Secciones

Falso aviso de bomba: tres jóvenes no podrán acercarse al aeropuerto

E-mail Compartir

Con prohibición de acercarse al aeropuerto de Calama quedaron los tres jóvenes (dos hombres y una mujer) que el sábado fueron detenidos por un falso aviso de bomba en el recinto. Los tres amigos dijeron que llevaban una bomba en una maleta y fueron formalizados ayer en el Tribunal de Garantía, que fijó 40 días de investigación.


Camión desenganchado destruyó parte de una vivienda en Tocopilla

Un camión de carga de combustible, que se habría desenganchado mientras permanecía estacionado frente al mercado de Tocopilla, chocó ayer contra una vivienda y destruyó la parte posterior y el segundo piso del inmueble ubicado en la esquina de calle Barros Arana. Los habitantes de la casa terminaron sin lesiones.

En Quebrada Uribe parten simulacros de aluviones

PLAN. Gobierno define 17 puntos críticos en caso de precipitaciones.
E-mail Compartir

La Quebrada Uribe, ubicada en el sector centro alto de Antofagasta, será el primer el cuadrante -de los 17 identificados por riesgos de aluviones en la ciudad- en el que se desarrollará el primer simulacro de preparación para este tipo de amenazas naturales en la región.

El intendente Valentín Volta explicó que si bien todas las quebradas son prioritarias, la de Uribe posee características que llevaron a seleccionarla para iniciar el trabajo preventivo con la comunidad. El catastro del gobierno regional precisó que en esta zona hay 18.480 personas que potencialmente tendrían que evacuar en caso de un aluvión.

Además, "el sector tiene toda la diversidad de actividades de la ciudad, como escuelas, comercio, servicios y espacios públicos", dijo el intendente.

Preparación

Volta manifestó que la idea del simulacro de aluvión tiene un fin educativo "Del mismo modo que la población ya está preparada para terremotos o tsunamis, queremos tener un plan de evacuación para las zonas de riesgo aluvial, que son 17 debidamente identificadas", detalló el jefe regional.

Agregó que a diferencia de los simulacros por terremotos, las evacuaciones por aluvión deben ser realizadas "hacia el norte o el sur, no hay vías exclusivas de escape, cualquier calle paralela al mar sirve para este propósito".

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, dijo que el primer ejercicio será en la Quebrada Uribe por la dimensión que tiene y porque prontamente comenzarán obras de mitigación para aluviones.

"Primero habrá un proceso de información a las juntas de vecinos para programar los ejercicios de evacuación. La idea es que sepan qué dirección tomar o cuáles son los puntos de encuentro en caso de un evento real", acotó Benítez.

El plano de evacuación establece que en la Quebrada Uribe, la línea de seguridad está al norte por el pasaje Molina con avenida Padre Hurtado; calle Sucre con Manuel Rodríguez y Prat. Al sur es por calle Las Américas con avenida Padre Hurtado, calle Lientur con avenida Diagonal Sur y 21 de Mayo.

El seremi señaló que esta clase de ejercicios inéditos se explican debido a las últimas emergencias de Taltal y Tocopilla (2015) y la mayor presencia de lluvias en Antofagasta.

Homicidio: encuentran cuerpo de joven con siete estocadas

PESQUISAS. Víctima vestía una camiseta de la Selección de Colombia y no está identificado.
E-mail Compartir

Redacción

Sin identificación y con cerca de siete heridas cortopenetrantes fue encontrado el cuerpo de un joven en un sitio eriazo que está a un costado de una cancha de fútbol, en la calle Nicolás Tirado con Los Leones, en el extremo norte de Antofagasta.

Los vecinos del sector fueron quienes realizaron el hallazgo del cadáver pasada las 8 de la mañana. Los restos del joven estaban sobre una explanada de tierra tras unos petriles que separan la cancha.

Los transeúntes dieron aviso a la Subcomisaría Norte de Carabineros y minutos más tarde, los efectivos recogieron los primeros antecedentes para informar al Ministerio Público sobre el macabro hallazgo.

La fiscalía ordenó que el procedimiento quedara en manos de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), la que se trasladó hasta la población Rubén Infanta, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim).

Diligencias

Los primeros peritajes determinaron que la víctima sería un joven entre los 20 y 30 años. La imprecisión de los datos obedece a que el fallecido no portaba ninguna identificación, sin embargo, una de sus prendas resultaría clave para determinar su identidad.

El occiso vestía una camiseta de la Selección de Colombia, pista sobre la cual la BH comenzó a realizar diligencias, como el empadronamiento de viviendas colindantes.

Paralelamente la policía estaría trabajando con las impresiones dactilares de la víctima, las que serán verificadas con el Registro Civil. El primer paso de la PDI es establecer la identidad del fallecido para reconstruir sus últimas horas de vida.

Extraoficialmente se confirmó que el joven presentaba cerca de siete lesiones cortopenetrantes en la zona media del cuerpo. Tras la inspección externa del cadáver, el Servicio Médico Legal (SML) lo trasladó para practicar la autopsia y decretar la causa específica de su muerte.

Hasta el cierre de esta edición no había claridad de si el homicidio fue a raíz de una discusión o un asalto ya que preliminarmente, no habría testigos de la agresión.

Baleo

En otro hecho policial ocurrido ayer durante la mañana, otro joven fue baleado por desconocidos en el sector de la población Los Arenales.

Los disparos habrían ocurrido cerca de las seis de la mañana en calle Luis Urzúa, también ubicada en el sector norte de la ciudad. El joven que se encontraba en estado de ebriedad recibió un impacto de bala en la zona abdominal.

El herido, de 26 años, fue trasladado hasta el Hospital Regional, donde fue intervenido y permanecería fuera de riesgo vital. Este caso también es investigado por la Brigada de Homicidios de la PDI.

30 años como máximo tendría el joven que al parecer fue arrojado al sitio eriazo por sus agresor o agresores.