Municipio desestima oficio de Salud por carecer de competencias legales
EMANACIONES. Abogado dijo que es la autoridad sanitaria quien debe calificar a empresas Barrio Industrial.
"El oficio de la Seremi de Salud denota un desconocimiento de sus propias facultados".
Así, el director de Asesoría Jurídica del municipio, Cristhian Flores, echó abajo la solicitud ministerial de reevaluar las certificaciones técnicas de 16 empresas emplazadas en el sector del barrio industrial.
Tales firmas han sido objeto de fiscalizaciones, exigencias y en algunos casos sumarios sanitarios, generados en el marco de las constantes emanaciones de gas que han afectado al Liceo Industrial.
Entre las empresas figuran Morgan Industrial; Elaboración y Venta de Estructuras de Aluminio; Gadasser Ltda; Cobra Tecnology S.A.; Sembcorp Aguas del Norte S.A.; y Cytec Chile Ltda.
El abogado explicó que se hizo una revisión jurídica del oficio enviado por la autoridad sanitaria y se concluyó que era improcedente.
"El requerimiento nos parece curioso, toda vez que es facultad de la autoridad sanitaria emitir esa calificación. Nosotros no podemos atribuirnos potestades que por ley no nos competen (...) nos parece improcedente la solicitud que nos ha hecho llegar", dijo.
Flores reconoció que existe una disposición que podría emplear alcaldesa, correspondiente al artículo 62 de la Ley General de Urbanismo y Construcción, que faculta disponer el traslado de instalaciones cuya calificación sea molesta o contaminante.
"Pero esa calificación debe emanar necesariamente de la autoridad sanitaria y contando con ese antecedente, el municipio recién puede hacer uso de la normativa", comentó.
El encargado legal también precisó que el municipio ya envió a la Seremi de Salud un oficio aclaratorio donde reitera la "falta de competencia" en esta materia.
Seremi insiste en su solicitud
La seremi Lila Vergara explicó que al municipio se le solicitó que "reevalúe en forma prioritaria las calificaciones técnicas" con que ya cuentan estas empresas, a fin de definir si ajustan o no al funcionamiento a su actual. Vergara insistió en que espera que el organismo pida una actualización de la certificación a las empresas, en caso que corresponda.