Secciones

Instituto AIEP invita a conferencia 'Mi experiencia como emprendedor'

E-mail Compartir

Con el fin de insertar la innovación y creatividad en nuestra ciudad, alumnos de segundo año de Comunicación y Relaciones Públicas, sede Antofagasta, invitan a la conferencia "Mi experiencia como emprendedor". El evento se realizará el 17 de junio a las 9.30 horas en el edificio del MOP.


Fuerza Laboral bloqueó por dos horas Puente SQM en Tocopilla

Integrantes del movimiento Fuerza Laboral de Tocopilla bloquearon durante dos horas el Puente SQM, ubicado en el sector centro, en protesta por el cierre de la Planta de Revisión Técnica (PRT) de la comuna. Fueron cerca de 30 vehículos que mantuvieron interrumpido el tránsito en la Avenida Arturo Prat,la principal vía de acceso al puerto.


350 kits para ahorro de energía entregaron a

adultos mayores

La Municipalidad de Antofagasta, representada por la alcaldesa Karen Rojo, entregó más de 350 kits de ahorro de energía a adultos mayores de la comuna. La iniciativa estuvo acompañada además por una capacitación a cargo de la Seremi de Energía. Esto con el objetivo de que los usuarios sumen mayores conocimientos sobre los beneficios del recambio de luminarias residenciales.

La meta del municipio es repartir 55 mil kits de ahorro energético en la comuna.

CMDS responde a las críticas de candidato Manuel Rojas

E-mail Compartir

El secretario general ejecutivo de la CMDS, Edgardo Vergara, acusó que esta administración se ha caracterizado "por la transversalidad en el recurso humano, que los diferencia de administraciones anteriores y que ha velado por las capacidades técnicas de su equipo".

De esta forma respondió a los dichos del candidato UDI, Manuel Rojas, quien criticó la labor realizada en la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta.

"El candidato UDI, Manuel Rojas, se ha referido mal de nuestra gestión en el ámbito de educación, queremos hacer ver en esta materia que ha sido nuestro gobierno comunal el que más ha velado por los intereses de los profesores y de los codocentes de la comuna, recordemos que fuimos la primera corporación - ante que saliera la ley - quien contrató a más de 400 profesores de plazo fijo a indefinido, con el propósito de garantizar su estabilidad laboral", dijo Vergara, quien dijo que se trata de una acusación de período electoral.

El Municipio busca financiar Parque Brasil con empresas

ESPACIO PÚBLICO. Ayuntamiento tiene por meta allegar recursos desde sector privado para concretar proyecto.
E-mail Compartir

Redacción

El grupo Luksic y Minera Escondida, son algunos de los conglomerados empresariales que evalúan apoyar la idea del Municipio de remodelar el Parque Brasil de Antofagasta.

La iniciativa considera la intervención de cerca de 50 mil metros cuadrados de superficie, con lo cual se aumentará en un 50% las áreas verdes del principal pulmón verde de Antofagasta, sumando una inversión que alcanzaría los $7 mil millones, según el ayuntamiento.

Diseño

El diseño de Reposición Integral del Parque Brasil contó con el financiamiento del Fndr, sin embargo se está a la espera de la obtención de recursos para su ejecución por parte del Consejo Regional.

La obra considera el mejoramiento de las ocho manzanas que conforman el tradicional espacio, la incorporación de jardines aporticados en los que se plantarán diversas especies arbóreas de bajo nivel de riego, la instalación de un moderno mobiliario urbano tanto de hormigón como de madera, juegos infantiles, sombreaderos con enredaderas para hermosear el lugar y se habilitará equipamiento de servicio, en este caso el aumento de baños públicos.

Además, de acuerdo a los detalles entregados por el Municipio, se pondrán en valor los ocho monumentos presentes en el parque, estatuas que serán iluminadas e incluso trasladadas de modo de asegurar su correcta visualización, mientras que las seis casonas existentes en las avenidas O'Higgins y José Miguel Carrera serán promovidas por su gran riqueza arquitectónica, recorrido que podrá efectuarse en bicicleta gracias a la ciclovía que pretende habilitarse en el sector.

