Secciones

Molestia de los vocales "obligados" y largas esperas marcaron los comicios

ABSTENCIÓN. Tras la baja asistencia de electores, surge debate para reponer el voto obligatorio.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Atrasos en la constitución de las mesas, escasa afluencia de votantes, múltiples cuestionamientos y recriminaciones entre los participantes del proceso eleccionario que fueron obligados a quedarse como vocales de mesa, marcaron la jornada de las primarias de la Nueva Mayoría en Antofagasta.

El panorama a las 8 horas hacía prever lo que vendría más adelante, sobre todo porque en los 31 recintos habilitados para este proceso no sólo brillaban por su ausencia los electores, sino también quienes estaban llamados a constituir la mesas de sufragio.

Lo anterior motivó la molestia de algunos asistentes, quienes a pesar de tener otras actividades programadas durante el día tuvieron que cumplir el rol de vocal de mesa, a pesar de no haber sido llamados, debido a la poca participación de los designados.

Uno de ellos, fue Sergio Rojas, quien a pesar de tener su hija enferma, tuvo que quedarse para cumplir la obligación de un vocal que no asistió.

Nuevo debate

La alta abstención abre un nuevo debate: ¿Debe volver el voto obligatorio? Los expertos aseguran que no, ya que -desde su perspectiva- no se puede volver atrás.

El doctor en Ciencias Políticas Cristian Zamorano, por ejemplo, comentó que tomar una decisión como ésa, sería interferir en la libertad de la democracia.

"Una ley no tiene virtudes mágicas. El voto obligatorio va aumentar la participación, pero eso no significa que va aumentar el espíritu ciudadano de nuestra sociedad", dijo.

Cristián Rodríguez, exintendente y director del Instituto de Políticas Públicas de la UCN, dijo que para mejorar los resultados debe haber una mayor convocatoria y perfeccionar los procesos de votación.