Secciones

Candidatos plantean ideas sobre un Barrio Rojo para Antofagasta

PROPUESTA. Políticos concuerdan en urgente cambio para actual sector bohemio.
E-mail Compartir

L a idea de crear un Barrio Rojo en Antofagasta gatilló la reacción de los candidatos a la alcaldía, ya que incluso el fiscal regional Alberto Ayala, que deslizó nuevamente la posibilidad de retomar este debate, sobre todo pensando en la sensación de inseguridad en la capital regional.

Un rol fundamental en la discusión del tema es el municipio, quien entrega los permisos para el funcionamiento de los establecimientos con expendio de alcohol.

Por lo mismo, los candidatos al sillón edilicio ya tienen una opinión, que podría incluso llegar a sus programas electorales de cara a las elección del próximo 23 de octubre.

Las preguntas a los postulantes abarcaron desde si creen que es necesario que exista un Barrio Rojo. Si es así, dónde y bajo qué circunstancias debería funcionar.

Todos los candidatos concordaron que debe regularizarse lo que existe y repensar el lugar dónde están instalados los locales nocturnos.

Sólo el exedil Daniel Adaro por viaje a Santiago y el concejal Jaime Araya, quien no fue posible ubicarlo, no respondieron este sondeo.

En taller analizan relación histórica de inmigrantes con Liceo de Hombres

E-mail Compartir

La importancia y rol histórico del Liceo de Hombres "Mario Bahamonde Silva" fue abordado en un seminario-taller realizado en el marco de un proyecto de vinculación académica que dirige la doctora Olga Grandón de la Facultad de Educación de la UA.

El docente del establecimiento, Claudio Arce, fue el encargado de exponer a los estudiantes y el público. "Desde su fundación, este liceo aportó a la chilenización de los habitantes de Antofagasta y Tarapacá, así como a la inclusión de los inmigrantes europeos que llegaron", sostuvo.

A juicio del investigador, después de más 100 años, el liceo sigue realizando un rol parecido en cuanto a la inclusión de los extranjeros.


Gore refuerza red meteorológica con otras 14 estaciones en Segunda Región

Con 14 nuevas estaciones de medición pluviométrica, el Gobierno Regional reforzó la actual red hidrometeorológica existente en la región. Esto permitirá conocer, graduar y controlar online la información climática para dar a tiempo posibles alertas y prevenir catástrofes originadas por eventuales lluvias.

Del total de las estaciones, seis fueron instaladas en las quebradas La Chimba, Bonilla, Farellones, La Cadena, El Toro y Jardines del Sur (Antofagasta); tres en Toconao, una en la quebrada de acceso sur a Taltal y otra en la quebrada Barriles (Tocopilla). También hay estaciones en los pasos internacionales de Ollagüe, Sico y Jama , contando estas dos últimas con lectura de altura de nieve.

Cuarta versión de Expo Feria 2016 por alza en índices de desempleo

E-mail Compartir

El jueves a partir de las 10 horas será realizada la cuarta versión de la Expo Feria 2016, instancia que busca ayudar a los usuarios en la búsqueda de trabajo, sobre todo después del aumento del desempleo en la región. Los trabajadores sin empleo deben traer su currículo actualizado y en lo posible fotocopia de carnet por ambos lados.


Gobierno nombra a Viviana Ramírez como nueva directora del Sernam

El gobierno nombró a la asistente social Viviana Ramírez como la nueva directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Ramírez además es magíster en Ciencias Sociales de la UA y fue jefa regional del Sernam (2004-2005) y de la Dirección del Trabajo (2006-2010).