Por todo esto, recientemente, la Municipalidad realizó una reunión con una veintena de ejecutivos de empresas presentes en la capital regional, a quienes dio cuenta de la iniciativa.

Por lo que pudo saberse, varias compañías están interesadas, aunque hasta hoy, sólo el grupo Luksic habría confirmado su apoyo.

Otros que analizan el pedido son Escondida y Elecda.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, Patricio Vilaplana, destacó como "muy interesante conocer directamente de la alcaldesa y su equipo, sabemos que el Parque Brasil es un símbolo de la ciudad para los que viven y los que pasan por ella. Como empresa estamos muy interesados en evaluarlo y seguir apoyando a la municipalidad y a la ciudad en su desarrollo".

El subgerente de Servicios al Cliente de Elecda, Juan Miguel Pérez, se trata de una "excelente iniciativa. Es una noticia esperada por toda la comunidad y como Elecda la idea es participar y apoyar en todo lo que esté a nuestro alcance. Aquí hay todo un trabajo detrás y la idea es que entre todos tenemos que construir, el mundo privado y el mundo público, y entre todos podamos contribuir en este súper proyecto".

Fuentes de la compañía precisaron que no hay una decisión tomada, ya que materias de este tipo deben ser informadas al directorio respectivo.

El gerente general de Aguas Antofagasta, Freddy Zuleta, "agradecemos la invitación, vinimos a conocer en detalle el proyecto y estamos seguros que es una gran iniciativa para la ciudad que va a recuperar un espacio fundamental para la ciudad. Estamos muy entusiasmado que esto se realice", sostuvo.

Finalmente, la alcaldesa Karen Rojo precisó que "hubo muy buena recepción por parte de las empresas así es que estoy segura que pronto vamos a tener resultados bastantes positivos".

El parque es reconocido como el "pulmón verde" de la capital regional y son varias las historias relacionadas con el tradicional espacio. Antiguamente -a mediados del siglo pasado- era el hábitat de las familias más acaudaladas de la capital regional, lo que aún puede verse con las bellas casas del sector, lo que fue cambiando con el tiempo. Pero mucho antes, era un espacio donde se realizaban carreras de caballos, hasta que se instaló el hipódromo en el actual sector del Estadio "Calvo y Bascuñán".

El viejo y querido 'pulmón verde'

'Poder Ciudadano" inicia formación en Antofagasta

POLÍTICA. Dirigentes dicen estar contra el centralismo y partidos tradicionales.
E-mail Compartir

"Devolver la calidad de ciudadano y no de consumidor" es la propuesta del naciente referente político 'Poder Ciudadano', que se está organizando desde las regiones y que quiere "cambiar el centralismo que aún persiste en el país".

Según explicó Jorge Zamora, quien es el presidente de 'Poder Ciudadano' en Antofagasta, "no somos políticos tradicionales. Estamos aburridos del sistema y queremos invitar a todos quienes se siente del mismo modo a participar con nosotros".

Sobre por qué buscan potenciarse como un nuevo referente político, explicó que desde 1990 con la llegada de la democracia, "las promesas no se cumplieron".

"La alegría no llegó, las estructuras de poder se hicieron más firmes para la colusión y no para el beneficio del pueblo", afirmó Zamora.

Junto a él trabajan Rodrigo Araya, quien es el coordinador regional, y Jaime Madero, vicepresidente de la entidad.

Dentro de sus intenciones partidarias están ir formando un gran referente regionalista, alejados de las cúpulas capitalinas y así "demostrar que desde las regiones se pueden tener políticas-país mucho más efectivas".

"Queremos disputarle el poder a los de siempre", manifestó Araya. Agregó que para ello no quieren etiquetas políticas tradicionales, "por lo que no se califican ni de derecha o izquierda, sino como simples ciudadanos a pie".

Ya consiguieron organizarse en ocho regiones y entre las ciudades que poseen representatividad están Puerto Montt, Concepción, Arica, Iquique y Antofagasta.

Los dirigentes aseguraron que su próximo paso es convertirse en partido político.