Secciones

El judo consiguió una presea de oro y tres de bronce

RESULTADOS. El seleccionado regional logró el sexto lugar en el medallero.
E-mail Compartir

Tras el esfuerzo, la constancia y la preparación, el judo cerró su participación en los Judejut 2016 con una medalla de oro (Miguel Paz), y tres bronces (Ashlie Rojas, Valentina Cortés y Belén Correa).

Con estos resultados los seleccionados regionales lograron alcanzar el sexto lugar después de Arica, Arequipa, Tarapacá, Tacna y Puno, quienes demostraron tener un mejor nivel.

Y es que en la última jornada -disputada ayer en el gimnasio de la escuela Clorinda Matto-, los antofagastinos no lograron sumar nuevas preseas doradas en las modalidades por equipo y libre.

Satisfechos

Pese a lo anterior, el cuerpo técnico de los seleccionados locales de la disciplina, se mostró satisfecho con lo obtenido en los Judejut 2016 y con las habilidades alcanzadas de sus dirigidos.

"Todos los miembros del equipo aperraron en todas. A veces regalar una categoría es dar mucha ventaja y eso hoy nos pasó la cuenta en la competencia por equipos", sostuvo Rodrigo Díaz, uno de los técnicos del seleccionado antofagastino.

Asimismo, manifestó que la intención del grupo desde ahora en adelante, será seguir trabajando unidos con miras a nuevas competencias como el próximo Nacional de la disciplina.

4 medallas, una de oro y tres de bronce, ganaron los seleccionados regionales de Judo en los Judejut 2016.

13 deportistas conformaron el equipo de judo en la 2016 de los Juegos de la Juventud Trasandina.

Selección de atletismo cerró los Judejut con 12 medallas

TORNEO. La gran figura del equipo antofagastino fue la velocista Julieta Cardozo, quien aportó con una presea dorada, dos de plata y un bronce.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

La selección regional de atletismo cerró su participación en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut) Perú 2016 con positivo saldo de 12 medallas. La gran figura del equipo fue la velocista antofagastina Julieta Cardozo, quien aportó con una presea dorada, dos de plata y un bronce.

Tras el feriado cusqueño del jueves por la fiesta del Corpus Christi, ayer la acción se apoderó de la pista del Centro de Entrenamiento del Instituto Peruano del Deporte (IPD) en la que fuera la capital del Imperio Inca.

La delegación antofagastina sumó cuatro nuevas medallas de plata y la misma cantidad de bronce. En damas ganaron plata Constanza Galloso en 400 metros vallas con un tiempo de 1.09.70 minuto; y Julieta Cardozo en 200 metros planos (25.87).

Aportaron bronce Julieta Cardozo en 200 metros planos y la posta 4x400 compuesta por Constanza Galloso, Alondra Morales, Sharon Carrera y Martina Letelier (4.17.10).

Los varones se reivindicaron ayer después del chascarro en la posta 4x100 logrando plata en los relevos 4x400 en una vibrante carrera. El equipo local estuvo compuesto por Ignacio Rojas, Nicolás Bilbao, Yanil Palominos y Andrés Moyano (3.31.46).

Además, Nicolás Bilbao se inscribió con otra plata en los 800 metros planos (que finalmente no se repitieron como había sido anunciado el jueves). Los bronces de los varones corrieron por cuenta de Ignacio Rojas en 800 y Patricio Rodríguez en 200 metros planos.

En la general, el atletismo regional sumó 12 medallas (2 oro, 6 platas y cuatro bronces), quedando en la séptima ubicación general, situación que no preocupó al cuerpo técnico ya que las delegaciones locales -que ocuparon los primeros lugares- tienen una gran ventaja por la cantidad de participantes en la sumatoria general.

12 medallas ganaron en total los seleccionados regionales de altetismo en el país vecino.

Tenistas antofagastinos cayeron ante Estados Unidos en la final del Mundial en silla de ruedas

DEFINICIÓN. Sin embargo, se posicionaron como el segundo mejor equipo del orbe.
E-mail Compartir

Por más de ocho horas, los tenistas antofagastinos en sillas de ruedas, Alexander Cataldo y Bryan Tapia, estuvieron batallando en un duelo agotador con los representantes de Estados Unidos en la final del Mundial de Tenis en sillas de ruedas, desarrollado en Tokio, Japón.

El primero en entrar a la cancha fue Bryan Tapia, quien se enfrentó con Conner Stroud, cayendo derrotado por 7-5 y 6-4.

Posteriormente, Alexander Cataldo igualó la serie al vencer a su contrincante por 6-4 y 7-5. Lamentablemente ambos perdieron en dobles, lo que dejó la cuenta global 2-1.

Pese a esto, los chilenos lograron entrar al ranking de los mejores del mundo, posicionándose como el segundo mejor equipo del orbe detrás del cuadro norteamericano.

Su entrenador, Jorge Morales, comentó que el partido tuvo una serie de complicaciones que ayudaron a que la victoria fuera para los estadounidenses, una de ellas fue el clima y el tiempo de duración de la contienda.

"El partido que estaba programado para las 11 de la mañana tuvo que reprogramarse para las 14 horas, por un tema de lluvia. Fue un encuentro larguísimo, los muchachos estaban cansados, después de seis horas de juego recién pudieron comer algo", aseguró el técnico.

Agregó que sin importar el resultado final los antofagastinos dieron lo mejor de sí, exigiendo su cuerpo al máximo, lo que sin duda los hace vencedores".