Secciones

Amplio operativo de búsqueda por menor de 13 años desaparecida

E-mail Compartir

Una menor de 13 años identificada en las redes sociales como Damary Dobre Muñoz se encontraba desaparecida hasta el cierre de esta edición.

La alumna de octavo básico A del Antofagasta International School, salió de su casa a eso de las 15 horas, y desde ese instante que se desconoce su paradero.

Familiares de la joven estudiante interpusieron una denuncia por presunta desgracia en el Retén Playa Blanca de Carabineros. Medios policiales de inmediato iniciaron una intensa búsqueda de la menor.


Hoy formalizan a mujer que atacó a esposo con cuchillo en Mejillones

En una audiencia que se realizará a partir de las 11.30 horas de hoy, la Fiscalía formalizará acusación en contra de B.P.C., la mujer que atacó a su esposo con un cuchillo, al interior de su casa en Mejillones.

Permanece recluida en el Centro Penitenciario Femenino por orden del Juzgado de Garantía, luego que fuera solicitada una ampliación en el plazo de detención, debido a la realización de diversas pericias.

Su esposo permanece grave en el Hospital Regional.


Millonario robo y destrozos detectan en empresa Fenasa de Avda. Rendic

La sucursal de la empresa Fenasa ubicada en avenida Antonio Rendic a la altura del 5000 (suministros industriales), fue blanco de un millonario robo. Los delincuentes desvalijaron las dependencias ocasionando destrozos en las oficinas.

Sustrajeron especies y materiales para la industria, como grilletes, ganchos de seguridad, tecles y chalecos salvavidas.

Por ello, la empresa solicitó mayor vigilancia policial y anunció que ejercerá acciones legales contra quienes resulten responsables del ilícito.

Prohíben acercarse a víctima tras "homicidio frustrado"

FORMALIZACIÓN. Afectado resultó con laceración de colon y páncreas.
E-mail Compartir

Por el delito de homicidio frustrado fue formalizado Marco Antonio Plaza Rodríguez, luego que éste causara lesiones de gravedad a su exarrendatario, con el que sostuvo una violencia discusión.

La fiscal Gloria Araya lo formalizó ayer por la agresión que sufrió C.A.V.F., de 23 años.

A raíz del ataque -con un arma cortante-, la víctima resultó con lesiones consistentes en herida penetrante abdominal posterior izquierda complicada, un hematoma retroperitoneal, laceración con ángulo esplénico del colón y también con laceración de cola de páncreas de carácter grave.

Los hechos ocurrieron la madrugada del lunes, en un inmueble de calle Eloisa viuda de Zurita, en el sector norte.

De acuerdo a los antecedentes conocidos durante la audiencia de formalización, cuando el exarrendador concurrió a la vivienda se enfrascó en una discusión con el dueño de casa.

Defensa

Según datos entregados por la defensa, el autor de los hechos actuó en defensa propia, ya que el joven intentó atacarlo con una pala.

En perjuicio del imputado se solicitaron medidas cautelares de prohibición de acercarse al ofendido o a su familia y arraigo nacional.

El juez de Garantía, Marcelo Echeverría dispuso un plazo de investigación de 130 días.

La detención del imputado fue ampliada en su oportunidad durante 48 horas, debido a que debían recabarse diversos antecedentes.

Reveladores detalles del modus operandi en estafas millonarias

JUICIO. Una de las acusadas decía ser abogada de la PDI, pero allí vendía zapatos y perfumes. Su cómplice decía dedicarse al corretaje de propiedades.
E-mail Compartir

Redacción

Montaron historias dignas de una película. Con astucia y apelando a la confianza y credulidad de sus víctimas, lograron apoderarse de más de 100 millones de pesos, tras ofrecer "viviendas en remate" en sectores residenciales de Antofagasta que nunca existieron.

Se trata de Paola Vega Meza (42) y Liliana Iglesias Valdés (54), ambas condenadas el lunes por el Tribunal Oral de Antofagasta por el delito de estafas reiteradas.

La primera fue sentenciada a 3 años de presidio menor en su grado medio más el pago de una multa de 500 mil pesos. Fue beneficiada con la remisión condicional de la pena, mientras que Liliana Iglesias fue condenada a libertad vigilada por el período de 5 años.

Reveladores detalles sobre el modus operandi de ambas mujeres quedaron al descubierto durante la declaración de las numerosas víctimas de las estafas.

Dos de ellos, R.H.R. y M.A.C. relataron que conocían a Liliana Iglesias por más de 15 años, ya que sus hijos habían sido compañeros de colegios, formándose a nivel familiar una relación de amistad.

Aprovechándose de esa confianza, a fines de 2011 se presentó en la casa de las víctimas y les señaló que había sido contratada por un juzgado de Antofagasta para hacerse cargo de casas que no habían podido ser rematadas.

Luego, a fines del verano del año 2013, la mujer volvió a visitar a las víctimas señalándoles que estaba la posibilidad de adquirir una propiedad ubicada en Jardines del Sur en un precio de $50 millones y que el valor comercial era $400 millones. Otras víctimas, B.H. y F.M. fueron contactadas por R.H. hermano de B.H., ya que la imputada le había ofrecido a él la adquisición de una propiedad en Chicureo, en la ciudad de Santiago.

Transferencia

En febrero de 2013 contactó a otra víctima R.H. (mujer), aprovechándose de una amistad de 18 años, señalándole que ella tenía la oportunidad de gestionar la adquisición de viviendas en Jardines del Sur a través de remates judiciales.

La víctima le transfirió $3.500.000 a su cuenta corriente, ya que de esta forma reservaba una casa.

A fin de dar mayor credibilidad a sus dichos, las imputada Iglesias y Paola Vega en varias oportunidades se reunieron con las víctimas, presentándose Paola Vega como abogada de la Policía de Investigaciones, y su compañera como una connotada corredora de propiedades que tenía sus oficinas en un céntrico edificio antofagastino.

Sin embargo, en su declaración en estrado durante el juicio oral, Paola Vega dijo que hasta hace unos 5 años, trabajó con un abogado (que no quiso nombrar), que se dedicaba al corretaje de propiedades, aclarando que era él quien veía ese tema. Ella cumplía funciones de secretaria y se relacionaba con los bancos, llevaba papeles a los tribunales, pero nunca fue a un remate.

Añadió que efectivamente decía que era abogada, aunque no firmó ningún documento como tal. Estudió Derecho en la Universidad de Antofagasta hasta tercer año, pero no obtuvo su título porque quedó embarazada. En la Policía de Investigaciones trabajó vendiendo perfumes y zapatos (según su propio relato).

En tanto, Liliana Iglesias contó que antes trabajaba en corretaje, era independiente, y que las propiedades las avisaba en un diario.

Dijo que amistades le ofrecían que ella les vendiera sus propiedades, la mayoría eran conocidos del colegio o por el trabajo de su marido. Sostuvo que conocía a Paola desde hace 4 años.

En el juicio intervinieron doce personas, víctimas de las millonarias estafas.

Víctimas analizan próximos pasos

"No estamos conformes con el veredicto, por eso la próxima semana nos vamos a reunir con nuestro abogado para ver los pasos a seguir. Pensamos en la instancia de recurrir hasta la Corte Suprema para que ellas paguen con cárcel", sostuvo Y.C.R., una de las afectadas que perdió $10 millones. Agregó que lucharán para buscar alguna reparación, ya que ambas condenadas se apropiaron de importantes sumas, y esas operaciones están respaldadas con comprobantes bancarios. Hasta ahora nadie ha recuperado algo de dinero. La mayoría de las víctimas fueron contactadas en el casino.