Secciones

Canciller dijo que reclamo de Bolivia ante la OEA por río Silala "revela el desprecio por la Corte de La Haya"

DEMANDA. Heraldo Muñoz señaló que si esta queja se formaliza, "responderemos con respeto, pero con firmeza".
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, respondió ayer al anuncio realizado por su homólogo de Bolivia, David Choquehuanca, quien aseguró que su país denunciará a Chile ante la Organización de Estados Americanos (OEA) los supuestos "atropellos" de Chile en relación a la disputa por el río Silala.

El canciller comentó que "hace tiempo que terminaron las resoluciones sobre la aspiración marítima boliviana en la OEA. De hecho, cesaron después de la restauración de la democracia en Chile".

En una resolución emitida en 1979, la OEA reunida en La Paz apoyó el reclamo marítimo de Bolivia y desde 1990 el país andino presenta informes al organismo internacional sobre el estado de su situación.

"El anuncio del canciller Choquehuanca, de llevar los 'reclamos de su país' en contra de Chile en la OEA, revela el desprecio del Gobierno boliviano por la Corte de La Haya", contestó el canciller. "Al instalar un asunto en la Corte, este, según las reglas de la propia Corte, no puede tratarse en otros foros internacionales".

De formalizarse este reclamo, el titular de RR.EE. indicó que "responderemos con respeto, pero con firmeza".

En una entrevista al medio La Razón difundida ayer, Choquehuanca expresó que su país "va a informar (…) y también va a reclamar y va a denunciar ante la OEA estos atropellos, estos incumplimientos por parte de Chile a los bolivianos".

El Gobierno anunció una demanda contra Bolivia ante la Corte por el conflicto en torno al uso de las aguas del Silala, que son consideradas por Chile como un río internacional y por el país andino como un conjunto de manantiales cuyas aguas son supuestamente desviadas hacia Chile a través de sistemas artificiales.

Según la encuesta Cadem publicada ayer, el 80% de la población apoya esta demanda. Sin embargo, el 43% afirma que la Presidenta Bachelet la interpuso para mejorar su imagen al interior del país.

El Ejecutivo pidió ampliar plazo para la inscripción de encuentros locales

E-mail Compartir

El Gobierno envió una solicitud formal al presidente del Consejo de Observadores del Proceso Constituyente, Patricio Zapata, para ampliar a tres semanas el plazo para inscribir encuentros locales y que expira el 18 de junio. El encargado de realizar esta petición fue el ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre.

Hasta ahora van más de 11 mil encuentros inscritos.

Previamente, el vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, dio cuenta de la intención de extender este plazo, ya que "escuchamos también la opinión que nos transmiten desde la sociedad civil, porque es un dato objetivo que los días en que más encuentros locales tienen lugar son los fines de semana, y quedan pocos de aquí al cierre del proceso".

"Ojalá podamos tener un acuerdo en esa materia, pero para nosotros es importante dialogar con el consejo", agregó el secretario de Estado.

Nabila Rifo aún presenta delicado estado de salud y recibe visita de fiscal de Aysén

E-mail Compartir

Se esperaba que Nabila Rifo, mujer que fue brutalmente atacada en Coyhaique, estuviera en condiciones de declarar. Sin embargo, el fiscal regional de Aysén, Pedro Salgado, indicó que la víctima aún no está en condiciones de declarar debido a su delicado estado de salud y la paulatina recuperación para recordar los hechos.

De todos modos, el persecutor tuvo ayer su primer encuentro con Rifo, quien se encuentra consciente. "Hemos tenido una conversación general, respecto de su estado de salud, su recuperación y ha manifestado preocupación por su familia", detalló Salgado a la salida de la ex Posta Central.

Agregó que en términos formales no hubo declaración, ya que Rifo necesita de apoyo sicológico para enfrentar esta diligencia. "Ella tiene recuerdos, evidentemente de su vida pasada, en ese sentido, ella de a poco se va acercando a los hechos. Este es un trabajo paulatino, gradual", puntualizó el profesional. Salgado espera que en los próximos días Nabila Rifo presente mejorías en su estado, de tal manera de poder tomar una declaración formal.