Secciones

En Twitter: #antofagasta

E-mail Compartir

@jannit01250: Que rico poder levantarme tarde hoy!!Buen dia a mi #Antofagasta querida. Saludos a la ciudad de #Molina

@miaynotuya: #Antofagasta con ls payasos d candidats a alcalde, con tantos proyectos y gestiones chantas!! La única opción digna es votar NULO

@EstherCroudo: Ingeniería aplicada a la #astronomía como oportunidad A propósito del telescopio más grande del mundo #Antofagasta

@PCASTILLOS: Se eliminan colectivos, se cambian micros x máquinas + grandes y modernas se, aumentan recorridos y sist de parada con horarios #Antofagasta

@mmadrigal13: Se supone que la NM cacarea la libertad de expresión. Ahora que tocan a la Sra. donde duele demandan.

@OlivaresAndrs: $1300 por estar estacionado 7 min en el aeropuerto? Frescos

@Sylvalucy: Esto de salir más abrigá que hjja única y ahora salió el medio care' gallo! Me encanta este clima...! :D

@vxsilva: No entiendo como SEREMI que fue dirigente estudiantil y reclamó malas prácticas, finalmente cae en ellas. En #Antofagasta no todos somos así

@edwincallej: Ya renunció el CORE involucrado, ahora solo falta que renuncie el SEREMI involucrado en la PRT irregular de #Tocopilla #antofagasta

@_solosoy_: 103,107 ídem.Quiero creer q los choferes están colapsados.Ninguna gracia manejar todo el día d punta a punta #Antofagasta

Comentarios en la web

Bachelet por querella: "Estoy ejerciendo el derecho que tengo a defenderme".
E-mail Compartir

Raimundo Acuña. Bachelet, le podrá explicar a todos los chilenos cómo su hijo se hizo millonario haciendo sus asesorías truchas.

Jorge Conde. De las soluciones concretas y definitivas que siempre ofreció, lo único concreto es que se va más rica y deja un país más pobre, en todo aspecto.

Alfredo Figueroa. El gobierno de las querellas... por fin una interpuesta por la señora. Seremos testigos de este proceso y veremos cómo funcionan realmente las querellas.

Sergio Gutiérrez. Puchas Presidenta....si vas mal en las encuestas, con esto peor. ¿Quién te asesora? ¿Tu peluquero?

Fernando Ramírez. ¡Cambie el discursito señora! Córtela con la palabra "derechos" y empiece a usar más la palabra "deberes".

Javier Desalojo. ¿Quién paga la defensa?

Correo

E-mail Compartir

Discurso

Una de las críticas más frecuente que le hicieron al discurso de la Presidenta Bachelet del pasado 21 de mayo, fue que el país que ella describió en su alocución no correspondía efectivamente al Chile que se respira y se observa, tal vez una forma para explicar esta diferencia con la opinión pública.

Bastaría con analizar el nivel de aprobación que tiene su gobierno por la ciudadanía, esto es alrededor del 23%, es decir, 23 personas de 100 harían propio lo que ella describió, los 77 restantes, definitivamente tendrían otras prioridades que no fueron citadas en su discurso en el congreso y tendrían otra visión del Chile de hoy.

Luis Enrique Soler Milla


OK gringo

La palabra "gringo" proviene, según algunos, del apellido de un administrador de las compañías bananeras centroamericanas que se apellidaba Green. Los obreros reprobaban sus rigurosos métodos de trabajo y en un conflicto laboral le gritaron "¡Green go home!". Otra versión dice que durante la guerra México-estadounidense de 1845-1847 los soldados estadounidenses que invadieron México, cantaban una canción llamada "Verdes crecen las lilas" en inglés "Green Grow the Lilacs".

En Chile los ingleses, que administraban el ferrocarril en el norte, les indicaban a los obreros que cuando el semáforo estaba en rojo "Stop", y cuando estaba en verde "green-go", pasar.

OK es una de las palabras más usadas en el mundo y de las que hay más controversia sobre su origen. La teoría más conocida dice que durante la guerra civil en EE.UU., cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra "0 Killed" (cero muertos). Se utiliza para indicar conformidad en las situaciones que se desea confirmar. Otra versión dice que proviene de los nativos de la tribu choktaw del sudeste de los Estados Unidos en que la palabra "oke" (pronunciada "oki") quiere decir "todo está bien". ¿OK?

Mauricio Pilleux Dresdner


Caricatura

Evo ha caricaturizado a nuestro canciller Heraldo Muñoz, burlándose no sólo de él, sino de las normas diplomáticas. De allí que tampoco respete los tratados, que son producto de una sana diplomacia que evita la guerra.

Marcos Concha Valencia


Daniel Adaro

Ya se anunció hace rato que el precandidato Daniel Adaro cuenta con las certificaciones médicas correspondientes que respaldan su buen estado de salud, por lo que no tiene sentido buscarle las cuatro patas al gato para desechar su postulación.

Nadie tiene la salud comprada, de manera que cualquiera de los postulantes se puede enfermar de un día para otro e incluso perder la vida en cualquier circunstancia. No se sabe.

Lo que Adaro no tiene son los buzos y zapatillas para sacar la vuelta en terreno. Pero tiene un liderazgo muy personal que le permite visualizar y solucionar los problemas desde el mismo municipio.

Jonathan Cifuentes


Deuda con sociedad

Salió en la edición del sábado 28 de mayo una foto donde se ve basura en el kilómetro 12. Cómo no pescan a delincuentes presos para hacer labor de limpieza... Digo, para que paguen su deuda con la sociedad pensando que no van a cumplir su condena total, ya que les va a llegar tarde o temprano un perdonazo.

Germán Castillo Echeverría


Intendente

Bien por el anuncio de 3.500 millones más en presupuesto a Región de Antofagasta. Sin embargo, con recorte en 2.559 millones (octubre 2015) la autoridad regional guardó silencio. Debemos tener intendentes elegidos con votación popular, para que golpeen la mesa en Santiago.

Finalmente, felicitar y reconocer el trabajo de cores y profesionales técnicos del gobierno regional por este aumento de recursos para la región, sin duda ellos también son responsables de este logro.

José Miguel Latorre


Liberados

Con motivo de haberse detectado errores en la labor de Gendarmería, en relación a internos que optaron a libertad condicional, estamos en vías que se establezcan jueces de vigilancia penitenciaria, que velarán por los derechos de los reclusos. Procede para quienes no estamos encarcelados, que se establezca una instancia que revierta la crítica indefensión en que nos hallamos fuera del hogar.

Patricio Farren Cornejo