Secciones

A 10,6° llega la temperatura más baja en Antofagasta

TIEMPO. Frío golpea con dureza en los campamentos. En Calama, el termómetro marcó el domingo -4,4 grados.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra López

La fría oscuridad nocturna y el despunte del alba son una pésima compañía para Morelba Vargas (24) y sus cuatro hijos de 7, 5, 3 y 1 año, soportando temperaturas bajo los 11°, en la cima del campamento Américas Unidas. Al lado de las torres de alta tensión que antes eran límite de la población Prat B.

"Hace mucho frío, es helado, porque no hemos cubierto todo el techo y usamos tres cobertores para calentarnos. Mi hija chiquitita está enfermita de la tos", relata Morelba.

En el sector del mirador del campamento, donde vive, abundan los resfríos infantiles y las visitas al Cesfam Norte.

La causa puede atribuirse a las bajas temperaturas que durante la segunda parte de mayo azotaron la ciudad, llegando a una mínima de 10.6° el 29 de ese mes a las 6:10 horas. Panorama que continúa con una mínima de 11° registrada el 4 de junio a las 3.37 de la madrugada.

Nubosidad

Sin embargo, estas temperaturas son esperables de acuerdo al pronóstico estacional estadístico de Meteorología de Chile para mayo, junio y julio, puesto que durante este periodo se esperan que estén bajo los 11,9° y 12,5° en la ciudad.

En cuanto a los horarios recurrentes en se presenta el frío, el meteorólogo del Centro Meteorológico Regional Norte, Branko Tepes, comenta que "eso es relativo, puede ser en la noche, entre las 7 y 9. Depende mucho de la nubosidad baja, que genera un efecto invernadero, porque al nublarse el descenso de temperaturas se frena y podría subir".

Esto, según Tepes, explica que cuando está por salir el sol, la ciudad recibe las temperaturas más bajas.

Para Hilda Jaramillo (35), no son agradables estas heladas. "De noche estás comiendo y se enfría todo y en las piezas también, aunque mi esposo trata de tapar los hoyos para que no ocurra. Los niños, de 3 años y 9 meses, duermen con doble ropa para no pasar mucho frío", cuenta la mujer del campamento Américas Unidas.

Ruth Urquiza, dirigenta del campamento Guerras de Fe (sobre la Prat A), dice que "hay noches más frías que otras y uno se las busca para abrigarse. Ahora juntamos recursos para mejorar las casas. Por eso si cualquier autoridad quiere ayudarnos, estaríamos agradecidos".

Sensación

José Cerda, observador meteorológico de la UCN, en la estación sinóptica de la universidad, informa que el aparato registró la temperatura más baja el 29 de mayo en 13,2° cerca de las 8:00 horas.

"Esos son valores normales, siempre hay fluctuación de un año a otro, pero están dentro del margen de oscilación. Ahora la sensación de frío es subjetiva, porque históricamente hemos tenido temperaturas más bajas que esas, en 1979, en septiembre y octubre hubo 7,2°", manifestó Cerda.

En Calama, Meteorología registró -4,4° el 5 de junio a las 7.12 horas. La más baja del año.

Acusado de quemar biblioteca arriesga 10 años de prisión

JUICIO. Imputado también atentó contra taxibús en la calle Latorre.
E-mail Compartir

Con la declaración de al menos una decena de testigos comenzó ayer el juicio oral en contra de Nicolás Ibarra Ibarra (20), quien fue acusado por la Fiscalía de haber provocado incendios en la Biblioteca Regional y en un taxibús estacionado en calle Latorre. Se está pidiendo una pena de 10 años de presidio.

Los hechos ocurridos hace casi un año causaron conmoción en la ciudadanía, especialmente porque con antelación a la detención del imputado, en el sector céntrico se produjeron varios amagos de incendios. Había temor por la acción de un "pirómano" que se escabullía de la policía.

Sin embargo, pudo establecerse que el 11 de junio del 2015, alrededor de las 19.20 horas, Nicolás Ibarra Ibarra, ingresó a la Biblioteca Regional, ubicada en calle Washington N°2623 de esta ciudad, subiendo al segundo piso de la misma, al salón de literatura moderna, en donde con una encendedor procedió a prender fuego a dos sillones en su parte baja, y luego prendió fuego a un estante de libros existente en el mismo salón.

Luego, siendo las 21.30 horas, en calle Latorre frente al N°2125, el imputado procedió a quebrar un vidrio del taxibús patente FBHH-21 que se encontraba estacionado en el lugar. Lanzó fuego al interior, siendo alertado personal policial y bomberos, quienes lograron evitar que las llamas se propagaran, lográndose la detención de Ibarra Ibarra en las inmediaciones del lugar.

A juicio de la Fiscalía los hechos descritos son constitutivos de dos delitos.

Delitos

Por una parte, constituyen el delito de incendio del artículo 475 N°1 del Código Penal, delito que se encuentra en grado de desarrollo frustrado. Por otro lado, constituyen el delito de incendio del artículo 477 N°1, delito que se encuentra en grado de consumado.

Tras la detención y formalización del imputado, éste fue ingresado en la Unidad de Siquiatría del Hospital Regional donde permaneció hasta el 20 de noviembre, oportunidad en que fue derivado al Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta.

Hay varios medios de prueba, especialmente fotografías de los sitios del suceso.

700 días de reclusión porque entró sin permiso a la casa de sus padres

E-mail Compartir

Alfonso Corvalán Zárate fue encontrado culpable de un delito de desacato, ilícito por el que le aplicó una pena de 700 días de reclusión efectiva. El 8 de diciembre del año pasado, ingresó sin autorización al domicilio de sus padres, pese a que tenía prohibición, procediendo a quebrar vasos y botellas al tiempo que insultó a su familia.


Brasileños intentaron ingresar por la región 136 kilos de marihuana

En Calama fue detenida una pareja de brasileños que intentaba ingresar al país cerca de 136 kilos de marihuana. La detención de Sydney Almeida de Souza y Taline Amaral do Prado, se produjo frente al monumento Topáter. Fueron detenidos por la PDI y ambos quedaron en prisión preventiva.