Secciones

Edificio sustentable se inunda en 13 pisos

DAÑOS. Residentes cuestionan la confortabilidad térmica, diseño y la alta seguridad que les ofrecieron. Amanecieron con problemas por fallas técnicas.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra López

El sistema automatizado de algunos servicios es una de las pocas cualidades inteligentes y sustentables del edificio Futuro de avenida Argentina, según sus residentes, quienes cuestionan a la inmobiliaria Bicentenario, ya que ayer enfrentaron una inundación de 13 pisos por un colapso en los termos solares.

Según relatan los residentes el agua escurría desde el piso 13 hacia los estacionamientos desde las 9 de la mañana, afectando en cadena a los departamentos y dejando inoperables los ascensores.

Fueron más de 10 inmuebles los afectados, pero dos departamentos del piso 10 quedaron completamente inundados con daños en sus aparatos eléctricos, techos y paredes.

Esto provocó indignación entre los vecinos, ya que pagaron entre 4.000 y 6.500 UF por cada departamento en el edificio que no lleva más de dos años habitado.

Inés Olivares llegó con su familia en marzo y esta es la segunda vez que se revienta el termo. "Esto de 'topísimo' no tiene nada, el agua sale sucia todo el tiempo, hay detalles no terminados por la constructora, malos olores constantes en los baños", detalló Olivares.

"Uno se siente engañado, porque las cuentas y gastos comunes no son de lo más económico", relató Juan Carlos de Latorre, residente afectado.

Por su parte, Álvaro Farías, comentó que "pagamos 4.400 UF por un departamento, nos ofrecieron un tema sustentable, ahorro energético y hay un panel solar arriba, pero no sabemos cómo nos beneficia, además el agua constantemente sale con turbiedad".

Desde la inmobiliaria Bicentenario informaron que "por efectos de alta tensión en el variador de frecuencia del sistema de agua potable, generó un problema en el aumento de presión en los termos de los departamentos, provocando humedad en los mismos, por lo cual llamamos a la calma, que como siempre se ha solucionado cualquier problema que exista al interior o exterior del edificio". Algunos arrendatarios decidieron irse después de esto.

El agua sale sucia Paredes destruidas

"Imagínate a una guagua bañándose en esta agua café y hablamos de un departamentos ultra caros", relató el residente Jorge Villegas con un jarrón de agua en la mano. "Mienten mucho en la forma de venderte el departamento", agregó.

En departamentos las paredes están carcomidas y con hongos. Afectados contaron que sienten tristeza al entrar a sus hogares, porque los compraron para progresar y lo sienten como una estafa de más de 6.000 UF.