Secciones

30 niños de campamento fueron invitados a Club de Rodeo por PDI

E-mail Compartir

Una tarde de juegos y sorpresas vivieron más de 30 niños del campamento "Los Arenales" en compañía de funcionarios de la PDI. Los menores fueron invitados al Club de Rodeos de Antofagasta a compartir juegos criollos, cabalgatas y coaching con caballos. La actividad se enmarca en la celebración del 83° aniversario institucional.


Falso prevencionista de riesgos deberá usar tobillera electrónica

José Campos Peña (41) fue encontrado culpable de cometer un delito de ejercicio ilegal de la profesión (en este caso como prevencionista de riesgos), cometido el 2014. Por este ilícito el Tribunal le aplicó una pena de 541 días de reclusión nocturna. Le instalarán una tobillera electrónica a fin de monitorear el cumplimiento de la pena.

Misterio rodea asesinato de colombiano en sector norte

PESQUISAS. Hombre aún no puede ser identificado y su cuerpo permanece en el SML. Presentaba heridas en la zona abdominal y espalda.
E-mail Compartir

Redacción

Vestía una polera de Colombia, pero no portaba ningún documento identificatorio. Fue encontrado sin vida el domingo en un sitio eriazo en calle Nicolás Tirado con Los Leones, sector norte de Antofagasta.

Un vecino que transitaba por el sector lo encontró y dio aviso a Carabineros. La víctima presentaba varias lesiones cortopenetrantes atribuibles a la intervención de terceros.

El fiscal de turno que fue informado de los hechos, dispuso que la Brigada de Homicidios de la PDI, trabajara en el caso a fin de recabar antecedentes. Lo propio hicieron peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim).

Al respecto, el jefe de la BH, comisario Herwin Rojas, precisó ayer que la víctima es un colombiano de 26 años, pero aclaró que están buscando a su familia para corroborar su identidad y conocer nuevos antecedentes que ayuden a dilucidar los hechos.

El jefe policial explicó que entre las diligencias que efectuaron, estuvo la exhibición de la fotografía de la víctima, a los vecinos del campamento "Mujeres Unidas", que se encuentra en las cercanías del lugar donde fue encontrado el occiso. Además hablaron con dirigentes de ese campamento a fin de requerir alguna información sobre la identidad de la víctima, pero éstos descartaron que se tratara de un poblador de ese sector.

"No está establecido el domicilio de la víctima y por eso estamos tratando de contactar a sus familiares", puntualizó el comisario Rojas.

Pericias

Agregó que al periciar el cuerpo, pudieron corroborar que presentaba diversas heridas provocadas con un arma cortante, por lo que están trabajando para establecer cómo ocurrió el ataque y para dar con el paradero del o los responsables.

Hicieron un empadronamiento en el sector con el propósito de recabar antecedentes y alguna pista de eventuales testigos que pudieran dar luces de lo que le ocurrió al infortunado vecinos.

La policía especializada tiene que esclarecer, por ejemplo, si la víctima fue objeto de algún asalto o se vio involucrado en alguna disputa.

El cuerpo del ciudadano colombiano permanece en el Servicio Médico Legal, a la espera de ser identificado.

Presentaba al menos siete heridas cortopenetrantes, tanto en el abdomen como en la espalda.

16 causas que involucran a extranjeros

Durante 2015, a la Defensoría Regional ingresaron 47 causas relacionadas con homicidios, de las cuales 16 tuvieron como imputado a un ciudadano extranjero. De ese total de imputados, 11 eran colombianos, 4 bolivianos y uno peruano. Esas 16 causas con extranjeros involucrados representan el 35% de todos los ingresos por homicidios en la región. En tanto, el 2014 a nivel regional, fueron atendidas 1.365 personas extranjeras, lo que representa 9,1% de los ingresos. Esta cifra no sólo refleja un incremento respecto del año anterior, cuando se atendieron a 1.159 imputados de distintas nacionalidades, sino que nos posiciona como una de las regiones con mayor número de imputados extranjeros. Entre los delitos más repetidos están las lesiones, incluyendo violencia intrafamiliar.

7 heridas cortopenetrantes tendría la víctima que vestía una polera de la selección colombiana.

11 colombianos fueron imputados por causas de homicidios, según registros de la Defensoría (año 2015).

Sernam presenta querella por mujer que perdió un ojo

ATAQUE. Víctima de 48 años enfrenta doloroso proceso de recuperación.
E-mail Compartir

La directora regional del Sernam y la Equidad de Género, Viviana Ramírez, presentará a las 11.30 horas de hoy, en el Juzgado de Garantía , una querella por lesiones graves y gravísimas en patrocinio de la mujer de 48 años que tuvo una pérdida ocular por golpes de su expareja.

Los hechos ocurrieron el 23 de mayo en inmueble del campamento "Nuevo Amanecer". El agresor, Rubén Inarejo García (28), al parecer utilizó un arma de fuego para golpear a L.M.R., acción que le provocó el trauma ocular severo.

Este fue formalizado por el delito de lesiones graves gravísimas y fue enviado a prisión. El Juzgado de Garantía dispuso un plazo de 80 días para el cierre de la investigación.

La víctima debió ser internada en el Hospital Regional tras la grave lesión que sufrió. Si bien fue dada de alta, debe enfrentar un doloroso y largo proceso de recuperación.

Respecto de este dramático caso, Viviana Ramírez sostuvo que en la región hay centros de atención y hay política de prevención. "La víctima de ese ataque está en una casa de acogida junto a una de sus hijas, pero ella debe recorrer un largo camino. Nosotros la vamos a apoyar en el aspecto sicológico y físico. Ella tiene la fuerza y el apoyo de sus hijos", sostuvo.

Agregó que si bien hay cosas que no son recuperables, a través de la justicia se puede lograr una reparación. "Es importante que el Estado asuma funcionarios reparatorias para la víctima, pero también para sancionar al agresor", dijo representando el sentir de una mujer agredida.