Secciones

Canales analizan el presente de la televisión local y sus apuestas en pantalla

PROGRAMAS. Las estaciones buscan renovar su parrilla y consolidar su actual oferta al aire.
E-mail Compartir

Diferente presentes es el que viven hoy los tres canales de televisión de la ciudad. Mientras algunos apuestan por consolidar la producción de programas propios, otros apuntan sus esfuerzos en renovar sus parrillas programáticas invitando a productores a ser parte de la oferta televisiva.

Entre las señales locales, Antofagasta TV es uno de los que más suma programas en su pantalla. Entre producciones propias y externas el canal suma ocho programas al aire donde destacan espacios dedicados a la gastronomía, tendencias, cultura y espectáculo, ayuda social e informativos.

"A pocos meses que Antofagasta Televisión cumpla 10 años, hemos materializado varios objetivos, los cuales guardan relación en generar comunicación y colaboración estrecha con nuestro público, con una participación activa en cada uno de nuestros contenidos, lo que nos permite día a día reflejar las necesidades de los antofagastinos en materia informativa y de entretención", explicó Aylinne González, gerenta de Antofagasta Televisión.

En su afán por consolidar sus producciones propias el canal que se emite por la señal 16 de VTR está enfocado en potenciar su área de prensa.

"Sin duda nuestros colaboradores en cada una de sus áreas, se han fortalecido transformándose en equipos de trabajo consolidado y con experiencia, como es el caso de nuestra área de prensa, la cual contempla tres ediciones de noticias con espacios de minería, deporte, historias de nuestra ciudad y entrevistas en terreno, por nombrar algunas como fue el caso con la Presidenta de la República", detalló la ejecutiva.

Vive chile

Desde la otra vereda el canal Vive Chile Antofagasta tiene en sus planes para este año sumar a su pantalla programas de producción externa. Esto frente a lo complejo que resulta para las señales de regiones financiar sus propios programas.

"Como canal en principio estamos ofreciendo a las productores comprar espacios televisivos. Sobre esa base hemos abierto las puertas a todos los proyectos. Por otro lado, en cuanto a nosotros producir programas estamos apostando a aquellas propuestas que se identifiquen con el quehacer regional, entendiendo que nosotros como canal tenemos una cobertura exclusiva a la ciudad de Antofagasta", enfatizó Omar Quiroz, director ejecutivo de Vive Chile Antofagasta.

En cuanto a los programas que actualmente están en pantalla, Quiroz comentó que buscan potenciar el programa "Mente Abierta", un estelar -a cargo de una productora- dedicado a tratar temas de sexualidad con diversos invitados y expertos en la materia. La apuesta televisiva se transmite todos los miércoles a las 22 horas, a través de la señal 14 de VTR.

Matinales

Sin embargo, la preocupación hoy en día está puesta en los matinales. Un nicho que se ha visto fuertemente golpeado por la actual situación económica que atraviesa el país, sobre todo en canales regionales.

"El matinal es un programa, que la verdad de las cosas, en este momento es muy difícil de financiar. Todas las empresas de publicidad o clientes con recursos para pagar publicidad televisiva, dada las circunstancias económicas del país, apuntan a un segmento determinado que no es necesariamente el que ve un matinal, que en su mayoría son dueñas de casa. Por ejemplo, a las empresas que venden autos no les interesa ese segmento. Hoy en día todos los matinales tienen ese problema puntual", aclaró Quiroz.

Digital Channel

Con 17 años de trayectoria Digital Channel es uno de los canales activos más antiguos de Antofagasta. Entre sus oferta la estación cuenta con programas emblemáticos que pese a los vaivenes económicos han sabido mantenerse al aire en tiempo. Incluso, la señal sumará un nuevo espacio a su cartelera, enfocado los exponentes de la música regional.

"Para este año mantendremos nuestra programación habitual. Sin embargo, se suma a nuestra programación un programa de corte musical que estuvo en otro canal (Antofagasta TV). El espacio se llama 'Norte Sónico', conducido por Verónica Molina. Posiblemente el programa estará al aire la próxima semana. También vuelve el programa conducido por Mario Reygadas 'Antofagasta también es Chile'", precisó Ricardo Loyola, dueño del canal.

Seguidores

En cuanto a los programas que hoy están al aire en la señal 15 de VTR, el empresario antofagastino aseguró que son tres los espacios televisivos que suman más audiencia "Plan 9", "Hazlo tú, así de fácil" y el renacido programa juvenil "Grado 15".

"Para los canales de regiones no existe el people meter para medir audiencias. La única manera que hay para hacerlo es a través de las redes sociales. En ese sentido, la suma de nuestros programas ancla (los más antiguos) en conjunto suman cerca de 90 mil seguidores. De hecho somos en Chile, hablando de canales regionales, los que más audiencia tenemos, siendo el programa 'Hazlo tú, así de fácil', el que concentra la mayor cantidad de seguidores, casi 35 mil", aclaró Loyola.