Secciones

Fernández anuncia medidas "concretas" para La Araucanía y se reúne con el PC

INTERIOR. El ministro aseguró que el diálogo será un elemento importante para afrontar el conflicto en la región y no descartó establecer una mesa de trabajo con la CAM. El partido de Guillermo Teillier valoró la aproximación del jefe de gabinete a la tienda.
E-mail Compartir

El ministro del Interior, Mario Fernández, anunció ayer que el Ejecutivo tomará medidas "concretas" respecto de la situación de violencia que se vive en la Región de La Araucanía.

"Es una preocupación específica del Gobierno, estoy en condiciones de adelantar que en las próximas semanas habrá iniciativas concretas respecto de este tema", afirmó el jefe de gabinete en radio Cooperativa.

El secretario de Estado no detalló los alcances de las medidas, pero remarcó que el diálogo es y será esencial en la zona, por lo que no descartó que se busque establecer una mesa de trabajo con grupos mapuche como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

"Estos y otros son elementos que se están tomando en cuenta para configurar la iniciativa de la que he dado cuenta. El diálogo siempre es importante, aún cuando muchas veces no resultan como fórmula (...) Estoy seguro que en La Araucanía el elemento del diálogo va a ser esencial", declaró.

Cita con el PC

Más tarde, Mario Fernández (DC) llegó hasta la sede del PC con el fin de iniciar un diálogo político con ese partido, lo que fue valorado por los dirigentes de la colectividad.

El presidente de la tienda, Guillermo Teillier aseguró que "hace mucho tiempo que no venía un ministro del Interior al local del PC", y destacó el gesto, pues a su juicio la relación del Partido Comunista con el anterior titular del Interior, Jorge Burgos, no era lo suficientemente fluida.

"La señal que ha dado el ministro es clara y potente. Esto de dialogar con los partidos y venir a nuestro local es muy importante, porque los partidos necesitamos expresar nuestras opiniones y creo que hasta ahora esto no está establecido", sostuvo el dirigente comunista tras el encuentro, donde también participaron los diputados Lautaro Carmona y Karol Cariola.

"El ministro ha dicho que no va a ser la única reunión, cada quince días se quiere reunir con los partidos y eso está muy bien", enfatizó Teillier.

En la oportunidad, el ministro del Interior también rechazó las dudas y los cuestionamientos que ha generado su postura religiosa y su vínculo con el Opus Dei, e hizo un llamado a respetar sus creencias religiosas.

Sobre las críticas que integrantes de esa agrupación católica le realizaron por respaldar el programa de Gobierno, el jefe de gabinete indicó que "lo asumo con mucha tranquilidad y también pido algo de claridad y compresión sobre eso".

"Imagínense que a todas las personas que profesan alguna religión y dentro de esa religión tienen algún tipo de manifestación específica, se les esté pidiendo cuenta respecto de sus credos religiosos", comentó el secretario de Estado.

Consultado acerca de la ofensiva por legislar sobre el matrimonio homosexual que han encabezado algunos parlamentarios oficialistas, el titular del Interior respondió que "a mi juicio no tiene nada que ver un tema con el otro".

"Esta es una iniciativa parlamentaria y no estamos en un Estado religioso, estamos en un Estado laico. Por lo tanto, las iniciativas legislativas se llevan al Parlamento y quienes votan en el Parlamento son los parlamentarios. Así que yo no mezclaría las dos cosas", enfatizó la autoridad.

Otros temas

Estudiantes Fernández descartó que exista responsabilidad policial en los hechos de violencia que han ocurrido en torno a las manifestaciones.

Programa El ministro reafirmó su respaldo "sin dobleces" al programa de Gobierno, incluyendo el proyecto de aborto.

Nueva Mayoría Fernández dijo que espera que la Nueva Mayoría continúe en el Ejecutivo también en 2017.

Respaldo ciudadano El jefe de gabinete reconoció que "me inquietan algo" las cifras de apoyo a la Presidenta y el Gobierno.

15 El ministro Fernández aseguró que se reunirá con los partidos oficialistas cada 15 días.

Teillier: críticas de Vallejo a Lagos no comprometen postura presidencial

POLÍTICA. El timonel del PC llamó a "no ponerse nerviosos" y dijo que no es el momento de discutir candidaturas.
E-mail Compartir

El presidente del Partido Comunista (PC), diputado Guillermo Teillier, aseveró ayer que las críticas realizadas por la diputada de la tienda Camila Vallejo al exPresidente Ricardo Lagos y su eventual repostulación a La Moneda no comprometen la postura de la colectividad en cuanto a la elección del abanderado presidencial de la Nueva Mayoría.

"Lo único que quiero decir a todos los que se están poniendo nerviosos, que no se pongan nerviosos sobre las opiniones que se den sobre distintas candidaturas. Nosotros como partido hemos dicho claramente: no es el momento de discutir campañas presidenciales o candidaturas presidenciales", sostuvo el timonel al respecto.

"Eso lo vamos a discutir después de la elección municipal. Nosotros tenemos un compromiso como Nueva Mayoría y ese compromiso dice que vamos a buscar tener una candidatura presidencial única. ¿Cómo lo vamos a hacer? A través de la discusión de un programa, que nos importa mucho, y después definiremos en primarias", dijo.

Teillier enfatizó que "si estamos comprometidos con eso, esa va a ser la fórmula. Ahora estamos en momentos en que cualquiera puede opinar, es decir, algunos dicen que las opiniones de Camila van a comprometer al PC: no, es una opinión de Camila y hay que respetarla como tal".

"Entonces, para qué ponerse tan nerviosos. Si algunos ya tienen candidaturas, bueno, nosotros todavía no tenemos, en su momento también vamos a hablar de candidaturas y vamos a definir qué tipo de candidato es el que nos gustaría y sobre eso vamos a pelear", insistió.

Finalmente, el parlamentario oficialista recalcó: "¿Vamos a imponer esa idea? No lo sabemos. A lo mejor no, a lo mejor sí, y si no, sabemos que las cosas se van a definir por una primaria y que eso quede claro. Por ahora, nosotros no hemos vetado ninguna candidatura".

La diputada Vallejo ha criticado últimamente una eventual candidatura presidencial del ex Mandatario afirmando, entre otras cosas, que este no combatió la colusión durante su gobierno.

"Quiero felicitar a la Presidenta (Bachelet), que a pesar que se le ha criticado por falta de liderazgo, ha tenido la valentía y la decisión de ponerle cárcel a los delitos de colusión, cuestión que aquel señor en ese entonces que apuntaba con el dedo al dictador agachó el moño, agachó la cabeza, ante los grupos empresariales", expresó esta semana la legisladora durante la discusión del proyecto de ley para la libre competencia.