Secciones

"Griegos en el Norte"

E-mail Compartir

"Los griegos nos dieron la leche, las verduras y el pan" escribe Andrés Sabella en su novela "Norte Grande", donde hace mención a griegos que fueron protagonistas del desarrollo, a comienzos del siglo XX, en nuestra tierra.

Y el vate dice: "el mundo en Antofagasta", refiriéndose al concierto de nacionalidades que inmigró a esta región, movidos por la crisis en el viejo continente y atraídos por el auge americano.

Los griegos, trabajando en diversos oficios, con responsabilidad y esmero, a poco andar ya eran dueños de lecherías, panaderías y quintas agrícolas, lo que propició una inmigración en cadena. Así, los ya establecidos recibían a sus familiares y amigos originarios de los mismos pueblos, desde donde un día partieron, la mayoría para nunca volver.

Ellos, al igual que otros inmigrados, van juntándose para conversar en su idioma, no perder su cultura, celebrar sus rituales y fechas importantes. Y así, va estableciéndose un material histórico social, valioso y sensible, digno de ser recopilado en un libro. Así nace "La Sociedad Helénica de Antofagasta", el año 1916 y que, ahora, cumple los 100 años de existencia. Para conmemorar tan magna fecha, se editó el texto "Griegos en el Norte", financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR 2% Cultura, aprobado por el Consejo Regional.

El libro, contiene la historia de más de 65 familias de origen griego que, a estas alturas, ya van en la cuarta y hasta quinta generación. Chilenos con descendencia helena, que aman Chile, su país y que valoran profundamente sus raíces y el legado de sus abuelos.

El libro fue presentado en mayo pasado. Y el jueves 16 del presente, a las 18:45 horas, se relanzará en la Biblioteca Regional, a fin de que toda la comunidad tenga acceso a él. También se entregará a todas las bibliotecas de la Región, formando parte de la literatura patrimonial de nuestro Norte. NdeR, En los jueves de personajes destacados, recibe nuestro homenaje Aída Santelices Kostópulos, autora del libro, escritora antofagastina de ascendencia griega.

Aida Santelices Kostópulos

Marvel amplía su universo en TV con serie sobre "X-Men"

CABLE. Fox emitirá en 2017 "Legion", que se suma a las versiones televisivas de cómics.
E-mail Compartir

Carolina Collins

"Capitán América: Civil War" se ha convertido en la película más taquillera de lo que va del año, superando los US$1.000 millones a nivel mundial, éxito que refleja que los superhéroes siguen convocando audiencias. De ahí que Marvel intente replicar el fenómeno, llevando sus personajes a la pantalla chica.

La compañía ha estrenado en televisión las series "Agents of S.H.I.E.L.D." y "Agent Carter", y a través de Netflix "Daredevil" y "Jessica Jones", a las que sumará "Legion", ficción basada en "X-Men" que debutará a través de Fox en más de 125 países durante el primer semestre del próximo año.

La serie estará a cargo de Noah Hawley, quien también estuvo detrás de la celebrada adaptación televisiva de la cinta de los hermanos Coen "Fargo".

"Legion" presenta a David Haller, un joven perturbado que desde su adolescencia ha luchado con el diagnóstico de esquizofrenia. Sin embargo, el protagonista de esta serie podría ser algo más.

Después de entrar y salir de instituciones psiquiátricas durante toda su vida, el encuentro con otro paciente hace que se plantee la posibilidad de que las voces que ha escuchado toda su vida sean reales.

Dan Stevens ("Downton Abbey"), Rachel Keller ("Fargo"), Jean Smart ("Fargo"), Aubrey Plaza ("Parks and Recreation"), Jeremie Harris ("A Walk among the tombstones"), Amber Midthunder ("Hell or High Water"), Katie Aselton ("The League") y Bill Irwin ("Interstellar"), serán los protagonistas de esta serie.

Los defensores

"Legion" no es la única nueva apuesta televisiva de Marvel. A las ya estrenadas "Daredevil" y "Jessica Jones", Netflix sumará "Luke Cage" y "Iron Fist", cuarteto de series que más adelante dará paso a "The Defenders", que reunirá a esos personajes.

Y recientemente Netflix confirmó que The Punisher, personaje que debutó en la segunda temporada de "Daredevil", también tendrá su propia serie, lo que abre la pregunta respecto de si el ex soldado que busca vengar a su familia asesinada, será parte de "The Defenders".

La serie que reunirá a estos personajes, todos del universo cinemático de Marvel que defienden el retorno de la paz en Hells Kitchen, aún no tiene fecha de estreno. La próxima serie que debutará a a través de la plataforma de streaming es "Luke Cage", que se estrenará el 30 de septiembre y será protagonizada por Mike Colter, quien ya dio vida al personaje en "Jessica Jones".

US$1.000 millones es el umbral de recaudación que cruzó "Capitán América: Civil War", el estreno más taquillero del año.

6 series de Marvel tiene programadas Netflix, incluida "The Defenders", que reúne a sus personajes.

Richard Ford es galardonado con el Princesa de Asturias

LETRAS. El novelista es el quinto estadounidense en recibir ese reconocimiento tras Philip Roth en 2012.
E-mail Compartir

Una "mirada sombría y densa sobre la vida cotidiana de seres anónimos e invisibles" del autor estadounidense Richard Ford, fue uno de los rasgos de su obra que le valió el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, al que optaban 21 escritores de 16 nacionalidades distintas.

Pero el destacado galardón quedó en manos de Ford, que sucede en el premio al también estadounidense Philip Roth, que lo ganó en 2012.

El autor se convierte así en el quinto escritor de esa nacionalidad en ganar el reconocimiento, junto con Arthur Miller (2002), Susan Sontag (2003), Paul Auster (2006) y el mismo Roth.

El galardón reconoce la obra profundamente contemporánea de Ford, que se inscribe en la gran tradición de la novela americana del siglo XX y recurre a una épica "irónica y minimalista" para definir personajes, tramas y argumentos, según destacó el jurado en su acta, que fue leída por su presidente, el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva.

"El cuidado detallismo en las descripciones, la mirada sombría y densa sobre la vida cotidiana de seres anónimos e invisibles, conjugan la desolación y la emoción de sus relatos", que eligió al estadounidense frente al poeta polaco Adam Zagajewski.

Nacido en Jackson, Misisipi, Ford es el único escritor que ha ganado el premio Pulitzer y el Faulkner por la misma obra, "El día de la independencia" (1995). El autor fue propuesto por el irlandés John Banville, Premio Princesa de Asturias de las Letras de 2014, el español Antonio Muñoz Molina (ganador en 2013) y la sueca Sigrid Rausing.