Secciones

Expertos locales analizan los factores de los malos resultados de la selección

AMISTOSOS. Recambios y la falta de un '10', fueron algunos de los motivos que esgrimieron los especialistas.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Sorpresa y preocupación causó entre los hinchas de la selección la derrota de la Roja ante México, repitiendo así otro mal resultado en los duelos amistosos de cara a la Copa América Centenario.

No obstante, a diferencia del duelo ante Jamaica, esta vez la selección de Pizzi demostró un alto nivel de juego.

Lamentablemente, con la impericia mostrada ante el arco azteca quedó de manifiesto que es ese el talón de Aquiles de los dirigidos del técnico hispano-argentin. Ante la selección de Messi será la prueba de fuego.

Sergio Jadue admite ilícitos: "Yo y otros oficiales de fútbol recibimos sobornos"

CASO. Ciper Chile accedió a la declaración del expresidente de la ANFP ante la justicia de Estados Unidos.
E-mail Compartir

El expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, reconoció ante la justicia de Estados Unidos su participación en diversos ilícitos relacionados con el fútbol.

Según un reportaje de Ciper Chile, donde se detalla la declaración del extimonel del balompié frente a la corte estadounidense, en noviembre del año pasado, el exdirigente calerano admitió una serie de irregularidades.

Al respecto, Jadue manifestó en su declaración que "en particular, yo y otros oficiales de fútbol recibimos sobornos de las compañías de marketing de deportes, las cuales pagaron los sobornos para obtener, mantener y renovar los derechos de televisión en los torneos de la Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Copa América y Copa América Centenario".

Además, agregó que "comenzando aproximadamente en 2012, yo acordé con ejecutivos de marketing deportivo y oficiales de fútbol afiliados a FIFA y Conmebol varios esquemas involucrando el pago y recibo de sobornos en conexión con la venta de derechos de los medios de comunicación y marketing de torneos de fútbol".

Sobre la acusación por "fraude con transacciones bancaria", Jadue explicó que "desde aproximadamente 2012 a 2015, yo, a sabiendas e intencionalmente de acuerdo con otros oficiales de fútbol y ejecutivos de marketing deportivo, acordé participar en un esquema de defraudar a FIFA, Conmebol y Concacaf de su derecho a servicios honestos al aceptar sobornos".

Añadió que "compañías de marketing deportivo nos hicieron pagos de soborno para obtener y mantener los derechos de marketing en el torneo de Copa América, incluyendo una edición del torneo programada a ser jugada en los Estados Unidos en 2016. Para llevar a cabo el esquema, yo, junto con otros oficiales de fútbol y ejecutivos de marketing deportivo, utilizamos instalaciones de transferencia e instituciones financieras localizadas en Estados Unidos, entre otros países, para hacer y recibir los pagos de soborno".

Cabe recordar que el próximo 17 de junio, en Nueva York, Jadue conocerá la sentencia que le aplicará la justicia de Estados Unidos, tras declararse culpable en el caso de corrupción en la FIFA.

17 de junio la justicia de Estados Unidos dictará sentencia en contra de Sergio Jadue.