Secciones

"No hay nada en el mundo que te provoque lo mismo que el fútbol, sea bueno o malo"

E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Descendiente de inmigrantes palestinos, Ricardo Abumohor, daría sus primeros pasos en el fútbol nacional como jugador de Palestino, el cual lideró como presidente en 1979.

Unos años más tarde, dirigiría la ANFP, como presidente subrogante en 1984. Cargo que desde 1993 hasta 1998, proseguiría como presidente electo.

Abumohor, siempre se ha destacado por tener una política inclusiva de los hinchas y comunidades para con el fútbol local. Eso quedó manifestado con la construcción del templo "Monasterio Celeste", donde -sin tener la obligación-, construyeron un club deportivo como parte de su proyecto de crecimiento para el club O'Higgins, el cual ha sido semillero de grandes talentos futbolísticos.

Para el empresario de 73 años, el tener una directiva cercana a la gente, incluyente, es vital para un equipo. En lo conversado con El Mercurio de Antofagasta, Abumohor opinó sobre el momento actual de Deportes Antofagasta.

¿Cómo ha logrado involucrar a la comunidad dentro del fútbol, potenciando la identificación de las personas con el club?

-Cuando nosotros nos interesamos por Rancagua y asumimos la dirección del club, cuando salió lo de las sociedades anónimas, puedo decir que los dos primeros años fueron bastante difíciles. Rancagua es una ciudad hosca en primera instancia, minera y difícil. En 58 años del club, no sabían de muchas victorias.

Había una pasión enorme, que se vio reflejada cuando la gente comenzó a creer en lo que estábamos haciendo, todo cambió. Recuerdo que nosotros, en ese tiempo, antes de tomar la dirección, hicimos la presentación y los compromisos acerca de lo que queríamos lograr como club, incluyendo a los hinchas en el proceso, a fin de que la asamblea lo aprobara. Eso no fue fácil, pero con el tiempo fueron confiando en nosotros, en nuestro proyecto.

¿Con el apoyo del hincha, qué cosas cambiaron?

-Primero, la confianza y la representación del club. En un partido la U, nos metió 8 goles, nosotros llevábamos sólo uno, pero la hinchada seguía alentando a nuestro equipo, no hubo un garabato o una pifia, todos estaban muy comprometidos con lo que estábamos haciendo, sabían que esto era parte del camino, que eventualmente mejoraríamos. Había complicidad.

¿Eso es algo que le falta hoy a los demás clubes?

-Sí. Hay sociedades anónimas que son positivas, O'Higgins es un ejemplo, Magallanes -anda a ver el complejo deportivo que hizo Magallanes o Audax Italiano-, ellos están desarrollándose en conjunto con la comunidad. Eso para otros clubes no existe, es sólo un negocio, no les importa nada más que el dinero.

¿Qué se puede hacer al respecto?

-Yo creo que la ley hay que reformularla con derechos y obligaciones. Así todos los clubes tendrían la obligación de hacer un proyecto con sus respectivos clubes, involucrando a la comunidad donde están.

Antofagasta

En Antofagasta, aún no logramos llenar el estadio ¿Qué hace falta en el CDA para que la hinchada se sienta representada por los directivos?

-Que difícil es construir si no hay credibilidad. Si los que manejan el CDA, no dan confianza, estamos en problemas. Aquí si la gente no te tiene confianza y credibilidad no vas a arribar nunca, salvo que no pretendas arribar tampoco y no te interesa el desarrollo.

¿Cómo se obtiene esa confianza?

-Con gestión y actos, mira… el cuerpo técnico que tengo es desde hace 8 años, cuando estaba Sampaoli. Fernando Vergara (argentino, llegó en 2008 a ''O'Higgins), es uno de los mejores entrenadores. Se lo quiso llevar Colo Colo hace tres años pero él no se quiso porque dijo que creía en este proyecto. Cristian Arán también, se lo quiso llevar Sampaoli a la sub 20, a la Selección ganando tres veces lo que le pagamos, tampoco se quiso ir.

Ellos me han formado a los jugadores. Hoy jugamos con cinco canteranos de titular. Hay un proyecto. Tienes un trabajo importante. Eso es labor. Si Antofagasta no se prepara mejor, estas en la pasada. Yo te digo, aquí hay todas las condiciones para sacar a Antofagasta, y yo digo, hazte cargo de eso, de Antofagasta, levanta a Antofagasta con proyectos sólidos, sostenibles en el tiempo, con eso lo harás.

... y también tener una buena comunicación con los hinchas.

-El fútbol no es una cosa sola. Es cuando el directorio, el cuerpo técnico, los jugadores y el entorno de la ciudad tienen claro para donde van. Si no existen esos vasos comunicantes, y andamos producto de las circunstancias, en el mundo actual estas jodido. Si no tienes los objetivos claros y no involucras a la gente, estas jodido.

Anfp

Después de todos los escándalos que han sucedido al interior de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Arturo Salah asumió la directiva del organismo.

¿Qué le parece el trabajo que está haciendo Arturo Salah dentro de la ANFP?

-Yo tengo fe de la probidad del directorio, Yo confío en Arturo Salah, podemos criticar todo lo que queramos, pero es una persona con la que se puede conversar y lo que hoy pudiera ser un requisito es una virtud; no roba. Eso ya me da tranquilidad. Ahora si aquí no profesionalizas esto, si no empiezas a contratar personas para cierto tipo de casos o situaciones específicas, sino cambias los estatutos, no haces nada. Hasta cuándo van a seguir los mismos tipejos del concejo.

"Si los que manejan el CDA, no dan confianza, estamos en problemas. Aquí si la gente no te tiene confianza y credibilidad no vas a arribar nunca".