Secciones

Seremi de Salud dice que no habrá prórroga para la Ley de Etiquetados

E-mail Compartir

Con algunos quioscos cerrados, la comunidad educativa de distintos colegios sostuvo un encuentro en el auditorio del Isca para analizar los efectos y cambios que traerá la nueva Ley de Etiquetados N° 20.606, puesto que sacará de los establecimientos educativos aquellos productos rotulados por su alto contenido de azúcar, sodio, grasas saturadas y calorías. La medida que comenzará a regir desde el 27 de junio para mejorar los índices de obesidad y no tiene muy conformes a los dueños de los quioscos.

La seremi de Salud, Lila Vergara, dijo que la ley comenzará a regir en la fecha estipulada, porque lo que está en juego es la salud de miles de escolares.


Usarán imágenes satelitales para actualizar plan

del borde costero

$148 millones aprobó el Consejo Regional (Core) para actualizar el Plan Regulador Intercomunal del Borde Costero y reconocer con exactitud las superficies que engloban las áreas de protección de recursos de valor natural, patrimonial y cultura. Esto por la alta demanda de uso del suelo para actividades sanitarias, energéticas, viales, científicas y comerciales

El Minvu -a cargo del nuevo plan- utilizará ortorectificación para actualizar los mapas, que consiste en el uso de imágenes digitales satelitales y fotografías aéreas. Este trabajo será realizado en tres meses e involucrará a las comunas de Tocopilla, Mejillones, Antofagasta y Taltal.

20 emprendedores exponen sus productos y servicios en P. Brasil

E-mail Compartir

El sábado a partir de las 10 horas comenzará la décima versión de la 'Expo Joven'. En el corazón del Parque Brasil, entre las calles General Velásquez y Antonio Poupin, más de 20 jóvenes emprendedores ofrecerán productos originales e impartirán en el mismo lugar talleres gratuitos de magia, cintillos, fieltro y cocina vegana.


Seremi entrega kit metodológico a escuelas sobre trabajo infantil

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, hizo entrega de material educativo y didáctico a establecimientos educacionales más vulnerables de Antofagasta para prevenir y erradicar el trabajo infantil. El kit metodológico fue recibido por las escuelas 'Padre Patricio Cariola', 'Elmo Funez 'y 'Humberto González Echegoyen', entre otras.

US$35 millones para construir un nuevo mall en el sector sur

INVERSIÓN . Recinto del Parque Arauco contará con 45 tiendas, supermercado, servicios y estacionamientos. Centro comercial abrirá sus puertas en 2018.
E-mail Compartir

Redacción

Es una de las apuestas comerciales más ambiciosas de los últimos años en Antofagasta. Una inversión de US$35 millones costará el nuevo mall en el sector sur de la ciudad, específicamente en la intersección de la avenida Angamos con calle Cerro Paranal, frente al Colegio Chañares.

De esta manera, Parque Arauco desarrollará su primer centro comercial en el norte del país. Se trata de "Parque Angamos", un nuevo formato vecinal para la compañía, que promete convertir en un nuevo polo de atracción comercial y turística. De hecho, la empresa ya cuenta con el permiso de edificación aprobado, junto con todas las autorizaciones normativas necesarias para iniciar su construcción.

El proyecto desarrollado en asociación con Inmobiliaria Pocuro, tendrá 320 estacionamientos y 45 tiendas, todo emplazado en 27.000 m2 construidos. Además, generará nuevas fuentes labores durante su edificación y posterior funcionamiento.

Mientras desde el punto de vista arquitectónico, el centro comercial será un proyecto abierto e integrado al entorno y de amplios espacios que contemplan áreas verdes.

Polo estratégico

Según el gerente general División Chile Parque Arauco S.A., Andrés Torrealba, "Parque Angamos estará emplazado en la zona sur de Antofagasta, uno de los sectores de mayores ingresos de la ciudad que se encuentra en pleno desarrollo inmobiliario. Con este proyecto, sus habitantes contarán con una nueva propuesta comercial que viene a suplir la incompleta oferta disponible en el sector, por lo que ya no será necesario que se trasladen al centro de la ciudad para hacer sus compras".

En estos momentos, Parque Arauco se encuentra en conversaciones con diversos operadores interesados en estar presentes en el proyecto, a fin de satisfacer diversos requerimientos de la comunidad.

El centro comercial contará con un supermercado Jumbo de 3.500 m2 y además tendrá una oferta con tiendas de servicios -como bancos y farmacias-, cafeterías, gimnasio, centro médico y restoranes.

La construcción del mall "Parque Angamos" se enmarca en la estrategia de diversificación de formatos de Parque Arauco S.A. La compañía ya cuenta en Chile con 6 malls regionales, 4 premium outlets y 14 stripcenters.

Impacto

Sobre el impacto que tendrá en el ámbito comercial y de negocios, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Antofagasta, Mauricio Líbano, dijo que el nuevo mall descentralizará el centro de la ciudad y es una interesante apuesta de inversión.

"Es importante para el desarrollo comercial más allá de ese perímetro, sobre todo para una ciudad que está muy congestionada. Lo otro interesante es que ojalá este centro comercial sea del nivel que se merecen los antofagastinos, puesto que hemos tenido experiencias de inversión en infraestructura de comercio de no muy buena calidad", manifestó.