Secciones

21 de Mayo

E-mail Compartir

Daniel Adaro


Candidatos


Patrimonio documental


Nuevas etiquetas


Elecciones


Ciclovías

Petición del 21 de Mayo. Reclamo mi derecho a ser bien gobernado.

Jaime Letelier Montenegro

Muchos ya se soban las manos, ante la posibilidad de que don Daniel regrese al municipio de Antofagasta. Muchos ya piensan y se imaginan los cargos que ocuparían en caso de resultar elegido su candidato.

Pero como es que ninguno de sus adherentes piensa en el evidente deterioro de la salud de este señor. Impresiona ver lo desmejorado que se encuentra.

Considero que no debiera repostularse, para qué tanto sacrificio. Debería optar por seguir en política, pero entregando su experiencia e ideas como asesor a algunos de los postulantes. Es lo más sano para él. Creo que por muchas ganas, empeño y apoyo que tenga, no lograría sobrevivir en este nuevo escenario; la dinámica de la política ha cambiado demasiado en éstos últimos años.

Rosario Benavides

Creo estar de acuerdo con la estimación del Sr. Sebastián Quinzán que considera que la mejor opción a convertirse en el próximo alcalde de esta ciudad la tienen Manuel Rojas, Daniel Adaro y Jaime Araya.

Sin embargo, hago presente que la próxima incorporación del profesor Ricardo Díaz aumenta el número de potenciales precandidatos que harán que la elección sea más competitiva, con lo cual la ciudad tendría la gran posibilidad de alcanzar el cambio que se precisa.

Hay que considerar además, que el académico marca una cierta diferencia hasta ahora con su importante currículo profesional y sus notables virtudes de natural liderazgo.

Juan Carlos Valdivia

El domingo 29 de mayo se celebró una nueva versión del Día del Patrimonio Cultural de Chile.

Sin embargo, no hay que olvidar que nuestro pasado vive en diversos formatos, y uno de los más importantes es el patrimonio documental. ¿De qué forma rescatamos relatos y textos que están disponibles de manera análoga, y garantizamos que las próximas generaciones tengan acceso a ellos?

Se trata de un objetivo de largo aliento, y para alcanzarlo, la gestión documental ha dado importantes pasos durante el último tiempo. Lo anterior suma fuerza si consideramos que el 55% de los documentos que hoy se digitalizan tuvieron un origen análogo.

Entre las ventajas que ofrece la gestión de documentos está poder administrar convenientemente textos digitalizados, superando con esto el riesgo de deterioro y pérdida al cual están sujetos los escritos análogos.

Otra ventaja es que es posible indexar y organizar de manera óptima millones de documentos, vinculándolos a través de palabras clave y facilitando la búsqueda de contenidos, junto con propiciar su acceso de forma remota. Con esto, la investigación y consulta de temas históricos puede conseguir oportunidades inéditas de desarrollo.

La construcción de un relato histórico que nos distinga como país es un desafío de todos, y la tecnología se ha convertido en un útil aliado para la preservación de información valiosa e irrepetible.

Guillermo Morales

El etiquetado de nuestra sociedad vista como producto, sería así de simple: Alto en violencia, alto en corrupción, alto en intolerancia, alto en individualismo, alto en delincuencia, alto en irracionalidad, alto en falta de líderes creíbles, alto en desidia y muy alto en palabrería hueca.

Pedro Osses González

Don Tomás Espinoza nos anima con la frase "Vota, no dejes que otros elijan por ti". Tiene toda la razón, pero lo que ocurre acá se asemeja a los restaurantes, donde los parroquianos no pueden decidir el menú que los dueños del establecimiento publican en sus pizarras y a éstos no les importa que quienes las lean, siempre sigan de largo.

Cuando esto se generaliza, la gente se queda a comer en casa y los restaurantes sobreviven gracias a la fidelidad de los pocos que concurren, más por hacer negocios que por motivos gastronómicos.

Juan Enrique Pimentel Bunting

Qué derroche absurdo de recursos para construir la ciclovía del sector sur. Total, paga Moya.

Paola Castillo

En Twitter: #Paulina Nin

E-mail Compartir

@gonzalogallardo: Paulina Nin fue detenida y formalizada por conducir y chocar en estado de ebriedad... se suma a lo ocurrido hace días con Alvaro Salas

@pablochillanejo: El día q carabineros haga control en la salida de Pubs, Restaurant, verán q la mayoría de conductores salen borrachos, "Paulina Nin"

@guerrerofelipe2: la #leyEmilia no corre para Paulina Nin, ni para ningun famosos parece, así nunca va cambiar nada...

@bruffinelli: Paulina Nin: "a mi carabineros no me detuvo, me llevó a la comisaría porque no podiamos dejar el auto en la carretera" ajajajajajajajjajajaj

@one_varas: A estos personajes como Paulina Nin le dan como bombo en fiesta , pero con los políticos les tirita la pera ...será por el poder ? Intimida.

@one_varas: En cadena nacional transmitiendo formalización de Paulina Nin. Ojalá ocurriera con cosas más serias SENAME ,políticos y corrupción.

@GonzaloCelis: A Paulina Nin la Condenan y a Alvaro Salas le celebran ¿Quien entiende a la TV? ambos casos son infracciones a la LEY

@Gaby_1381: me cae bien Paulina Nin, pero llamar "error" a lo que claramente es un delito, según nuestras leyes ,eso sí es un error ...

@lachasconcita: Cualquier persona q choque en estado de ebriedad debería ir preso x irresponsable.

Comentarios en la web

Chile paga caro la falta de gol y cae ante México con un tanto de "Chicharito".
E-mail Compartir

Orlando Valenzuela. No entiendo por qué Pizzi sacó a los mejores jugadores faltando 10 minutos para el final. Prácticamente regalándole el partido a México.

Aldo Águila. Tranquilos, solo es un partido amistoso, que sirve para probar, no podemos poner los mismos jugadores siempre.

Martín Kausel. Cuántos partidos más debemos perder señor DT, para que usted se dé cuenta qué funciona mal en la Selección.

Carlos Muñoz. Chile podría jugar bien durante 20 horas seguidas y no marcar ningún gol.

Diego Basaure. Dejemos el chaqueteo para otro día. Por favor, el Chile del primer tiempo es el Chile que jugará seguramente durante toda la Copa, la defensa del primer tiempo jugó muy bien.

Gonzalo Díaz. El gol es el actor principal de un partido de fútbol.