Secciones

Detienen a tres amigos por falso aviso de bomba en aeropuerto

E-mail Compartir

Tres amigos que estaban a minutos de viajar a un concierto en la capital fueron detenidos ayer en el aeropuerto de Calama, luego que manifestaran que en una de sus maletas transportaban una bomba que podía explotar si personal de la aerolínea manipulaba el equipaje. Los sujetos realizaban su chequeo cuando una funcionaria de LAN les explicó que la maleta excedía las dimensiones para viajar en la cabina. Al tratar de pesarla, uno de los jóvenes le explicó que tuviera cuidado en la manipulación, ya que había una bomba que podía explotar. De inmediato se activó el protocolo de emergencia y las salidas se retrasaron durante dos horas. Los tres amigos fueron detenidos y pasarán hoy a tribunales.

Pintan mural de profesora víctima de femicidio

JUSTICIA. Familiares de Karen Wilson (31) dijeron que buscan crear conciencia mientras esperan el juicio por el crimen de la profesional.
E-mail Compartir

Redacción

"Este mural es para que las personas tengan conciencia de lo que pasa en Chile. La violencia contra la mujer es un tema nacional y pintamos su cara para alzar la voz como familia, para que nunca más pase una cosa así, nunca más".

Estas palabras corresponden Pamela Villagrán, madre de Karen Wilson (31), la primera víctima de femicidio de este año en la ciudad, a quien rindieron ayer un homenaje concientizador en calle Maipú con San Martín.

La tarde del pasado miércoles 2 de marzo, la vida de la profesora de Biología se apagó para siempre tras ser estrangulada por su expareja, R.O.H.A. (37), quien posteriormente paseó el cuerpo en un vehículo y pensó en suicidarse antes de entregarse a la policía.

El femicidio ejecutado por el ingeniero golpeó el corazón de la familia Wilson, ya que Karen dejó a dos hijos de 6 y 4 años. Hoy, a cargo de su abuela Pamela, esperan una respuesta después de los 110 días de investigación fijados para la investigación del caso.

A la ceremonia asistieron más de 60 personas, entre familiares, amigos, vecinos, colegas y alumnos. Pamela sostuvo que el mural "representa el sentir de muchas familias chilenas. Él no aceptaba que mi hija no quería nada con él y pienso que se obsesionó y lamentablemente llegó a ese extremo".

Por su parte, la creadora de la iniciativa, Yertie Wilson (30), prima de Karen, afirmó que "esto es para que no se olvide a Karen, porque lamentablemente vivimos en una sociedad de memoria frágil y los casos de femicidio pasan uno tras otro. No queremos que se olvide, porque fue la primera mujer víctima de femicidio este año en Antofagasta".

Condena

Los familiares que decidieron hablar comentaron que tienen expectativas en que el autor del crimen no reciba beneficios o atenuantes en su condena, debido a la colaboración del trabajador minero en la investigación.

¿Por qué llegan a este tipo de acciones para manifestarse como familia? "Porque lamentablemente la justicia no es ejemplar en este tipo de casos. Por ejemplo, al cooperar bajan las condenas y eso es lo que no queremos como familia, queremos que la condena se respete", explicó Yertie.

Agregó que "esperamos que este mural cree conciencia, para que así otra familia no tenga que pintar a un ser querido en un muro por culpa del machismo y el egoísmo".

A la ceremonia también asistieron los colectivos 'Ni una menos' y 'Pan y Rosas'.