Secciones

David Ospina: "Queremos aprovechar esta oportunidad"

Arquero colombiano confía en vencer al equipo de Pizzi.
E-mail Compartir

Colombia quiere repetir la gran gesta conseguida en el año 2001, cuando se consagraron campeones de la Copa América en su país. Para ello deberán sortear la ronda de semifinales donde se medirán ante Chile mañana en Chicago a las 20 horas .

"Sabemos la calidad que tiene Chile, el nivel de juego y la rapidez que tienen. Pueden pasar de defensa a ataque muy rápido, tienen jugadores que están en los mejores equipos del mundo, tenemos un respeto hacia Chile", advirtió el meta colombiano David Ospina, que a su vez recalcó lo complejo del desafío por el hecho de chocar ante el vigente monarca del certamen.

"Ellos son los campeones de América y eso dice mucho, pero nosotros queremos aprovechar esta linda oportunidad que se nos presenta en este campeonato" agregó.

Bacca no se preocupa por la Roja

Para el delantero Carlos Bacca, la contundente goleada de la Roja sobre los aztecas no debe ser sinónimo de preocupación en el ambiente que rodea a la Selección de Colombia. Si bien el jugador que milita en el Milan de Italia destacó el alto nivel futbolístico exhibido por Chile en la noche del sábado pasado en Santa Clara, dice que es un resultado que no se da con frecuencia en este tipo de torneos. "Sabemos el potencial que tiene Chile, fueron contundentes y tuvieron un buen ritmo, pero creo que es un partido que muy pocas veces pasa, México es un equipo con potencial", afirmó el atacante cafetero.

"Tienen jugadores que están en los mejores equipos del mundo, tenemos un respeto hacia Chile".

David Ospina

Arquero de Colombia

El fantasma más temido por Chile: la maldición del 7-0 en el 2005

Chile Sub 20 goleó por ese marcador a Honduras en el Mundial y luego recibió el mismo castigo por parte de España.
E-mail Compartir

Beltrán Valdivia B.

El lapidario triunfo de Chile por 7-0 sobre México en los cuartos de final de la Copa América Centenario no tardó en traer a la memoria a la Selección Chilena Sub 20 que disputó el Mundial de Holanda en 2005.

Hace once años, la escuadra dirigida por José Sulantay derrotó 7-0 a Honduras en el primer partido de su grupo, pero luego cayó por el mismo marcador ante España. Aquella escuadra terminaría eliminada en octavos de final ante Holanda, pero el sinsabor de la goleada ibérica se mantiene hasta hoy.

Algunos de los protagonistas de aquel episodio recuerdan lo que sucedió, y ven como "imposible" que al equipo de Pizzi le suceda lo mismo, ahora frente a Colombia.

"Muchos creen que perdimos por un exceso de confianza luego de ganarle a Honduras", dice hoy José Sulantay. Pero el mismo DT aclara por qué fue: "Cuando nos enfrentamos con España, estábamos jugando muy bien, incluso erramos goles cantados, pero luego bajamos nuestro nivel por la expulsión de Gonzalo Jara, que era un líder dentro de ese equipo".

Confianza fatal

Un recuerdo similar expone el defensa Hugo Bascuñán, protagonista en el auge y caída de ese torneo. "Ahí nosotros no le tomamos el peso de jugar contra España, que tenía muy buenos jugadores. Después de ganar a Honduras estábamos confiados, pero la expulsión de Jara nos mató, porque tener un hombre menos en ese partido marcó mucha diferencia", dice el zaguero.

Ricardo Parada, ariete de esa escuadra, coincide con Sulantay y Bascuñán. "Jara era el patrón de la defensa y un líder dentro del equipo. Cuando lo expulsaron, era imposible poder reemplazarlo", sostiene.

¿calamidad en Chicago?

Para los protagonistas de esa negra tarde en Doetinchem, Holanda, es imposible que se repita la situación de ganar 7-0 y caer por el mismo marcador, ahora en Chicago ante los colombianos.

Para Sulantay, todo parte por la experiencia que tiene el grupo que hoy está en Norteamérica. "Sólo por nombrar a algunos, yo tuve a 9 de los 11 jugadores que estuvieron ante México. Y en ese partido noté que estaban concentrados y jugando de manera seria. Así, ellos le puede ganar a cualquiera. Si se llega a perder, no veo por ninguna parte un resultado abultado", dice el ex DT.

Por su parte, Hugo Bascuñán comenta que "es imposible que lo de Holanda repita, ahí nosotros teníamos muy poca experiencia, y ahora la Selección tiene un plus que nosotros no teníamos, que es contar con muchos jugadores 'diferentes', como Sánchez, Vidal o Aránguiz".

El "Pescadito" Parada concuerda con su excompañero en la Sub 20. "Ahora es imposible perder de esa manera. Hay muy buenos jugadores, un trabajo largo detrás de este equipo, y nada puede hacer que pierdan por goleada. Hay que pensar que incluso Argentina, que hoy por hoy es el mejor equipo del mundo, nos ganó ajustadamente en el debut. Así que no hay forma" sentenció el penquista.

Sulantay: "La clave es tener calma"

Para el técnico chileno en Holanda 2005 hay un factor clave para enfrentar a Colombia, y guarda relación con "mantener la calma". "Seguramente ellos jueguen más resguardados atrás, y ahí el equipo tiene que ser paciente. Y de igual manera, si Colombia se llega a poner arriba en el marcador, Chile no tiene que desesperarse, si no nos pasan por arriba, porque eso fue lo que le pasó a México el sábado y eso, lamentablemente, fue lo que nos pasó a nosotros contra España en el Mundial del 2005", dijo el coquimbano.

4 días pasaron en el Mundial Sub 20 del 2005 entre que la Selección Chilena derrotó por 7-0 a Honduras y luego cayó por el mismo marcador ante la Selección de España.

"Si Colombia se pone arriba en el marcador, Chile debe tener calma, si no le pasará lo mismo que a nosotros en el Mundial".

José Sulantay

DT Chile Sub 20 en el 2005

"Es imposible que lo de Holanda 2005 se repita, ahora la selección tiene jugadores 'diferentes' y de experiencia".

Hugo Bascuñán

Defensa Chile Sub 20 el 2005