Secciones

CMDR elegió a dos nuevos directores en asamblea

ELECTOS. Asumen Gonzalo Tornero del Club Panteras Hockey y Rodrigo Rojas del Deportivo 21 de Mayo de Boxeo.
E-mail Compartir

En Asamblea Extraordinaria de Socios, celebrada en la sala de conferencias del Estadio Regional "Calvo y Bascuñán", la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR), realizó la elección de dos nuevos directores para completar el directorio de la entidad.

En la actividad participaron clubes y asociaciones que tienen el rol de socios activos de la CMDR.

En la instancia se presentaron como candidatos cinco miembros de la asamblea, resultando electos el presidente del Club Panteras de Hockey, Gonzalo Tornero, y el secretario del Club Deportivo 21 de Mayo de Boxeo, Rodrigo Rojas.

Ambos se unen a los actuales directores Bernardo Rodríguez y Ernesto Ponce, además de la alcaldesa Karen Rojo en su calidad de presidenta del directorio.

"Es importante destacar que los estatutos de la CMDR señalan que solamente tienen derecho a votos los socios activos de la entidad, que en la actualidad son 34", sostuvo Rojas.

Las asociaciones y clubes que deseen hacerse socios activos deben enviar su personalidad jurídica vigente con la nómina de su directorio, y una carta poder donde se faculte a uno de sus integrantes para ser el representante en las asambleas de la CMDR.

La nadadora antofagastina que arrasó con las medallas de oro en los Judejut

HAZAÑA. Mariana Trigo obtuvo seis preseas doradas en su espectacular participación en la sede Tacna en Perú.
E-mail Compartir

Con seis preseas de oro en su equipaje, la antofagastina Mariana Trigo, retornó al país tras ser la mejor representante en la natación en la versión 2016 de los Judejut desarrollados en Perú.

Para la seleccionada regional, este logro es importante ya que refleja largas horas de entrenamiento y mucha disciplina.

"Estoy feliz, ya que estos resultados son el fruto de horas de entrenamiento junto a todos mis compañeros del Centro de Entrenamiento Regional (CER). Superé mis expectativas", declaró la alumna del Colegio Antofagasta.

"Estaba un poco tensa, pero luego me relajé y saqué la prueba adelante. Nadar con lluvia fue raro", explicó sobre su performance en tierras incaicas.

Con sólo apenas 10 años, Mariana comenzó a entrenar natación como una manera de poder bajar de peso. No obstante, una vez conseguido el peso ideal, la disciplina le gustó tanto que siguió practicándola hasta convertirse, actualmente, en una competidora de nivel nacional.

A los 14 años, Mariana debutó en los Judejut de 2013 en Sucre, Bolivia, lo que le aseguró un puesto dentro de la selección regional, situación que hoy la tiene muy orgullosa.

"Debuté en los Judejut 2013 en Sucre y desde allí he integrado la selección, lo que para mi es un orgullo", recalcó la hija única del matrimonio formado por Marcos Trigo y Faride Guzmán.

Familia

En el desarrollo de su carrera deportiva, Mariana siempre ha sentido el apoyo incondicional de toda su familia, especialmente de sus padres, quienes "han tenido parte importante en mi éxito".

"Mi madre se levanta de madrugada para llevarme a los entrenamientos en la Piscina Olímpica, a las seis de la mañana. Después me lleva al colegio. Rutina que se repite durante todo el año", sostuvo.

En el objetivo a corto plazo, esta joven deportista seguirá entrenando a full para buscar la clasificación al Sudamericano Juvenil.

DestacadosEn la competencia acuática, desarrollada en Tacna, otros antofagastinos también destacaron por su destreza y entrega durante la primera jornada de competencias.

Una de ellas fue la seleccionada regional, Macarena Erazo, quien también obtuvo medalla de oro en los 200 metros combinados y presea de plata en la categoría 100 metros estilo mariposa.

La antofagastina, reconoció estar contenta a pesar de que la competencia fue dura y su desempeño "no fue el mejor".

"Estoy muy contenta por las dos medallas que obtuve en las competencias. Los 200 metros combinados fue una prueba bastante dura y no obtuve la mejor marcación, aunque igual logré obtener el oro", precisó la nadadora.

Quien no logró medallas de oro, pero sí de plata, fue el antofagastino Andrés Bastías, el que no quedó muy satisfecho con su desempeño y perdió la posibilidad dorada en los 50 metros pecho.

"Sinceramente, esperaba un poco más de mí, pero me afectó la altura. En los 200 metros libres el segundo lugar está bien, pero en los combinados, llegué muy cansado a la meta", confesó.

10 seleccionados regionales de natación, viajaron para competir en los Judejut Perú 2016, sede Tacna.