Secciones

La escritora que le sacó partido a sentirse fea

E-mail Compartir

- ¿Por qué crees que Pepi tiene tanto éxito?

- Por lo ligero de la lectura y lo fácil que es para el lector identificarse con muchas situaciones, vivencias y con características del personaje principal. No sé si Pepi es un reflejo de la mujer chilena en general o como un estereotipo concreto, pero sí tiene rasgos que todas tenemos. Quizá tiene cosas que una tiene y que otra no, pero siento que es muy fácil identificarse con alguna cosilla de Pepi, por chica que sea. Como la "maraquimbis" interior. Yo creo que todas tenemos una con un mayor o menor grado de desarrollo. Creo que en el equilibrio está la gracia. Quizá tener esa maraquimbis es en parte genético, para asegurar la continuidad de la especie. Yo tengo re poca maraquimbis eso sí, soy bien cartucha, pero a veces con mi pololo se me sale lo coqueta.

-¿Te ha servido Pepi para mejorar tu autoestima?

- Pepi es mi alter ego, basado en mí, así que hay muchísimo de mí. Un 90% quizá. El 10% restante es un poco de todas las mujeres del mundo (no las conozco a todas, pero quiero pensar que sí). Y me ha servido demasiado para mejorar mi autoestima. Pepi la fea fue la hija no deseada que terminó llegando con la marraqueta bajo el brazo en todos los sentidos posibles. Ahora me siento mucho mejor conmigo, tanto por fuera como por dentro.

-¿Qué proyectos se vienen después de Pepi?

- A mí me gusta la fantasía y la ciencia ficción, es en lo que me gustaría desarrollar en mi carrera como escritora, que recién empieza (aún me cuesta autodenominarme escritora, no sé si lo merezco). Entre los 14 y los 21 años escribí cuatro libros de fantasía y ahora estoy maqueteando dos de ciencia ficción en mis tiempos libres, que son bien pocos porque además estoy escribiendo Pepi la fea 3 y tengo otros dos contratos más con Random House. Así que tendré que esperar un par de años más para al fin lanzarme con la fantasía.

JoseFa wallace llegó a pesar 127 kilos de los que ha bajado más de 50. Su historia la compró nicolás lopez para llevarla al cine


en resumen

Josefa Wallace

Esta escritora partió la serie Pepi La Fea tras una pena de amor. Su baja autoestima le permitió crear la historia de una fea que hoy es superventas. En el colegio le decían Val por un corte de pelo que se hizo. Nunca estudió literatura porque lo suyo es la enfermería. Además no escribe sobre sexo en sus historias "para que no lo lea su abuelita".

3 preguntas

1

2

3

archivo josefa wallace

Tricking: la disciplina que mezcla la gimnasia con cuatro estilos de artes marciales

HABILIDAD. Deporte integra karate, taekwondo, judo y la capoeira con saltos acrobáticos.
E-mail Compartir

Jonathan Villlella Coyán

Poder moverse a voluntad tanto a nivel de piso como en el aire, mezclando movimientos provenientes de la gimnasia y las artes marciales, exigiéndole al cuerpo cada vez más destreza, es a lo que apunta el Tricking, disciplina deportiva que nace a comienzos de 1960 y que cada vez congrega más adeptos en la ciudad y en la región.

Para el estudiante de Diseño Gráfico, José Tapia (21), pionero de este deporte en la ciudad, el Tricking es más que sólo la destreza física de realizar piruetas en el aire. Es una "proyección de la mente a través del cuerpo".

"Aprendí por la mala que debes estar compenetrado con esta disciplina si la vas a practicar. Es un deporte que exige tanto al cuerpo como a la mente. Poder moverte en el aire, aprender un nuevo movimiento, imaginarlo y proyectarlo de forma natural es algo increíble. Luego lo único que deseas es aprender otro", sostuvo el tricker (practicante).

Tapia, además de practicar esta actividad, la enseña a quienes quieran aprender, de manera completamente gratuita, "por amor al arte", dice.

"Lo que yo me demoré en aprender en un año y medio, a ellos -alumnos-, se los enseño en una semana". Este es un deporte genial que puede ayudar a muchos a superar malos ratos y encausarlos de manera positiva", precisó.

Sobre este punto, el estudiante de cuarto medio, Matías Maisey, manifestó que cada vez que siente que algo no anda bien, ya sea en el colegio en su casa, practicar esta disciplina lo ayuda a "despejarse, superarse a sí mismo y avanzar".

Douglas, Artiaga

Tricker

"El Tricking es perseverancia, educación y respeto hacia las artes marciales y la gimnasia. Quita el estrés y los malos ratos".

150 jóvenes realizan este deporte en la región. Al menos una vez al año se hacen campeonatos nacionales.