Secciones

Quebrada La Chimba en crítico estado por plásticos

CIUDAD. Reserva nacional sufre grave daño ambiental. Municipio anuncia ordenanza.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra López

Un posteo en las redes sociales de la agrupación de ciclistas Antofacleta recordó a la comunidad lo triste que se ve la entrada a la reserva nacional Quebrada La Chimba (15 kms. al norte de la ciudad), un lugar que está cubierto de plástico y bolsas.

Esta situación contrasta con lo ocurrido el año pasado, donde miles de personas llegaron hasta el sector para contemplar el desierto florido.

Según el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Alejandro Santoro, "la caída de estos materiales en la ladera central de ese sector de la cordillera de la costa y también dentro de la quebrada viene arrastrándose hace 20 años por su origen en el vertedero, desde donde se desplazan plásticos, cartones y papeles de forma eólica. Todo ello provoca que este material esté cada vez más cerca del acceso de la quebrada".

Santoro contó que esporádicamente limpian el lugar, pero que esta acción bastante acotada no tiene grandes efectos, debido a que la fuente de origen de las emisiones contaminantes continúa allí.

"Pero tenemos la esperanza de que esto cambie dado que finalmente el Gobierno Regional aprobó el proyecto de manejo de residuos Chaqueta Blanca, que permite instalar un vertedero moderno y se aplicará la fase de abandono del vertedero local", dijo Santoro.

Por eso la salida del vertedero es el punto de partida de la carta Gantt que establecerá un trabajo en el lugar de la Conaf. Partiendo por una limpieza definitiva, inventarios de los espacios, las especies y la fauna silvestre, etcétera.

"No está demás recordar que podremos utilizar el espacio del actual vertedero y convertirlo en una especie de parque periurbano. Eso sería un tremendo aporte para la ciudad y una antesala para la comunidad que quiera acceder a la reserva nacional", anunció el director regional de la Conaf.

Propuesta

Desde la agrupación de ciclistas Antofacleta, su secretario Karl Álvarez manifestó que el drama con la basura no sólo ocurre en La Chimba. También en Roca Roja, sectores del cerro La Antena por donde pasa la ruta que da hacia lo que será Chaqueta Blanca y otros del cerro El Ancla.

¿Qué opinan de la basura en La Chimba? "Ya conocíamos la situación hace tiempo y vemos que en la Región de Los Ríos se está avanzando en reducir la cantidad de bolsas y su uso", manifestó Álvarez.

Con esta idea podría disminuir la basura en la quebrada. Sin embargo, Álvarez estima que puede reforzarse con educación reciclable para los niños.

Por su parte, la alcaldesa Karen Rojo anunció que, a través del programa Antofagasta Verde, promulgarán una ordenanza ambiental, "donde se incluirá aspectos como el aseo de la ciudad, el mantenimiento de las áreas verdes, los rayados y, sobre todo, el uso de las bolsas plásticas".

15 kilómetros al norte de Antofagasta se ubica la reserva nacional.

2.583 hectáreas tiene la quebrada que colinda con el vertedero municipal.