Secciones

Antofagastinos ganaron oro en atletismo, taekwondo y judo

JUDEJUT. Julieta Cardozo, Andrea Moraga y Miguel Paz sumaron nuevas preseas doradas para la delegación regional en una brillante jornada disputada en Cusco.
E-mail Compartir

Tres nuevas preseas doradas consiguieron durante la jornada de ayer los deportistas regionales en que compiten en la sede Cusco de los Judejut Perú 2016. Julieta Cardozo en 100 metros planos, Andrea Moraga en taekwondo y Miguel Paz en judo, se suman al triunfo conseguido el martes por Sebastián Rojas en salto alto.

Cusco por estos días respira deporte y religión. O ambos juntos, ya que ayer la ciudad se vistió de fiesta para celebrar el denominado Ingreso del Corpus Christi, una colorida fiesta religiosa donde los feligreses sacan en andas a sus santos desde las innumerables iglesias y capillas de la ciudad para correr con ellos hasta la histórica Plaza de Armas del Cusco.

En lo estrictamente deportivo, la jornada de ayer comenzó de gran manera con el oro de Julieta Cardozo en la prueba reina del atletismo -los 100 metros planos- con un tiempo de 12.44 segundos, en una especialidad que estuvo dominada por las chilenas.

De hecho, María Ramírez y Milixtza Hernández -integrantes también de equipo antofagastino- finalizaron cuarta (13.24) y séptima (13.94), respectivamente. En la final de 100 metros vallas, Shanon Carrera y Constanza Galloso, terminaron cuarta y quinta con tiempos de 17.12 y 17.99, respectivamente.

En la final de 400, Alondra Morales finalizó séptima. En los 100 metros planos, los representantes regionales Patricio Rodríguez y Leandro Flores estuvieron a punto de subirse al podio, pero terminaron en la cuarta y quinta posiciones.

En 400 Yamil Palomino fue sexto, mientras que en 1.500 Pablo Rojas remató décimo. Para hoy hay gran expectativa en la delegación regional por la participación de las postas 4x100 y 4x400.

Combates

Pero la acción de ayer no sólo estuvo acotada a la pista atlética del Centro de Entrenamiento del Instituto Peruano de Deporte (IPD), sino también en el Gimnasio Casa de la Juventud perteneciente al mismo recinto, donde comenzaron los combates de taekwondo.

Y fue en este coliseo donde llegó el tercer oro de la delegación regional en Cusco. La calameña de 18 años -estudiante de enfermería de la universidad Aconcagua- Andrea Moraga, ganó la final de la categoría menos de 59 kilogramos por un claro 16-4.

Más temprano había sido eliminada en su primer combate Meigline Robledo. Y a eso de las 19.40 horas locales el joven Pablo Enríquez peleaba su opción para meterse en otra final en la categoría menos de 68 kilos para el taekwondo.

Judo

En judo también cayeron preseas doradas. En la categoría menos de 73 kilogramos el antofagastino de 19 años, Miguel Paz, ganó sus tres combates y se colgó el cuarto oro de la delegación en Cusco.

"En mi categoría había competidores muy fuertes, pero yo estaba muy seguro de lo que podía rendir y eso me ayudó a conseguir este triunfo", comentó Paz, quien en los próximos días viaja a Santiago para competir en el campeonato nacional de la disciplina.

Entre hoy y mañana el joven deportista podría conseguir nuevas medallas, ya que resta su participación en la serie por equipos y libre.

El seleccionado de judo también aportó con tres medallas de bronce, conseguidas por Ashlie Rojas en la categoría menos de 63 kilogramos, Valentina Cortez (-52) y Belén Correa (-57). Mientras, Diego Artigue y Melina Herrera terminaron en el cuarto lugar en sus respectivas categorías.

12.44 segundos fue el tiempo que demoró la atleta antofagastina en recorrer los 100 metros planos.

Tenis de mesa damas logró la medalla de plata por equipos

TORNEO. Por su parte, el voleibol se impuso ante Tacna en partidazo.
E-mail Compartir

Aunque estuvieron cerca de lograr el oro, la delegación local de tenis de mesa en la categoría damas, sólo pudo alcanzar la plata en los Judejut de Perú 2016, sede Tacna.

El equipo de Cusco, demostró tener un mejor nivel tanto en técnica como en trabajo en equipo, ganando por 3 a 1 a las antofagastinas.

La ilusión de alcanzar la corona era firme. Ya que antes, las seleccionadas regionales se enfrentaron contra el team de Tarapacá imponiéndose por definitorio 3 a 1, pero la ilusión se desvaneció al enfrentar al superior equipo peruano.

Una historia similar vivieron los varones del tenis de mesa, quienes obtuvieron el bronce al caer en semifinales por 3 a 2 en la prueba por equipos pese al esfuerzo y la entrega.

Difícil debut

En tanto, las seleccionadas de voleibol no la tuvieron fácil en su estreno de los Judejut en la sede de Tacna.

Tras un impecable comienzo que les permitió llevarse los primeros sets por 25 a 22 y 26 a 22, las seleccionadas regionales decayeron en su juego, mostrándose irregulares, situación que supo aprovechar el equipo contrincante, ganando los dos siguientes sets por 25 a 13 y 25 a 16.

El empate en los parciales, obligó a definir en un quinto, donde las dirigidas de Raúl Mercado, lograron obtener la victoria por un contundente 15 a 11, asegurando el liderato del grupo.

Ahora el equipo se prepara para enfrentar durante la segunda fecha del torneo al seleccionado de Potosí en el Coliseo Cerrada "Eduardo Rodríguez Ponce", de la ciudad ubicada junto al lago Titicaca.