Secciones

Jóvenes suman más de 100 detenciones por robo

VIAJES. Se desplazan de una ciudad a otra sustrayendo diversas especies.
E-mail Compartir

Se mueven de una ciudad a otra en busca de dinero fácil y rápido. Se especializan en robar y juntas suman más de cien detenciones.

Además las jóvenes N.A.A.C., de 21 años, y T.D.U.T. de 22, registran 21 condenas por delitos como robo y hurto,

Efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) lograron la detención de ambas muchachas, al ser sorprendidas robando diversas especies en una céntrica tienda.

Las acusadas -oriundas de Temuco- fueron detenidas por la SIP luego que el fin de semana cometieran siete robos de celulares en distintos puntos de la capital regional.

Al momento de la detención ambas mantenían en su poder nueve celulares robados, dos de los cuales fueron sustraídos la semana pasada en La Serena, y $350 mil, que presuntamente serían el resultado de la venta de las especies sustraídas. La detención se concretó tras una denuncia por el hurto de un celular desde una tienda de calle Prat.

La SIP concurrió hasta el lugar donde alojaban y las puso a disposición del Juzgado de Garantía, que instruyó para ambas prisión preventiva.

Carabineros advierte que este tipo de estrategia delictual ocurre cuando los controles policiales son intensificados en Santiago y ciudades grandes.

Robó en hostal y cuando quería escapar cayó desde siete metros

E-mail Compartir

Carabineros de la Tenencia de Mejillones concurrieron hasta el hostal "El Timón", luego de recibir la denuncia de cuatro pasajeros que fueron víctimas de un robo. Luego un sujeto que sería autor del robo fue visto portando las especies y al verse descubierto huyó por la techumbre, pero ésta cedió y cayó desde 7 metros, quedando grave.


PDI detuvo a sujeto acusado de abusar de hijastra de sólo 10 años

En prisión preventiva quedó un hombre de 56 años acusado de violar y abusar sexualmente de su hijastra de 10 años en Tocopilla. El acusado habría abusado en reiteradas ocasiones de la menor. El último de los ataques ocurrió la semana pasada. La detención la realizó personal de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI.

Sólo turnos éticos cumplen los gendarmes movilizados

DEMANDAS. Dirigentes exigen revisión de "carrera funcionaria".
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Sólo "turnos éticos" al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCP) de Antofagasta, cumplieron los funcionarios de Gendarmería que ayer se plegaron a la movilización convocada por la dirigencia nacional y que dice relación con la demanda de carreras funcionarias.

El presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog) de Antofagasta, Héctor García, explicó que comenzaron con el movimiento a las siete de la mañana, restringiendo el ingreso de civiles al centro penitenciario.

"La idea es que este foco no se traspase a los reos, ya que no queremos que se vean afectados ellos ni sus familias. Estamos reclamando al Gobierno, al Estado de Chile por la humillación y la postergación de los gendarmes", precisó.

García dijo que en Antofagasta son más de 300 los funcionarios que se sumaron a la movilización.

"Hemos sido postergados, somos el pariente pobre del circuito de seguridad, sin embargo, somos una de las instituciones más importantes en la agenda antidelincuencia, pero en la parte de beneficios, no somos considerados", sostuvo.

Por su parte, la Dirección de Gendarmería criticó la movilización a través de un comunicado de prensa.

"Los hechos que se están desarrollando en las unidades penales atentan contra lo que creemos, es y debe ser, una institución seria e integrante de un estado de derecho. Frente a la eventual configuración de un ilícito, al menos en el caso de quienes impiden las salidas y traslados hacia tribunales, es que instruiremos la realización de sumarios administrativos a los funcionarios involucrados, quienes incluso arriesgan la destitución", se indicó.

De acuerdo a lo informado por los dirigentes locales, el año pasado desde Antofagasta emigraron 70 funcionarios, y este año existe una lista similar o mayor aún de efectivos que se quiere ir de la región, principalmente por el costo de vida.

En cuanto a la carrera funcionaria, los gendarmes argumentan que no está la posibilidad de ascender o ganar más sueldo, ya que egresan 100 funcionarios al año y se asciende sólo por vacantes. "Hay decenas esperando poder ascender", manifiestan.

Nombrarán fiscales en terreno

Respecto del movimiento, el director nacional de Gendarmería, coronel Tulio Arce, dijo que se designará fiscales administrativos que se constituirán en terreno, en cada uno de los recintos con personal movilizado, para determinar las acciones no interfieran con las labores cotidianas que se desarrollan en los establecimientos penitenciarios. Esto es, el ingreso de visitas, la entrega de encomiendas, el ingreso de abogados y lo relativo a las salidas hacia tribunales de internos que sean requeridos por mandato legal.

Tribunal Oral dictó condenas por caso de tráfico de drogas

PESQUISAS. Amigos con domicilio en Iquique fueron detenidos por el OS-7.
E-mail Compartir

Erik Gallardo Zapata, de 45 años, y Alexis Aguilar Campusano, de 35, ambos domiciliados en Iquique, fueron encontrados culpables de cometer un delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

El Tribunal Oral de Antofagasta aplicó al primero una pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, mientras que Alexis Aguilar fue sentenciado a 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio.

Los hechos por los que acusó el fiscal Patricio Martínez dan cuenta que el 2 de agosto de 2014 en horas de la mañana, Carabineros recibió una denuncia que indicaba que en una residencial de calle Condell de esta ciudad, se encontraban dos sujetos que mantenían en su poder varios kilos de droga.

Residencial

Con esta información, Carabineros concurrió a la residencial, identificando a los denunciados. Luego, y autorizados judicialmente, la policía ingresó a la habitación que ocupaban estas dos personas encontrando un bolso color negro y rojo, que contenía 13 paquetes de marihuana con un peso bruto de 9 kilos 982 gramos.

Luego encontraron un segundo bolso contenedor de 8 paquetes de droga con un peso de 5 kilos 731 gramos.

El total se incautaron 15 kilos 713 gramos de marihuana, lista para ser comercializada en distintos sectores.

En la operación se incautaron además tres teléfonos celulares y una balanza digital, utilizados en la venta de la sustancia ilícita.

Con la prueba aportada por el fiscal Martínez, consistente en testimonial, pericial documental y fotográfica, se dio por acreditado, tanto el delito como la participación que en el mismo correspondió a los acusados.

La sentencia del Tribunal Oral estableció además que Aguilar Campusano deberá pagar una multa de 80 UTM, mientras que Gallardo Zapata deberá pagar 40 UTM. Ambas sanciones son parte de la condena.

3 teléfonos celulares y una balanza digital fueron incautados durante el operativo policial antidrogas.