultrera, considerado como el mejor pianista de jazz del país, acompañando a los mejores músicos del país y del extranjero.

Junto a él regresa el gran Héctor "Parquímetro" Briceño, músico de tremenda trayectoria, respaldado por más de 30 años en la Orquesta del Festival de Viña. Es hoy el trombonista más cotizado del país.

Además los acompañará Boris Ortiz, considerado el mejor clarinetista de jazz del territorio nacional, integrante de la famosa "Retaguardia Jazz Band" que ha recorrido Europa y Estados Unidos.

También estará presente Ramón "Moncho" Pérez, considerado uno de los tres mejores bateristas de Chile, integrante del Ángel Parra Trio

Músicos locales

Los músicos locales también son considerados como grandes representantes del género, prueba de ello es la participación de Jaime Cabrera Jr. Considerado uno de los mejores bajistas del norte del país, docente de la Escuela de Música de la Corporación Cultural y de varias agrupaciones musicales de la región.

Todos ellos son dirigidos por Eduardo Caballero, trompetista local, cultor del jazz de estilo Dixieland y tradicional, integrante de Los Olds Swingers Jazz Band. La cita es el viernes 1 de julio a las 21:00 horas y las entradas ya están a la venta.

J Balvin quiere promover el español a través de su música

REGGAETÓN. El cantante estrenó esta semana su nuevo disco "Energía" con la colaboración de diversas estrellas anglo.
E-mail Compartir

Con el lanzamiento de su nuevo disco "Energía", el colombiano J Balvin busca que el planeta se encante con el reggaetón y en general con la música en español. Para estos efectos, el intérprete convocó a diversas estrellas como Pharrell Williams, Daddy Yankee, Yandel y Juanes para cumplir este objetivo con su más reciente placa.

"Me enamoré del reggaetón hace 15 años y desde ahí sigo soñando en que yo pueda ser alguien que represente el movimiento a nivel mundial, de una manera en la que todo el mundo pueda escuchar reggaetón", manifestó Balvin en una entrevista concedida a EFE.

Hace un mes que el cantante lanzó el videoclip de "Bobo", que ya lleva más de 143 millones de reproducciones en YouTube -en la plataforma Vevo- y que alcanzó esta semana el primer lugar de las canciones latinas más populares de la revista Billboard.

Pero el sencillo del momento es "Safari", en el que Balvin logró que Pharrell Williams, Sky y la rapera estadounidense BIA cantaran en español y a un ritmo que evoca las playas del Pacífico colombiano.

Para Balvin promover el español es esencial. "Si la música en inglés ha podido romper esas barreras (del idioma) y ser a nivel mundial y llegar a cada esquina del planeta, por qué no el español", reflexionó.

"Por eso invité a Pharrell a cantar en español conmigo. Por eso en el remix con Justin Bieber de 'Sorry' yo canto en español... no quiere decir que no vaya a cantar en inglés, pero sí quiero llevar el español lo más lejos posible", reveló sobre su cuarto disco, hecho para competir en el mercado internacional.

San Luis

E-mail Compartir

¡Otro 21 de junio! Para los Luises, sean o no de Francia, es un día en que los agasajos adquieren rango de mantel largo. Pero, para los "San Luisinos" es "el día": el que los une en una sola pulsación de amor por su colegio, que logra ya le edad de un caballero respetable: 68 años. Pero, al decir "caballero respetable", debemos agregar: y, además, de obras respetables.

Porque este plantel, fundado en 1916, por la visión progresista de Monseñor Luis Silva Lezaeta y la tenacidad germana de su primer Rector, el R. P. José Florián Blumell, surgió para ofrecer a la ciudad una casa donde la educación se extendiera en los mejores cauces, vigorizada por el espíritu de Cristo, como esencia final de cada uno de sus lecciones.

Cumplida la etapa de los Padres Alemanes, vinieron a proseguirla los Jesuitas, iniciándose su nueva época, al amparo de un corazón y una mente de selección humana superior, fortunas que distinguieron al R. P. Nicanor Marambio. La Compañía de Jesús, dueña de una tradición de cultura riquísima en el desarrollo de Chile, no ha hecho más que confirmarla por su atención al "San Luis", manteniéndolo entre los establecimientos de prestigio más sólido en la enseñanza chilena.

"San Luisinos" se hallan, actualmente, repartidos en todo el territorio y más allá. Los hay notables, como tranquilos y silenciosos. Pepe Herrera González, por ejemplo, es el sabio de alas más bellas y frágiles: nadie sabe, en América, tanto como él, sobre mariposas. El "Ciego Tomic" estuvo a un paso de La Moneda. Buen navío, el "San Luis", no pierde el buen rumbo, avanzando, seguro, a los puertos que enaltecen al ser.

La biografía de estos años conmueve por sus abnegaciones, por sí de austeridad, por su lealtad para la educación regional. Mirar hacia atrás es renovar ternuras en nuestro corazón. Quien la conozca, quien la recuerde, quien la escucha, sentirá, como nosotros, sus ex alumnos de cualquier edad, que es la historia de una esperanza de maduró en bella realidad.

Andrés Sabella, 21.06.1984